
La Fiscalía General de Jalisco confirmó que los cuerpos hallados en una barranca de Zapopan, corresponden a los trabajadores desaparecidos a mediados de mayo de un call center.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TO5V2HNPRZBNJG65SXMX6IS5HA.jpg)
En un comunicado, la Fiscalía estatal mencionó que “las pruebas periciales realizadas por el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses a las víctimas localizadas en la colonia Mirador Escondido confirman que corresponden a los jóvenes que laboraban en un centro de operaciones en Zapopan y que contaban con denuncia de desaparición”.
De acuerdo con la Fiscalía, esta información se obtuvo luego de practicar las pruebas periciales a las víctimas localizadas el pasado miércoles 31 de mayo.

“Se informa que el operativo de búsqueda y recuperación de indicios que se despliega en la zona, y en el que participan más de 200 oficiales de distintas corporaciones, continúa. Cualquier actualización será informada oportunamente”, detalló el Ministerio Público local, quien aseguró que estos resultados ya fue fueron notificados a los familiares y se integró a la carpeta de investigación para esclarecer los hechos.
Hasta el momento, la autoridades han identificado a siete personas desaparecidas del call center, aunque algunos de los familiares de estos jóvenes habían mencionado que había una octava, pero la Fiscalía de Jalisco todavía no cuenta con una denuncia sobre la persona.
Los desaparecidos fueron identificados como los hermanos Itzel Abigail, Carlos David, Carlos Benjamín, Arturo, Jesús Alfredo, Mayra Karina y Jorge Miguel.

El 2 de junio, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro aseguró que autoridades de los Estados Unidos participaban en la búsqueda para dar con el paradero de los ocho jóvenes, esto luego de que se revelara que había un ciudadano estadunidense dentro de las víctimas, aunque esta información no se ha confirmado por la autoridad por la secrecía del caso.
El mandatario local consideró que es “increíble” el tipo de brutalidad que emplea la delincuencia organizada para cometer sus actos, esto luego de que la Fiscalía estatal anunciara el hallazgo de los cuerpos.
El 31 de mayo, la Fiscalía de Jalisco anunció que realizó un operativo en una barranca donde, a más de 100 metros de profundidad, fueron hallados varios cuerpos que fueron colocados en 45 bolsas.
“No se puede precisar que los restos localizados en esta área correspondan a los siete trabajadores de un call center desaparecidos en Zapopan, por lo que las acciones de búsqueda continúan de manera ininterrumpida para lograr la ubicación con vida de dichos jóvenes”, mencionó el Ministerio Público local en un comunicado.

Los trabajos de rescate de estos cuerpos se complicó debido a la zona geográfica de la zona y a la profundidad de donde fueron localizados, por lo que las autoridades se ayudaron de un helicóptero de la Comisaría de Guadalajara.
De acuerdo con las autoridades, la mujer identificada como Mayra estuvo relacionada con una investigación de fraude en el 2016, mientras que el representante legal de la consultoría jurídica del call center, el abogado César Javier “N”, está relacionado con dos investigaciones por fraude en los años 2014 y 2015.
En su momento, la Fiscalía detalló que debido a las investigaciones que se efectuaron en un cateo en la finca ubicada en calle Víctor Hugo, de la colonia Jardines Vallarta en Zapopan, se obtuvieron diferentes indicios.
“Mariguana, trozo de tela con mancha rojiza; cinchos de plástico, trapeador con manchas rojizas; documentos varios así como pizarrones con anotaciones de nombres de personas de nacionalidad extranjera, anotaciones de membresías o tiempos compartidos y metas económicas a lograrse”, apuntó y agregó que de esas investigaciones se desprendió el hallazgo de los cuerpos en la barranca de Zapopan.
Las autoridades han mencionado que existen pruebas de que en el call center se hacían fraudes, por lo que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) es una de las principales organizaciones criminales señaladas de estar detrás de este caso, ya que han sido sancionadas varias empresas en los EEUU ligadas a la organización de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho.
Más Noticias
Pobladores mayas de zonas aledañas a Chichén Itzá se amparan por lo que consideran “omisiones” del INAH
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NNVA3GPHMFDKVKBJYKVKHUDPJA.jpeg)
Poncho de Nigris y la pesada broma pesada que le jugó a sus propios hijos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HXJHWTUEJJEO5IPV3P44RSMWGM.jpg)
Luis Potro Caballero, ex Acapulco Shore, incursionará en el teatro musical
PRI aseguró que la CDMX será “el punto central” para recuperar la presidencia en 2024
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/C4NLJ2XXFFDKLFUYZHHFMETY7Q.jpg)
Carín León reveló que ha consumido drogas antes de subirse al escenario
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PRP555CUHVAN3LYWYQDVODVGRM.jpg)