
La tortilla es un elemento esencial de la gastronomía mexicana y uno de los alimentos más representativos de la identidad cultural del país. Elaborada tradicionalmente a base de maíz, su origen se remonta a las civilizaciones prehispánicas, donde era la base de la alimentación y símbolo de conexión con la tierra y las deidades.
El maíz, ingrediente principal, es un cereal de alto valor nutricional que contiene carbohidratos, proteínas y minerales como el magnesio y el fósforo. A través del proceso de nixtamalización, que incluye cocer el maíz con cal, se enriquecen sus propiedades al liberar calcio y mejorar la digestibilidad del grano. Esto convierte a la tortilla en un alimento balanceado y accesible ampliamente consumido en el país.
La importancia de la tortilla no solo radica en su valor nutritivo, sino también en su versatilidad en la cocina. Desde tacos, enchiladas y quesadillas hasta chilaquiles y totopos, este alimento es parte integral de una infinidad de platillos mexicanos, tanto tradicionales como modernos. Además, su preparación y consumo están inmersos en prácticas culturales y rituales que fortalecen la identidad nacional.
Taste Atlas opina esto de las tortillas

Taste Atlas, famosa enciclopedia gastronómica que analiza la cocina de todo el mundo, tiene bien valorada a la tortilla mexicana y sus expertos le dan 4.2 estrellas de 5, además la describen de esta manera:
“La tortilla, originalmente un pan plano de maíz, es una de las variedades de pan esenciales que ha estado presente en la cultura mexicana desde hace miles de años. La primera tortilla se creó a partir del ingrediente básico de las culturas indígenas, el omnipresente maíz”.
Y añade: “Era un ingrediente utilizado por los antiguos pueblos mesoamericanos, quienes almacenaban los granos de maíz y luego los procesaban para crear masa, que luego se formaba en bolas y se prensaba a mano para crear la familiar tortilla redonda y delgada. Esta antigua tradición aún está presente entre algunos grupos de indios nativos, quienes están excesivamente capacitados para perfeccionar el arte de hacer auténticas tortillas”.
Más allá de su función alimentaria, la tortilla es un símbolo de unión social, ya que su elaboración, especialmente en comunidades indígenas y rurales, fomenta la transmisión de conocimientos ancestrales sobre la cocina y el cultivo del maíz. Por ello, la tortilla es mucho más que un alimento: es un emblema del patrimonio cultural e histórico de México, presente en la vida cotidiana y en las celebraciones más importantes. Su relevancia trasciende fronteras, ganando reconocimiento internacional como un ícono de la riqueza culinaria mexicana.
Últimas Noticias
Poncho de Nigris y Julián Gil sueltan confesión sobre Lyn May: “Tuve mi historia con ella”
La vedette fue tema de conversación en un reciente capítulo de “Secretos de parejas”

Esta es la playa a pocas horas de la CDMX donde puedes liberar tortugas marinas
Este lugar se ha consolidado como uno de los destinos de playa más populares en el estado de Veracruz

El mapa del CJNG en México: estos son los estados que domina El Mencho en 2025
Esta organización criminal también tiene presencia en al menos 40 países

Cuáles son las propiedades curativas de la ruda
Las propiedades antimicrobianas la convierten en aliada en el tratamiento de diversas infecciones

Muere ‘Toño’ Córdova, locutor y conductor de Televisa, tras sufrir un infarto cerebral
El reconocido cronista falleció a los 91 años en Monterrey
