
La violencia en México no tuvo tregua en el transcurso del 31 de diciembre, pese a los festejos y celebraciones realizadas con motivo de Año Nuevo. Registros oficiales apuntan que en el último día de 2024 hubo 69 homicidios dolosos en todo el país.
Según cifras de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), en 18 de las 32 entidades federativas que conforman la República mexicana se reportó al menos un caso. El estado donde hubo una mayor cantidad de víctimas fue Chihuahua.
En la entidad gobernada por Maru Campos se registraron 10 homicidios dolosos, siendo el estado con más casos a nivel nacional. En segundo lugar se ubicaron Sinaloa y Michoacán, con siete víctimas respectivamente.
El resto de las entidades donde se perpetró al menos un homicidio fueron: Veracruz (6), Puebla (5), Jalisco (5), Baja California (4), Estado de México (4), Nuevo León (4), Ciudad de México (3), Guanajuato (3), Morelos (3), Sonora (3), Chiapas (1), Coahuila (1), Guerrero (1), Quintana Roo (1) y San Luis Potosí (1).

Los estados en los que no hubo ningún homicidio el 31 de diciembre fueron: Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Colima, Durango, Hidalgo, Nayarit, Oaxaca, Querétaro, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas.
Si bien en Tabasco no hubo reportes de homicidios, la ciudad de Villahermosa se vio afectada por una serie de disturbios violentos. Además de balaceras, también se incendiaron vehículos y negocios comerciales (entre ellos sucursales del OXXO), según se observa en videos difundidos en redes sociales.
Homicidios en 2024
Entre enero y noviembre del año pasado se contabilizaron 39,631 víctimas de homicidio, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). De ese total, 23,581 fueron dolosos y 16,050 culposos.
Más de 23,500 homicidios fueron perpetrados con armas de fuego y alrededor de 17,000 fue con arma blanca. Durante ese periodo también se contabilizaron 733 feminicidios en territorio mexicano.

El mes más violento fue mayo (cuando Andrés Manuel López Obrador aún ocupaba la Presidencia de México), con un total 4,021 casos. En contraste, febrero fue el mes con el menor número de víctimas, toda vez que se registraron 3,307.
Aunque el SESNSP aún no cuenta con los datos de diciembre, cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) refieren que, al corte del 30 de dicho mes, las fiscalías y dependencias estatales habían contabilizado 26 mil 646 homicidios dolosos. En comparación con lo registrado en 2023, hubo 345 casos más.
Más Noticias
¿Era fan? Aldo de Nigris confesó lo que pensaba de Adrián Marcelo en ‘La Casa de los Famosos México’
El sobrino de Poncho de Nigris entrará al popular reality show

Anna Ferro, viuda de Fernando del Solar, acusa a Ingrid Coronado de acoso
Asegura que la exconductora de “Venga la Alegría” visitó su departamento sin avisarle

Metro CDMX y Metrobús hoy 11 de julio: Afectaciones en la línea 3 del MB por movilizaciones sociales
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este viernes

Cierre de la mezcla mexicana de petróleo de este viernes 11 de julio
El precio de la mezcla mexicana de petróleo se estima utilizando las fórmulas de precio por región geográfica con el cierre diario de las cotizaciones correspondientes

AICM EN VIVO: estos son los vuelos cancelados y demorados de este viernes
Checa el estado de tu vuelo y si sufrió alguna alteración en su itinerario
