
A horas de despedir al 2024, el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, dio a conocer a través de una transmisión en vivo que en el pasado, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien fue presidente de México, sí se inclinó por dejar de tener fuero pero los políticos afines a su movimiento se opusieron, por lo que evitaron que fuera encarcelado.
Conviene recordar que fue en 2005 cuando el fundador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), se desempeñaba como jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, mostrando así intenciones de contender a la presidencia de la República para las elecciones del 2006. Sin embargo, se pidió desaforarlo tras una acusación de desacato relacionada con la expropiación de un terreno para construir una vialidad en Santa Fe.
En aquella fecha, el Congreso federal aprobó su desafuero, retirándole la inmunidad para enfrentarse a un juicio penal. Este hecho generó gran controversia en el país, con interpretaciones divididas sobre si la medida tenía fundamentos legales sólidos o si era un intento político por bloquear su candidatura presidencial la para contienda electoral que estaba por suceder.

No obstante, el proceso judicial quedó sin efecto, y López Obrador participó en las elecciones de ese año aunque el intento de desafuero antes descrito marcó un episodio significativo en la política mexicana, acentuando las tensiones entre distintas fuerzas y consolidando la figura de López Obrador como un líder opositor de alto perfil.
Gerardo Fernández Noroña explica que AMLO pidió desaforarlo
Desde la ciudad de Nueva Orleans, el senador y afín al movimiento de la Cuarta Transformación, dio a conocer que el originario de Macuspana, Tabasco les pidió a los legisladores quitarle el fuero; sin embargo, él se opuso, por lo que de no haber sido así, el expresidente hubiera ido a la cárcel.

En ese sentido, el militante del Partido del Trabajo (PT) recordó que todos los funcionarios públicos cuentan con fuero, por lo que remarcó que al defender el fueron con el que contaba el entonces jefe de Gobierno de la capital mexicana, lo ayudó a poder figurar en la boleta electoral tras no haber sido apresado.
Al mencionar los amparos que los jueces han metido en el pasado y por lo que además le sirvió para recordar la Reforma al Poder Judicial recién aprobada, Fernández Noroña mencionó el caso de la juez Nancy Juárez, ubicada en Coatzacoalcos, Veracruz, quien recientemente buscó llevar a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a prisión tras desacato pues le dio un plazo para eliminar del Diario Oficial de la Federación, la publicación en torno a dicha reforma constitucional, lo que la misma presidenta dijo, no tenia fundamento.
“Así como a la compañera presidenta que una jueza, Juárez lamentablemente con ese apellido, decía que la iba a meter a la cárcel si no echaba atrás la publicación en el Diario Oficial de la reforma que hicimos y de los cambios a la constitución que están vigentes en materia de la democratización del Poder Judicial. Entonces, quienes están diciendo que se desaparezca el fuero, están diciendo tonterías”, remató.

Cabe destacar que las declaraciones del senador y presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta rápidamente se hicieron tendencia pues confirma que el tabasqueño estuvo dispuesto a peder el fuero ante las acusaciones que, finalmente se demostró, no contaban con fundamento para encarcelarlo.
Más Noticias
El motivo por el que Poncho de Nigris se niega a pagarle fiesta de XV a su hija Ivanna
El creador de contenido ha tenido problemas con la menor y la tensión se intensificó

Colectivo encuentra cráneo humano en Tijuana, Baja California: “Seguimos buscando el resto del cuerpo”
Una llamada anónima alertó a integrantes del colectivo, posteriormente llegaron elementos de la policía al lugar

Muere Joaquín Álvarez Ordoñez, arquitecto detrás del Circuito Interior en CDMX
El especialista en urbanismo falleció y el INBAL dedicó una esquela

Mundial 2026: este será el nombre oficial de los tres estadios que albergarán partidos en México
A pesar del reciente cambio de nombre del Estadio Azteca, el recinto deberá ser nombrado sin mencionar a su patrocinador

CURP 2025: qué cambios plantea Sheinbaum para este documento en todo México
Lo declarado por la Presidenta de la República es una iniciativa de reforma que será enviada al Congreso de la Unión
