
Xavier López Rodríguez, mejor conocido en la industria del medio artístico nacional como Chabelo, falleció en la mañana de este 25 de marzo. En vida el histrión tuvo grandes pasiones, como el deporte, pues durante su juventud practicó lucha grecorromana y americano, así como de demostrar gran afición por el automovilismo y el futbol.

Sin embargo, algo que es poco conocido por la industria del entretenimiento nacional sobre la vida de Chabelo, fue que más allá de los telones de Televisa, el amigo de todos los niños, estuvo a punto de representar a México durante los Juegos Olímpicos de Helsinki de 1952.
Desde muy joven, López Rodríguez demostró talento innato en lucha grecorromana. A los 17 años fue al Campeonato Nacional y ahí obtuvo el pase para la justa olímpica, en la categoría Welter, incluso participó en la ceremonia de abanderamiento a la Delegación Mexicana encabezada por el entonces presidente de México, Miguel Alemán.

En alguna ocasión, durante su programa En Familia contó qué a cuatro días antes de que la Delegación Olímpica Mexicana partiera a Finlandia para los Juegos Olímpicos de Helsinki, uno de los federativos del deporte mexicano le hizo saber que tenía que pagar más de 40 mil pesos, para cubrir los gastos de la travesía olímpica.
Al no poder cubrir las cifras que pedía la federación, estos decidieron otorgarle la plaza olímpica al segundo luchador detrás de Chabelo, por lo que se quedó con las ganas de representar al cuadro nacional en el máximo evento deportivo.
Pese a las dificultades, su amor por el deporte pudo más. Al ingresar a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para estudiar en la facultad de Medicina, este siguió desarrollándose hasta ser seleccionado por los Pumas, ahí fungió como tackle defensivo durante tres temporadas.

Su amor por el Club América
Su deceso en las primeras horas de este 25 de marzo desbordó las redes sociales, pues por más de una década, Xavier López Rodríguez se posicionó como un predilecto para los televidentes mexicanos por su programa En Familia con Chabelo.
Fue en su programa donde Chabelo descubrió otra de sus grandes pasiones que lo acompañaron a lo largo de su vida, su afición por el Club América. En una entrevista para CNN Español en el 2013, López Rodríguez compartió como nació su amor por el cuadro azulcrema.
“Yo venía de León, Guanajuato, y llegué a la Ciudad de México cuando tenía nueve años, vendía cigarros en el Hipódromo de las Américas, una de tantas chambas, porque yo empecé a trabajar desde los seis años. Entonces mis amigos, mis compañeros, me llevaron a ver un partido de futbol porque en León no se jugaba. El primer equipo que vi jugar fue al América, jugando contra un equipo español y desde ahí me hice americanista”, señaló el comediante
Bajo este tenor, el cómico e histrión mexicano puntualizó en aquella entrevista que “toda mi vida he sido americanista” y que su preferencia por el equipo azulcrema no tenía relación con que Emilio Azcárraga, dueño del Club América y de Televisa. Al darse a conocer el deceso de Chabelo, el cuadro de Coapa dedicó un emotivo mensaje a la familia de López Rodríguez.
“El Club América lamenta el sensible fallecimiento de Xavier López “Chabelo”. Figura emblemática de la televisión mexicana y americanista de corazón. Expresamos nuestras más sentidas condolencias y nos unimos a la pena que embarga a familiares y amigos”, indicaron en sus redes oficiales.
De acuerdo con la información que trascendió por la familia del histrión, el icónico personaje de la televisión mexicana perdió la vida a los 88 años de edad a “causa de complicaciones abdominales”: “Con el alma desgarrada y sabiendo que muchos y muchas personas lo han querido por muchos años y que sentirán su partida, les pedimos orar por su descanso y nos den oportunidad de pasar en paz el duelo que embarga a toda nuestra familia. Familia López Miranda”, confirmaron.
Más Noticias
Eduin Caz consoló a fan que aplastó tras arrojarse al público en concierto: “Gracias por cacharme”

Lotería Nacional: dónde ver el Tris Medio Día en vivo y la lista de resultados

Volcán Popocatépetl hoy 31 de mayo: semáforo se mantiene en Amarillo fase 3

Dictaron prisión preventiva a Sergio “N”, sujeto que arrojó a perrito en aceite hirviendo

Luis Miguel 2023 en México: liberan más boletos para sus conciertos en estas ciudades

Claudia Sheinbaum descartó persecución política tras sentencia a Nicias “N” por cártel inmobiliario

Quién va ganando en las encuestas para las elecciones del Edomex y Coahuila

Reportan balacera en secundaria del Edomex; alumno disparó contra el intendente

INE acusó que Diputados niegan datos que sirven como prueba contra segunda parte del Plan B

Revista 2023: todo lo que tienes que saber del proceso de inspección para el transporte de pasajeros

Elecciones 2023 de Coahuila en vivo: Armando Guadiana pidió que panistas se lanzaran contra el PRI

Elecciones 2023 del Edomex en vivo: Detienen a tres presuntos funcionarios de la GAM repartiendo propaganda de Morena en el Edomex

Yulay dice que fue discriminado en antro de Polanco: “Sacaron su paleta de colores”

Temblor hoy 31 de mayo en México: se registró un sismo de magnitud 3.6 en Manzanillo, Colima

AMLO lamentó ejecución de funcionario del Puerto de Manzanillo y reconoció que fue represalia del narco

Con disparos e insultos, piloto ucraniana fue agredida en Ciudad Satélite: “Vete de mi país”

Joanna Vega-Biestro estalló tras rumores de supuesta muerte de Daniel Bisogno: “Con eso no se juega”

Cuáles son las recetas mexicanas más populares que necesitas conocer

Familia de Arturo, desaparecido del call center de Zapopan, pide parar la criminalización

¿La viste? La vez en la que Daniel Bisogno actuó en una película junto a Luis Miguel
