Cómo es el avión espía U2, aeronave que EEUU utilizaría para espiar a cárteles de la droga en México

La tercera aeronave detectada en la franja fronteriza por autoridades mexicanas también es conocido como “Dragon Lady”

Guardar
La aeronave es utilizada para
La aeronave es utilizada para realizar espionaje, investigaciones y recopilar datos (Wikimedia/United States Air Force -Dominio Público)

En las últimas semanas se ha reportado el avistamiento de aeronaves de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos que realizan sobrevuelos en la región fronteriza ubicada al norte de México. Al momento, se ha dado a conocer la identificación de tres aviones cuya función principal sería la de interceptar comunicaciones.

Según informó el medio CNN, en un lapso de 10 día entre enero y febrero, las Fuerzas Armadas realizaron 18 recorridos con aviones espía. Uno de los aviones identificados corresponde al modelo Lockheed U-2, uno de los más reconocidos por el ejército estadounidense debido a sus cualidades y a las condiciones en las que puede operar.

Cómo es el avión espía U2, aeronave que EEUU utilizaría para espiar a cárteles de la droga en México

Se trata de una aeronave diseñada en el contexto de la guerra fría, en la década de 1950. A pesar de que han pasado 70 años desde su lanzamiento, sigue manteniéndose vigente para la realización de diferentes operaciones gracias a sus características y al amplio margen de operaciones que ofrece para la realización de misiones de espionaje.

Debido a su reducido campo
Debido a su reducido campo de visión, la labor de aterrizaje debe ser auxiliada con un vehículo terrestre (Wikimedia/United States Air Force -Dominio Público)

Con un fuselaje de, aproximadamente, 19 metros de largo, así como sus extendidas alas similares a las de un dron actual y el motor que lo equipa, el avión conocido también como “La Dama Dragón”, puede alcanzar alturas máximas que ningún otro avión podría obtener. No obstante, también es de los más difíciles de pilotar debido al cambio de presión atmosférica del terreno en el que se desenvuelve.

En promedio, una aeronave habitual es capaz de alcanzar alturas máximas de entre 31 mil y 42 mil pies. No obstante, el diseño del U2 le ha permitido elevarse hasta 70 mil pies, es decir a más de 21 kilómetros. Dicha característica también le puede permitir eludir la detección de algunos radares.

A lo largo del fuselaje está equipado con sensores, así como cámaras y equipos de comunicación que le permiten cumplir con su objetivo. De igual manera, según informó la BBC, hay un mito que señala la existencia de un dispositivo de camuflaje que le permite ser invisible a los radares.

La aeronave está diseñada para
La aeronave está diseñada para volar a más de 21 kilómetros de altura (Wikimedia/United States Air Force -Dominio Público)

Debido a sus características, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, ha declarado no tener la certeza de si los aviones están siendo ocupados para labores de espionaje a grupos del crimen organizado a pesar de realizar los sobrevuelos en espacio internacional. Por otro lado, dijo confiar en que, gracias a los tratados con Estados Unidos, el ejército le informará sobre el resultado de sus vuelos de reconocimiento.

En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que: “No nos alarma, están volando sobre su territorio y lo que estamos pidiendo es colaboración y coordinación”.