Este es el platillo jalisciense considerado como el más rico del mundo, según Taste Atlas

Los expertos coinciden en que esta preparación es una explosión de sabores

Guardar
La gastronomía mexicana es rica
La gastronomía mexicana es rica e histórica - (Imagen Ilustrativa Infobae)

La gastronomía mexicana es reconocida mundialmente por su sabor, diversidad y raíces culturales. Declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, combina ingredientes autóctonos como maíz, chile, frijol, jitomate y aguacate con influencias coloniales, creando una cocina rica en tradición.

Platillos emblemáticos como los tacos, las enchiladas, el mole y los tamales reflejan la herencia culinaria del país. El maíz es la base de muchos de ellos, siendo esencial la tortilla. El chile, en sus distintas variedades, no solo aporta sabor, sino también identidad.

La cocina mexicana destaca por regionalismos, como la cochinita pibil de Yucatán, el pozole de Guerrero, los chiles en nogada de Puebla y el cabrito de Monterrey. También incluye bebidas tradicionales, como el pulque, el tequila y el mezcal.

Más allá de su sabor, la gastronomía mexicana es un símbolo de identidad cultural que ha trascendido fronteras, convirtiéndose en un referente culinario global.

El mejor platillo de Jalisco

Birria . (Foto: Birria del
Birria . (Foto: Birria del Pacífico)

Taste Atlas tiene una variedad de platillos de jalisco bien calificados por sus expertos, pero el mejor de todos es la birria, al que le dan 4.4 estrellas de 5 y describen de esta manera:

“La birria es un guiso tradicional de cabra cocido a fuego lento (aunque también se puede hacer con carne de res, cordero o pollo) originario del estado mexicano de Jalisco. Coloquialmente, birria significa desorden, usado en contexto para referirse a cualquier cosa de calidad inferior, indicando los orígenes de clase trabajadora de este humilde plato”.

Y añaden: “El método de cocción lenta asegura que la carne quede extremadamente tierna. Otros ingredientes del guiso incluyen chiles asados, ajo, comino, hojas de laurel y tomillo. En los puestos callejeros, conocidos como birrierías, la birria se sirve sólo por las mañanas, ya que tiene fama de ser un gran remedio para la resaca”

foto ilustrativa de birria. Foto:
foto ilustrativa de birria. Foto: Didifood

La gastronomía jalisciense es variada y auténtica. Entre sus platillos icónicos se encuentran también las tortas ahogadas, un manjar de la cocina tapatía. Además, el pozole estilo Jalisco, los sopes y los tamales son parte esencial de su cocina. Las bebidas, como el tequila y el cantarito, también son emblemas de la región.

Jalisco es, sin duda, un estado donde historia, cultura y gastronomía se fusionan para ofrecer una experiencia auténtica e inigualable.