
Dos personas fueron detenidas tras realizar procesos de liposucción sin contar con título ni cédula de médicos cirujanos plásticos, ni la certificación que los avale como tal, informó la titular de la Fiscalía General del Estado de Durango (FGE), Sonia Yadira de la Garza Fragoso.
Ambas personas fueron identificadas luego de que se iniciaran cinco carpetas de investigación en su contra, ya que se trata de una química y un enfermero que contaban con dos establecimientos en los que operaban sin las correctas medidas de higiene.
Los domicilios de particulares estaban ubicados en el fraccionamiento Vista Hermosa del Guadiana y otro cerca de la calle 5 de Febrero, en los que ambos operaban con irregularidad. Además, la fiscal señaló que ambos sujetos brindaban atención médica a domicilio, en la que realizaban las liposucciones sin el material esterilizado necesario.
Por su parte, de la Garza detalló que varias de las personas afectadas han tenido secuelas graves, como la aparición de cicatrices o hasta quienes han tenido que someterse a cirugía para el corte de parte del intestino.

Además, la fiscal de Durango explicó que los detenidos ofrecían una liposucción por un valor de ocho mil pesos, la cual se realizaba sin medidas sanitarias y hasta con la misma ropa que traía la persona puesta, lo cual pudo ser comprobado en videos compartidos a través de redes sociales en el que se denunciaban las condiciones de las clínicas en las que operaban.
“Le sacaban la grasa a las víctimas y en dos días iban para que se las volvieran a poner en lo que se limpiaba, algo de más antihigiénico”, comentó de la Garza.
Por su parte, la fiscal de Durango hizo un llamado a las personas que estén interesadas a someterse a una liposucción o cirugía estética a verificar la certificación de los médicos, ya que no solo deben tener el título y cédula, sino que cada cinco años deben realizar este proceso para ser reconocidos para llevar a cabo estos procedimientos.
“En internet se puede checar si están certificados los cirujanos plásticos, porque no solo es que tengan el título y la cédula de la especialidad, sino que además se tienen que estar certificando cada cinco años”, detalló.
Finalmente, de la Garza recordó que los delitos de responsabilidad médico legal no son considerados como graves ante la ley, ya que son calificados como delitos de culpa, sin embargo, se integra la carpeta de investigación a fin de que las víctimas obtengan la reparación del daño, lo que conlleva a que se haga un citatorio al médico y, de no llegar a un acuerdo, se judicializa la carpeta.
Más Noticias
Una mancha de aguas negras proveniente de México contamina California y ya es visible desde el espacio
Una herramienta satelital de la NASA detectó un foco de contaminación proveniente del río Tijuana, que ha obligado al cierre de playas en San Diego y provocado enfermedades entre militares y residentes

Medicamento para infecciones respiratorias, bajo investigación por presunta falsificación en Michoacán
El lote 70324, no reconocido por el fabricante, fue identificado como falsificado

Información en tiempo real: estaciones del Metrobús sin servicio este 19 de junio
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

Hoy No Circula: evita multas este viernes en CDMX y Edomex
Esto es de interés para quienes van a conducir en la capital del país y en la entidad mexiquense este viernes

¿Qué hace el presidente de la SCJN? Arturo Zaldívar explica cuáles serán las funciones de Hugo Aguilar
El exministro recordó que el presidente de la Corte se asignará por número de votos ciudadanos y se rotarán cada dos años
