
Ocho personas migrantes fueron rescatadas este viernes 3 de enero, gracias a un operativo por parte de autoridades federales y estatales en la zona de Frontera Comalapa, Chiapas. Además, estos trabajos de seguridad en los límites con Guatemala lograron la detención de tres presuntos integrantes de organizaciones criminales.
El gobernador de la entidad, Eduardo Ramírez Aguilar, dio a conocer la noticia en redes sociales, donde detalló que se trató de un operativo sorpresa por parte de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), en conjunto con elementos de la Guardia Nacional (GN), del Ejército mexicano, así como personal de la Fiscalía General del Estado (FGE).
De igual manera, Ramírez Aguilar detalló que se catearon casas de seguridad, ranchos y una bodega, la cual era utilizada por las células criminales de la región para la construcción y resguardo de vehículos blindados, mejor conocidos como “coches monstruo”.
“Como resultado del operativo, se logró el rescate de ocho personas de origen extranjero que permanecían privadas de su libertad y la detención de tres presuntos miembros de células criminales; el aseguramiento de 15 vehículos ligeros, cuatro vehículos pesados y cinco vehículos monstruos; además, la recuperación de semovientes”, así lo dio a conocer el mandatario estatal en su cuenta oficial de X.

Hasta el momento no se han brindado nuevos informes ni del estado de salud, ni de la nacionalidad de este grupo de personas extranjeras rescatadas.
La presencia del crimen organizado en municipios fronterizos
En la frontera sur de México, los desplazamientos forzados y el control territorial por parte de grupos criminales han aumentado en los últimos años. Organizaciones como el Cártel de Sinaloa (CDS), el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y pandillas locales compiten por el dominio de rutas estratégicas, utilizadas para el tráfico de drogas, personas o armas, lo que intensifica la violencia en esta regiones.
Municipios como Frontera Comalapa y Motozintla han sido testigos de enfrentamientos armados, bloqueos y extorsiones, lo que ha obligado a cientos de familias a buscar un nuevo hogar para vivir en el país vecino.
Igualmente, ha paralizado actividades económicas y educativas. Esto impacta directamente en las condiciones de pobreza de una de las regiones más marginadas del país.

En ese sentido, el flujo migratorio hacia Estados Unidos también ha sido aprovechado por las organizaciones delictivas, al cobrar “cuotas” a migrantes y permitir el tráfico de menores de edad. Todo esto ha hecho que la crisis humanitaria y de seguridad sea aún más grave entre Chiapas y Guatemala.
Más Noticias
Cd Lázaro Cárdenas registra sismo de magnitud 4.0
El sismo ocurrió a las 9:54 horas, a una distancia de 32 km de Cd Lázaro Cárdenas y tuvo una profundidad de 30.1 km

Omar Chaparro rompe el silencio sobre el fraude en ¿Quién es la Máscara?: “Fue un golpe bajo para Televisa”
Galilea Montijo, Anahí y su entonces publirrelacionista Danna Vázquez fueron vinculadas con el caso

Cuál es el tiempo de espera en las garitas de Tijuana este 28 de marzo
A través de las tres garitas que se ubican en el municipio fronterizo se puede cruzar de forma terrestre a territorio estadounidense, particularmente a San Diego, California

Prepara hummus de chocolate con 400 gramos de garbanzo y rico en fibra
Este postre destaca por su versatilidad que convierte en un acompañante ideal para alimentos dulces y saladas

Jorge Romero pregunta a Grok a cuántas personas afectó el retiro del Seguro Popular: esto contestó la IA de X
El dirigente nacional del PAN se sumó a los políticos que han cuestionado a la inteligencia artificial sobre temas gubernamentales
