![El subsecretario de Salud de](https://www.infobae.com/resizer/v2/YPP34JU6ILOM2BCFRPQOFY4FCQ.jpg?auth=fb4a690b1defd905c90b42becc8643662d51d6c2afbb4505ccdba06fc5661ae7&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Un juez federal instruyó a la Fiscalía General de la República (FGR) que se continúe la investigación en contra de Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, quien fue el encargado de la emergencia sanitaria por COVID-19 en México.
Y es que el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Sur, Arturo Medel Casquera, revocó la determinación del Ministerio Público Federal, que había decidido no ejercer acción penal contra el funcionario por presuntas omisiones en las que habría incurrido durante la pandemia, teniendo un resultado material desastroso que ocasionó la muerte de miles de mexicanos.
“He mencionado algunos aspectos únicamente de manera enunciativa, más no limitativa, la fiscalía es la que tiene en su poder ese cúmulo de acciones que se han implementado y de ese cúmulo de acciones, pues puede consultar con expertos qué otra acción pudo haber sido eficaz o se dejó de hacer por parte del gobierno mexicano y de sus funcionarios como en el caso del subsecretario correspondiente”, señaló el juzgador durante una audiencia celebrada el pasado 2 de mayo.
#ALMOMENTO | Un juez instruyó al ministerio público investigar a fondo el actuar del subsecretario Hugo López Gatell, como encargado de la emergencia sanitaria por #COVID19 en #México, debido a las omisiones en las habría incurrido el funcionario, durante la pandemia pic.twitter.com/JmqCc9oo1i
— Azucena Uresti (@azucenau) May 10, 2023
De acuerdo con el abogado Javier Coello Trejo, el 25 de noviembre de 2020 se presentó por el caso del ciudadano Felipe del Carmen Jiménez Pérez, quien falleció víctima del virus por supuesta negligencia de diversas autoridades.
Ahí se detalló que el llamado “zar del coronavirus” no cumplió con sus obligaciones como encargado de controlar la enfermedad en el país.
“Reiteramos que seguiremos por la vía jurídica, reclamando justicia para los miles de víctimas indirectas que, por la falta de deber de cuidado, negligencia, falsos informes dados a la población, haber ocultado ante la nación la realidad de lo que esta epidemia causaría, responsabilidad que recae, en quien por ley tenía la obligación de preverlo y el deber de cuidar la salud de los mexicanos”, se lee en un comunicado que compartió este miércoles.
![Pese a las critícas tanto](https://www.infobae.com/resizer/v2/LY6GVXHN4FCHZEV53XAEJDOHVE.jpg?auth=119edf280e51a3601d5726dda290692d6aae1df03452ad907fb56f8495718d35&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
De acuerdo con Milenio, el asunto se turnó al agente del MP Federal, quien se abstuvo de seguir con la indagatoria. Sin embargo, el acuerdo fue impugnado ante un juez de control, pero confirmó la resolución ministerial.
Por ello, la familia de Jiménez Pérez promovió un amparo, en primera instancia se les negó la protección de la justicia. En la revisión, el Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Penal lo concedió, motivo por el cual se tuvo que llevar a cabo una nueva audiencia, donde se dio la orden de iniciar la investigación.
Cabe mencionar que el despacho de Coello Trejo presentó dos demandas al respecto, en representación de dos de sus empleados: un abogado y una administrativa, cuyo esposo y padre fallecieron por COVID-19.
Este 9 de mayo, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto que pone fin a la emergencia sanitaria de la COVID-19 en el país, iniciada el 23 de marzo de 2020, una decisión que llegó cuatro días después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo lo propio.
![FOTO DE ARCHIVO. Personal médico](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q5EUNMDRHWVFUGO64Q7GPV2LJM.jpg?auth=0c217449146cb22a9036de8120fcaf7f13d45993ce2438a4c960d33385cc28dd&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La pandemia por el coronavirus ha dejado en México alrededor de 334 mil muertes y más de siete millones de contagios desde su inicio, según las cifras del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
La enfermedad ha mantenido una tendencia clara de descenso en el país gracias a los altos niveles de vacunación.
López-Gatell ha apuntado a que el Ejecutivo dará inicio a un plan a largo plazo para enfrentar el coronavirus, una enfermedad que se mantendrá en estado “endémico”; es decir, que se mantendrá de forma habitual en el país.
Más Noticias
Clima en Tijuana: temperatura y probabilidad de lluvia para este 13 de enero
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
![Clima en Tijuana: temperatura y](https://www.infobae.com/resizer/v2/LUUIMZCZ35BKDGPPYPDNYUFBIQ.jpg?auth=73350979bc7eadea48e0bf20ebb442a10170ed4b1bb843d8eab05606e5813e0e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Supuesto sobrino de “El Chino Ántrax” revela detalles inéditos de su vida
En entrevista con el youtuber GAFE423, el hombre que se autodenominó como “El Chunco” habló sobre la vida y muerte del exlíder de “Los Ántrax”
![Supuesto sobrino de “El Chino](https://www.infobae.com/resizer/v2/HP6TTFO5XRC33GNH4Z3XMJWDMM.jpg?auth=d0f1417d6a12f96f4113f891546e51d4b6457c8802077f406b6061b8aa6e3587&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pensión Hombres Bienestar de 60 a 64 años: cómo registrarse para obtener el apoyo de 3 mil pesos bimestrales
El programa brindará el apoyo económico por medio de tarjetas que serán entregadas por el Banco del Bienestar
![Pensión Hombres Bienestar de 60](https://www.infobae.com/resizer/v2/LHWTDWNBRJDWHK5OVNQQPQHEEU.jpg?auth=eecfa1d8abfe1cf79c173fe31de5a36b643acbd27769c6c63844790d5a3a40e8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Ecatepec: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
![Clima en Ecatepec: pronóstico de](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZJGVBL2IBNDM7EQS4HIBMBCFNA.jpg?auth=521a8c948b277d8eb2e03d9abf451e9a9fa1e0647aee7e7c389a485ebe075449&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
México: el pronóstico del tiempo para Acapulco de Juárez este 13 de enero
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
![México: el pronóstico del tiempo](https://www.infobae.com/resizer/v2/3VXQ2EX545DVTHI6M2IA24RZWM.jpg?auth=0c36a7b44eb843fd4690d1b916b6b7415de3413565d192fee7c62b9b636594ad&smart=true&width=350&height=197&quality=85)