
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, confirmó la creación de una línea más del Cablebús, será construido en la alcaldía Magdalena Contreras. Este jueves 13 de febrero encabezó un evento de su programa “Casa x casa”y explicó los detalles de este nuevo proyecto, que su objetivo central es conectar con el Metro Mixcoac de la Línea 12 y 7 del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC).
De acuerdo con la mandataria, la Ciudad de México se prepara para expandir su sistema de transporte público con la construcción de una nueva línea de Cablebús en la alcaldía Magdalena Contreras. Este proyecto forma parte de un plan más amplio que busca mejorar la movilidad en las zonas altas de la capital, beneficiando a miles de habitantes que enfrentan dificultades para desplazarse hacia otras áreas de la ciudad.
La jefa de gobierno reveló que las obras de esta nueva línea comenzarán este año y se espera que estén concluidas para su inauguración en una fecha aún no especificada. Durante su intervención, destacó que esta será la primera de tres líneas de Cablebús que se construirán en 2025, junto con las proyectadas para las alcaldías Tlalpan y Álvaro Obregón.
“Tenemos que trabajar mucho, porque el Cablebús no se hace en un año, se hace en dos. Vamos a trabajar desde ya y en dos años vamos a tener Cablebús en la Magdalena Contreras que beneficie a las partes más altas”, compartió ante los vecinos de la Magdalena Contreras y los medios.
¿Cómo será la ruta de la Línea del Cablebús de Magdalena Contreras?
En cuanto se confirmó el evento empezaron a circular aproximaciones de cómo quedaría la ruta definida, según con la cuenta @SntVTC, especializada en transporte en la CDMX, compartió un acercamiento de cómo sería la línea del Cablebús que conectará con el Metro Mixcoac.
Posibles estaciones del Cablebús de Magdalena Contreras de la CDMX
Preparatoria 6
Las Águilas
Tetelpan
La Angostura
Cerro del Judío
San Bernabé
Utopía Oyamel
Magdalena Contreras
El Cablebús se ha consolidado como una de las principales apuestas del gobierno capitalino para mejorar la movilidad en la Ciudad de México. Este sistema, que combina tecnología de transporte por cable con un enfoque en la sostenibilidad, ha demostrado ser una alternativa eficaz para conectar zonas de difícil acceso con el resto de la ciudad. Las líneas ya existentes han reducido significativamente los tiempos de traslado y han mejorado la calidad de vida de los usuarios.
La nueva línea en Magdalena Contreras será la primera de las tres anunciadas para este año en recibir detalles específicos sobre su construcción. Este proyecto responde a las demandas de los vecinos de la zona, quienes han expresado la necesidad de contar con un transporte público más eficiente y accesible. Durante su recorrido por la colonia Tierra Unidad, Brugada escuchó directamente las peticiones de los habitantes, reafirmando su compromiso de llevar a cabo obras que beneficien a las comunidades más necesitadas.
Más Noticias
Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 19 de marzo de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles

Integrantes de System Of a Down también fueron al concierto de Christian Nodal en la Plaza de Toros
El cantante presumió su fotografía con Shavo Odadjian y John Dolmayan tras bambalinas en “La México”.

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Acapulco de Juárez
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Conferencia del Episcopado mexicano condena masacre de ocho jóvenes religiosos en Salamanca
La institución de obispos de México pidió crear un “frente común” entre autoridades de todos los niveles y rangos del Estado frente a la violencia desmedida

Las últimas previsiones para Mérida: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
