
De color naranja, morado y rosa, este tubérculo es usado dentro de la gastronomía mexicana para la elaboración de postres y platillos tradicionales, así como en el tratamiento de diversos padecimientos.
Lo anterior, gracias a sus características nutricionales que lo convierten en un alimento de alto valor.
Se trata del camote, también conocido como batata o boniato, un tubérculo lleno de beneficios nutricionales que ha formado parte de la dieta humana durante siglos.
Este alimento destaca tanto por su sabor dulce como por su versatilidad en diversas preparaciones culinarias, y su consumo puede contribuir de forma significativa a una dieta equilibrada y saludable.
Estos son los beneficios del consumo de camote
Ayuda a combatir el estrés oxidativo: debido a que el camote morado es rico en antioxidantes, su consumo ayuda a combatir el estrés oxidativo y el síndrome metabólico, de acuerdo con información de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Ideal para personas con hipertensión: por su contenido bajo en sodio, es adecuado para incluir en un plan de alimentación con una restricción de sodio en pacientes con hipertensión, según información de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Ayuda a la salud digestiva: el camote es rico en fibra, lo que favorece la salud digestiva, regula el tránsito intestinal y promueve una mayor sensación de saciedad, ayudando a controlar el peso corporal.

Adecuado para personas con diabetes: gracias a su índice glucémico moderado, el camote también es una opción adecuada para personas que buscan mantener estables los niveles de azúcar en la sangre.
Fortalece el sistema inmunológico: es especialmente conocido por su alto contenido de vitamina A en forma de betacaroteno, que actúa como antioxidante y protege la salud ocular, fortalece el sistema inmunológico y promueve una piel saludable.
Regula la presión arteria: entre los minerales presentes en el camote destacan el potasio, esencial para mantener el equilibrio de líquidos en el cuerpo y regular la presión arterial, y el manganeso, importante para la salud ósea y metabólica.
Cabe resaltar que estos beneficios también se pueden obtener de las hojas del camote, las cuales podrían considerarse una fuente alternativa de verduras de hoja verde.
Y es que de acuerdo con el índice de calidad nutricional, las hojas son buena fuente de proteína, fibra y minerales, señala la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
El camote es, sin duda, un alimento funcional que combina sabor, valor nutritivo y beneficios para la salud.
Más Noticias
Norma Otilia Hernández, exalcaldesa ligada a Los Ardillos, busca volver a Morena y no descarta competir por Guerrero
La exalcaldesa de Chilpancingo fue expulsada del partido en septiembre de 2024

Descubren rancho con restos humanos en Macuspana, Tabasco; vecinos alertaron a las autoridades
El reporte se dio después de que pobladores que viven cerca de la ranchería Virgilio Chan detectaran un olor fétido que venía de una casa deshabitada

Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, se suma a exigencias por desafuero de Cuauhtémoc Blanco
En redes sociales, la funcionaria mostró su apoyo a las diputadas y mujeres que han alzado la voz ante el caso

Así debes consumir canela para mejorar tu memoria
Esta especia posee propiedades antiinflamatorias que podrían contribuir a mantener la salud cerebral y prevenir el deterioro cognitivo relacionado con la edad

Se registran enfrentamientos y bloqueos en la zona de Río Bravo, Tamaulipas | Videos
Los hechos ocurrieron tras la supuesta ruptura de una tregua no oficial entre las facciones del Cártel del Golfo
