
Blink 182 regresó a México después de dos décadas para ofrecer una serie de conciertos en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México, iniciando con una actuación el 2 de abril. Los espectáculos continuarán el 3, 5 y 6 de este mismo mes, marcando el reencuentro de la banda con los fanáticos mexicanos tras una esperada ausencia y una cancelación previa el año pasado. Esta visita forma parte de su gira por el país, que incluyó un concierto en el Tecate Pal Norte 2024 el 30 de marzo.
La agrupación, compuesta por Travis Barker, Mark Hoppus y Tom DeLonge, eligió la capital del país para su primera parada en la serie de presentaciones. La banda no solo pretende festejar su vuelta a los escenarios mexicanos después de 20 años sino también compensar la cancelación de su show anterior, prometiendo a los asistentes una experiencia memorable llena de éxitos que han marcado a generaciones.
Durante el espectáculo inicial en el Palacio de los Deportes, los miembros de Blink 182 interactuaron con el público, compartiendo anécdotas y mostrando su entusiasmo por volver a tocar en México. La lista de canciones abarcó tanto viejos éxitos como nuevas canciones, demostrando la evolución musical de la banda a lo largo de los años. La respuesta del público, llena de energía y emoción, evidenció la conexión profunda entre Blink 182 y sus seguidores mexicanos.

La serie de conciertos en México ratifica el lugar especial que ocupa el país en el corazón de la banda. Con expectativas altas, tanto los músicos como los fans esperan que estas presentaciones sean el inicio de una nueva etapa de conciertos y producciones musicales que continúen fortaleciendo el vínculo entre Blink 182 y su audiencia latinoamericana.
Opiniones divididas entre fans
El concierto duró una hora y media aproximadamente, no obstante algunos fans le recriminaron en redes a la banda el haber omitido seis canciones que cantaron en el festival de Monterrey, pues lo consideraron un acto injusto, puesto que en la metrópoli están ofreciendo conciertos individuales. Asimismo algunos categorizaron de abusivo el precio del paquete con el que podías conocer a Barker el cuál rondaba los 20 mil pesos e incluía fotografías polaroid autografiadas.

No obstante en redes hay euforia por su regreso, ya que México se había quedado con ganas de escuchar a la banda que tenía programado su concierto para el mes de marzo de 2023, pero por la fractura de un dedo del baterista, no se pudo concretar la presentación. Finalmente todos esperan con ansias ver de nuevo al trío haciendo de las suyas como en los años 90 y principios del nuevo milenio.
Más Noticias
Clima en Culiacán Rosales: cuál será la temperatura máxima y mínima este 9 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima: las temperaturas que predominarán este 9 de julio en Puerto Vallarta
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

¿Cuál es la temperatura promedio en Mazatlán?
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Comunidad LGBT+ exige justicia por asesinato de maestro de danza Jaime Nolasco “Gegé”
Nolasco Preciado fue un referente de la danza y el arte en el país, por lo que diversas asociaciones y conocidos lamentaron su pérdida

¿Qué pasará con Frida Muñoz? Los escenarios legales que enfrentaría la esposa de Julio César Chávez Jr., según abogada
La abogada Sandra Hoyos analizó el caso de Frida Muñoz Román y explicó bajo qué circunstancias podría enfrentar consecuencias legales en EEUU
