
La Beca Benito Juárez es un programa social que beneficia a estudiantes de educación media superior en todo el país con un apoyo económico de mil 900 pesos bimestrales.
Alumnas y alumnos de preparatoria, bachillerato o de cualquier plantel de nivel básico en todo el país reciben este apoyo de manera bimestral. Cabe destacar que el monto aumentó a partir de este 2025, ya que anteriormente los beneficiarios recibían un total de mil 840 pesos bimestrales, pero a finales del año pasado el Gobierno de México anunció un aumento de 60 pesos por persona, por lo cual ahora reciben mil 900 pesos cada dos meses.
Este mes de febrero se abrió una nueva convocatoria para aquellos estudiantes de nivel medio superior que ingresaron al bachillerato en agosto pasado. El Gobierno de México y la Secretaría de Educación Pública (SEP) hicieron un llamado para quienes quisieran formar parte de esta beca y recibir un total de mil 900 pesos bimestrales.
El registro se realiza actualmente; arrancó el pasado miércoles 5 de febrero y finalizará el viernes 28 de marzo. Este proceso se lleva a cabo en el sitio web oficial www.becasbenitojuarez.gob.mx.

Ante esto, Mario Delgado, titular de la SEP, dio detalles en la conferencia mañanera de este lunes 17 de febrero, de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, al afirmar que en marzo se realizará el pago a algunos beneficiarios de este programa social.
En este mes de febrero se ha realizado de manera gradual el pago para los beneficiarios de mil 900 pesos. El depósito se realiza en las tarjetas del Banco del Bienestar, conforme a la primera letra del apellido paterno del beneficiario, la cual el calendario oficial de pagos de la SEP ha detallado.
Se trata de la primera dispersión de este 2025 y que corresponde al primer bimestre de este año, abarcando los meses de enero y febrero.
Los pagos se realizan en los meses pares, por lo que habrá algunos beneficiarios que recibirán el depósito por adelantado este mes de marzo.

¿Qué beneficiarios recibirán el pago de la Beca Benito Juárez por adelantado en marzo?
De acuerdo con las declaraciones de Mario Delgado, serán los beneficiarios que recientemente se han inscrito a la Beca Benito Juárez en febrero y que realicen este proceso durante el segundo mes del año.
En un principio se esperaba que recibieran el pago hasta el mes de abril, el cual se juntaría con el segundo bimestre del año (marzo-abril), pero el funcionario federal destacó que por órdenes de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, la dispersión para nuevos beneficiarios que hayan hecho el registro en febrero será llevada a cabo en marzo una vez que ya tengan su tarjeta.
Por ello, las nuevas personas que recientemente se inscribieron a este programa social o realizarán el registro y formarán parte de la Beca Benito Juárez; su pago del primer bimestre (enero y febrero) se verá reflejado en el mes de marzo, una vez que se les entregue la tarjeta.
Más Noticias
Qué se sabe de ‘El Cholo’, hombre detenido en Culiacán vinculado al asesinato de los menores Gael y Alexander
La detención de Juan Carlos ‘N’ se llevó a cabo poco más de dos meses después del homicidio de Antonio de Jesús y sus dos hijos, de nueve y 12 años de edad

Sismo en México: temblor magnitud 4.0 con epicentro en Oaxaca
Debido a su ubicación geográfica, México está continuamente expuesto a sufrir este tipo de eventos sísmicos

Crema casera con colágeno natural con tres ingredientes de cocina que mejoran la piel y el cabello
Más allá de los cosméticos industriales, hay alternativas naturales que puedes preparar rápidamente con beneficios impresionantes para el cabello y la piel

ONG pide a Claudia Sheinbaum prohibir explotación de hidrocarburos en el Golfo de México para proteger especies
La organización internacional Oceana busca proteger más de 346 mil kilómetros cuadrados, priorizando la biodiversidad marina y las comunidades costeras

EEUU impone medidas restrictivas a Rafael Caro Quintero en prisión
El cofundador del Cártel de Guadalajara tiene una audiencia en la Corte de Brooklyn para el 26 de marzo
