
Cada 14 de febrero no solo se celebra el Día de San Valentín, sino también el Día Mundial de los Sonidos Curativos, también conocido como Día de Curación para la Tierra por Medio del Sonido.
Esta festividad busca resaltar el impacto positivo del sonido en el bienestar físico y emocional. Según el sitio web de centros especializados en salud auditiva, Audiocentro Grupo Federópticos, los sonidos curativos son aquellos que, a través de ciertas frecuencias y patrones, pueden influir en el estado mental y corporal de una persona.
Esta fecha está especialmente dedicada a quienes practican meditación, terapias sonoras y disciplinas basadas en frecuencias vibracionales. A lo largo de la historia, distintas culturas han empleado el sonido como un medio de sanación, ya sea mediante cánticos, mantras o instrumentos como los cuencos tibetanos.
La repetición de sonidos a una frecuencia regular es un principio fundamental en muchas de estas técnicas, pues se cree que pueden equilibrar la energía del cuerpo y la mente, promoviendo así un estado de relajación profunda.

¿Por qué el 14 de febrero?
La celebración del Día Mundial de los Sonidos Curativos fue impulsada por la Asociación de Sanadores del Sonido (Sound Healers Association), anteriormente conocida como New England Sound Healers.
Este grupo se reunió mensualmente desde 1982 hasta 1989 con el propósito de organizar encuentros, difundir información sobre terapias sonoras y establecer redes con personas interesadas en el uso del sonido y la música como herramientas para el bienestar. A través de sus actividades, promueven la exploración de los efectos terapéuticos del sonido en la salud física y emocional.
La conexión entre sonido y bienestar proviene del Chi Kung, una disciplina china que, al igual que el Tai Chi o el Reiki, combina la meditación con el control de la respiración para mejorar la salud. En esta práctica, los sonidos juegan un papel esencial, ya que se cree que ciertos tonos están vinculados con órganos específicos del cuerpo.
Por ejemplo, el sonido “xu” se asocia con el hígado, mientras que el “he” está relacionado con el corazón y las palpitaciones. De esta manera, el sonido no solo se percibe como una vibración, sino como un medio para canalizar energía y promover el equilibrio físico y emocional.

¿Cómo celebrar el Día Mundial de los Sonidos Curativos desde México?
Según el sitio web Diainternacionalde.com, una de las formas más simples de participar en la celebración es repetir el sonido de la vocal A, el cual se asocia con el latido del corazón. Esta vibración, al ser repetida durante cinco minutos, tiene el poder de promover la paz, el amor, la luz y la armonía. Se recomienda realizar esta práctica a las 12 del mediodía, momento en el que, según esta tradición, podemos unificar nuestras energías y proyectarlas hacia nuestro entorno y el planeta Tierra.
Además del sonido de la vocal A, existen otros sonidos que se asocian con beneficios específicos para diferentes órganos del cuerpo. Por ejemplo, el sonido SSSSS es recomendado para los pulmones, el SSHHHHHHH para el hígado y el GUUUUUUU para el bazo.
Estos sonidos tienen el potencial de ayudar a liberar toxinas, reducir el estrés y promover un bienestar general. Al realizar estas vibraciones de forma consciente, no solo estamos trabajando en la sanación de nuestro cuerpo, sino también enviando vibraciones positivas que impactan a nuestro entorno y al planeta.
Celebrar el Día Mundial de los Sonidos Curativos es más que una simple práctica; es un acto de conexión profunda con el cuerpo y la Tierra. Al incorporar estos sonidos en nuestra vida diaria, podemos experimentar una sensación de renovación y equilibrio, según las recomendaciones del sitio.
Más Noticias
“Vieja tóxica”: Lupillo Rivera y Niurka protagonizan fuerte pelea a ‘escupitajos’ y al borde de las agresiones físicas
La vedette cubana y el hermano de Jenni Rivera estuvieron a punto de romper la principal regla de La Casa de los Famosos All-Stars: cero tolerancia a la violencia

Precio del euro a peso mexicano hoy 17 de marzo en el inicio de semana
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada en casas de cambio de aeropuertos

Sheinbaum sobre personas que intentaron ‘golpear’ Palacio Nacional el 8M: “No eran parte de la marcha”
La presidenta sugirió que mujeres que lanzaron objetos y que pretendían dañar instalaciones gubernamentales no pertenecían a contingentes organizados

Precio del dólar canadiense a peso mexicano de hoy 17 de marzo
Conoce cuál fue el desempeño de la divisa mexicana frente a la canadiense en las últimas horas en casas de cambio

Bárbara Islas señala a Gala Montes por el hate en su contra: “No me quise colgar de un movimiento y pagué las consecuencias”
La presentadora de televisión afirmó que la actriz inventó mantener un noviazgo con ella solo para tener el respaldo de la comunidad LGBT previo al inicio de ‘LCDLFMX’
