Desaparece mujer estadounidense junto con sus seis hijos en Guanajuato; autoridades emiten fichas de búsqueda

Desde el viernes 31 de enero se desconoce su paradero; cualquier información puede ser reportada a las líneas 800-368-62-42 y 911

Guardar
Ashley Rose y sus seis
Ashley Rose y sus seis hijos fueron vistos por última vez el viernes 31 de enero de 2025 en Pénjamo, Guanajuato. | Crédito: @AAMBER_gto

La Fiscalía General de Guanajuato ha emitido fichas de búsqueda bajo la Alerta Amber y el Protocolo Alba debido a la desaparición de una mujer estadounidense y sus seis hijos, ocurrida el 31 de enero en el municipio de Pénjamo, Guanajuato.

Ashley Rose Torres, de 29 años, y sus hijos: Louisa Torres Carman (1 año); Lilians Lynn y David (2 años); Juan Emilio (3 años); Rosalina Sue (5 años), y Antonio Edwardo (7 años), fueron reportados como desaparecidos, por lo que la Fiscalía inició la investigación correspondiente.

Las autoridades locales activaron la
Las autoridades locales activaron la Alerta Amber el sábado 1 de febrero para localizar a los niños: David Torres Carman, Juan Emilio Torres Carman y Antonio Edwardo Torres, de 2, 3 y 7 años, Pénjamo, Gto. Crédito: @AAMBER_gto.

Como señas particulares, sólo se tienen datos de David y Lilians, quienes presentan una cicatriz en el hombro derecho, pero no se han identificado otras marcas o rasgos distintivos en el resto de los niños.

Las autoridades activaron la Alerta Amber para los menores, registrando las denuncias bajo la carpeta de investigación FGEE-AAGTO-093/2025. Para la madre, se activó el Protocolo Alba, bajo el número de carpeta ALBA GTO-0139/2025.

Las acutoridades activaron la Alerta
Las acutoridades activaron la Alerta Amber este sábado 1 de febrero. Se buscan: las niñas Louisa Torres Carman, Liliana Lynn Torres Carman y Rosalina Sue Torres, de 1, 2 y 5 años, Pénjamo, Gto. Crédito: @AAMBER_gto.

Ashley Rose Torres tiene el cabello lacio y rubio, ojos azules de forma ovalada. Mide 1.65 y pesa alrededor de 70 kilogramos. El día de su desaparición, vestía una playera rosa, mallón negro y tenis morados.

Las autoridades estatales han puesto a disposición de la ciudadanía los números de emergencia 800-368-62-42 y 911 para recibir cualquier información que pueda ayudar a localizar a la mujer y a sus hijos.

Ashley Rose vestía una playera
Ashley Rose vestía una playera rosa, mallón negro y tenis morados. La última vez que se le vio fue el viernes 31 de enero en Pénjamo, Guanajuato. Crédito: @AlbaProtocolo.

Mecanismos de acción y difusión

Protocolo Alba: el objetivo de este mecanismo es realizar una búsqueda inmediata para la localización de mujeres y niñas desaparecidas, con el fin de proteger su vida, libertad personal e integridad, mediante un plan de atención y coordinación entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno. Esta medida involucra a medios de comunicación, sociedad civil, organismos públicos y privados, a lo largo y ancho del país.

Alerta Amber Guanajuato: es un programa que establece una herramienta eficaz de difusión, que ayuda a la pronta localización y recuperación de niñas, niños y adolescentes que se encuentren en riesgo inminente de sufrir daño grave por motivo de no localización o cualquier circunstancia donde se presuma la comisión de algún delito ocurrido en territorio nacional.

¿Cómo funciona Alerta Amber Guanajuato?

A través de la difusión masiva e inmediata de un formato único de datos con fotografía, en todos los medios de comunicación disponibles, sociedad civil, empresas y todos aquellos sectores que deseen colaborar para sumar esfuerzos y potenciar la búsqueda y localización.

Criterios de activación

Una vez que se recibe la denuncia de no localización de una niña, niño o adolescente, el enlace de Alerta Amber valora la procedencia para la activación de una alerta de acuerdo con los siguientes criterios:

  • Que la niña, niño o adolescente sea menor de 18 años.
  • Que se encuentra en riesgo inminente de sufrir daño grave a su integridad personal.
  • Que exista información suficiente: nombre, edad, sexo, características físicas, señas particulares, padecimientos, discapacidades, vestimenta que portaba al momento de la ausencia, así como la descripción de las circunstancias de los hechos, las personas y vehículos involucrados, la última vez que fue vista y alguna otra información que se considere relevante.