![La clave de larga distancia automática (LADA) ayuda para identificar la región desde donde o a donde se realiza una llamada [Archivo]](https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZVIBX6VNINFE3DNGYNXOTVT2UU.jpg)
La clave larga distancia automática (Lada) es el nombre con el que también se le conoce al prefijo telefónico, la cual es una sucesión de números que se debe marcar antes del número del usuario cuando se efectúa una llamada telefónica. Sirve para seleccionar la demarcación a la que pertenece la persona con la que se esta intentando tener comunicación o desde la cual se están comunicando a tu teléfono.

Los países cuenta con indicativos telefónicos que ayudan para identificar el lugar desde el que se está llamando, las cuales están reguladas por la Unión Internacional de Telecomunicaciones, sin embargo es obligación de cada país hacer la distribución de los prefijos telefónicos de acuerdo con las demarcaciones del mismo.
México es uno de los territorios en los cuales los prefijos telefónicos se incluyen en el número del usuario, algo que es conocido como plan de numeración cerrado. Aunque este tipo de plan se utiliza en países pequeños, en la Republica Mexicana benefició para poder repartir más números de usuario evitando que aumente la longitud de los mismos.
Los números de teléfono en el territorio mexicano cambiaron en agosto de 2019, esto debido a que el plan nacional de numeración eliminó los conceptos de llamadas de larga distancia y el que llama paga, además se quitó el número identificador de región (NIR). Con los cambios que se realizaron, se logró que el primer dígito del número telefónico representara a un área geográfica del país, quedando de la siguiente forma:
- Oriente: dígito 2
- Occidente: dígito 3
- Norte: dígito 4
- Centro: dígito 5
- Noroeste: dígito 6
- Sur: dígito 7
- Noreste: dígito 8
- Sureste: dígito 9

Con la nueva marcación, el primer dígito iría acompañado de uno o dos números más que completan el prefijo telefónico, seguido de los 7 u 8 números del teléfono del usuario para complementar los 10 dígitos de la marcación en la República Mexicana.
Estos son las Claves Lada de las capitales de los Estados en México:
- Ciudad de México - 55
- Puebla, Puebla - 220, 221, 222
- Guadalajara, Jalisco - 33
- Monterrey, Nuevo León - 81
- Chihuahua, Chihuahua - 614
- Mérida, Yucatán - 990, 999
- Saltillo, Coahuila - 844
- Aguascalientes, Aguascalientes - 449
- Hermosillo, Sonora - 662
- Mexicali, Baja California - 686
- San Luis Potosí, San Luis Potosí - 440, 444
- Culiacán, Sinaloa - 667
- Querétaro, Querétaro - 442, 446
- Morelia, Michoacán - 443
- Durango, Durango - 618
- Tuxtla Gutiérrez, Chiapas - 961
- Xalapa, Veracruz - 228
- Tepic, Nayarit - 311
- Cuernavaca, Morelos - 777
- Villahermosa, Tabasco - 993
- Ciudad Victoria, Tamaulipas - 834
- Pachuca, Hidalgo - 771
- Oaxaca, Oaxaca - 951
- La Paz, Baja California Sur - 612
- Campeche, Campeche - 981
- Chilpancingo, Guerrero - 747
- Toluca, Estado de México - 720, 722, 729
- Chetumal, Quintana Roo - 983
- Colima, Colima - 312
- Zacatecas, Zacatecas - 492
- Guanajuato, Guanajuato - 473
- Tlaxcala, Tlaxcala - 246
Sin embargo aún existen diversas variaciones en el Prefijo Telefónico, ya que en cada una de las entidades mexicanas se coloca uno diferente en cada uno de los municipios, con excepción de la Ciudad de México. Por lo que el primer dígito podría a dar una idea al usuario respecto a que zona del país es desde donde le están llamando.

Para conocer de forma concreta la localidad desde donde se está realizando una llamada desconocida, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) cuenta con un servicio de Consultas de Numeración en donde se pueden ingresar los 10 dígitos del número nacional.
También se puede consultar cuál es el prefijo telefónico (Lada) de una población determinada para conocer cómo hacer una llamada de forma correcta, también se puede saber más información sobre el área geográfica de numeración cuando se conoce la clave lada.
Esto puede servir para evitar caer en estafas por marcaciones desconocidas, aunque puede ayudar a identificar cuando la llamada se hace dentro de la demarcación en donde tienes algún familiar o amigo.
Más Noticias
¿Es imposible? Afición de Chivas pide quitar el título a Tigres por supuesta alineación indebida

Sergio “N”, acusado de aventar a Scooby a cazo con aceite hirviendo, lloró cuando escuchó que sería encarcelado

Cartel Inmobiliario CDXM: hermana de Christian Von Roehrich obtuvo amparo contra vinculación a proceso

Beca Santander: ¿Cómo registrarte para estudiar en el extranjero y recibir 20 mil pesos?

TEPJF corrigió al INE y le ordenó investigar uso indebido de la imagen de Adán Augusto López

La mañanera de AMLO de este jueves 1 junio de 2023

“Y la Queso”: éste es el origen de la frase viral que arrasa en TikTok

Familiar de los dueños de las licuachelas ‘Dolls Drinks’ lamentó su asesinato: “No me dejen”

Mexicano se declaró culpable en EEUU por traficar fentanilo; residía en República Dominicana

Los trabajadores en México podrían usar un día de hábil para revisar su estado de salud

¿Está enfermo? Natanael Cano explicó por qué usó un tanque de oxígeno a mitad de su concierto

Quién es María Teresa Montaño, la periodista que acusó a Alfredo del Mazo y a Del Moral de formar parte de una red de corrupción multimillonaria

Detuvieron a un hombre que intentó abrir un cajero automático con un tubo en el Edomex

Cachan a mujer hablando con su amante mientras le cantaba a esposo tema de amor: “Ni judas se atrevió a tanto”

Temblor hoy 1 de junio en México: se registró sismo de 4.3 frente a costas de Baja California Sur

Liberan a primo de los Monreal Ávila, secuestrado en Zacatecas

Metro CDMX hoy 1 de junio: se reportaron retrasos en la Línea 7

Eclipse solar: ¿A qué hora y cuándo se oscurecerá en México?

“Deja a esos amiguitos que te estorban”: Pati Chapoy lanzó contundente consejo a Daniel Bisogno tras problemas de salud

Chingu Amiga vivió momentos de terror por una alerta de misil de Corea del Norte; así reaccionó su novio mexicano
