Ser niña, ser futbolista, ser feliz: así es “Alma de goleadora”, el cuento infantil que desafía los prejuicios en torno al fútbol femenino

Publicado por el sello Bianca Ediciones, este libro ilustrado busca visibilizar las dificultades y el maltrato que muchas futbolistas enfrentan en su camino

Compartir
Compartir articulo
Imagen del libro "Alma de goleadora". (Bianca Ediciones).
Imagen del libro "Alma de goleadora". (Bianca Ediciones).

En medio del partido, surge la necesidad de realizar otro cambio, pero ya no quedan más jugadores disponibles. Sin embargo, Leo tiene una idea extraordinaria: le sugiere al director técnico que le permita jugar a su hermana. ¡Alma se siente emocionada! Al consultar el reglamento, se confirma que nada impide que la niña participe, así que, una vez que ella acepta, se coloca la camiseta con el número 7 en la espalda y entra al campo de juego.

A Alma no le interesan otras actividades como el patinaje o la danza, ella sueña con jugar al fútbol. Aunque algunas personas se burlan de ello, cuenta con el apoyo incondicional de su familia, quienes desean su felicidad. Con el balón en los pies y la camiseta puesta, Alma avanza por la vida con el firme propósito de convertirse en una futbolista profesional y, en un futuro, participar en un mundial.

Le puede interesar: Un club de lectura lucha contra la censura literaria en Estados Unidos

infobae

Alma de goleadora, escrito por Fernanda Argüello e ilustrado por Bianca Nagy, tiene como objetivo desafiar los prejuicios prevalecientes en torno al fútbol femenino y fomentar una nueva generación libre de perspectivas sesgadas sobre este deporte.

El sello Bianca Ediciones presenta este conmovedor cuento, lanzado simultáneamente con el inicio del Mundial de fútbol femenino en Australia y Nueva Zelanda. La trama resalta la importancia del apoyo familiar en la vida de Alma, que enfrenta burlas por sus aspiraciones deportivas. Su familia la respalda y la alienta a seguir sus sueños sin importar las críticas.

Pero Alma de goleadora no es solo un cuento para entretener a los más pequeños, también tiene un propósito pedagógico al abordar temas de educación sexual integral (ESI) en el aula, fomentando espacios de diálogo para compartir gustos y preferencias con libertad, así como conversaciones sobre roles de género y el acoso escolar. La historia de Alma refleja experiencias que muchos niños y niñas atraviesan en sus vidas y busca generar empatía y comprensión en los lectores.

Le puede interesar: Los años dorados de la medicina y su influencia en nuestro estilo de vida

En una entrevista previa, la autora, Fernanda Argüello, reveló cómo surgió la inspiración para escribir este conmovedor cuento. Movida por el deseo de proteger a sus hijas, apasionadas por el fútbol, de la discriminación que enfrentan en torno a sus gustos, decidió contar las historias de futbolistas profesionales y visibilizar las dificultades y el maltrato que muchas de ellas enfrentan en su camino.

Internas del libro "Alma de goleadora". (Bianca Ediciones).
Internas del libro "Alma de goleadora". (Bianca Ediciones).

Alma de goleadora se une a una serie de libros que el sello Bianca Ediciones ha venido publicando, pensados con enfoque inclusivo, que abordan temas diversos como el Trastorno de Déficit de Atención e hiperactividad, el Trastorno del Espectro Autista, el grooming (ciberacoso) y los roles de género. La editorial, fundada por Fernanda Argüello durante la pandemia, busca promover la diversidad y el respeto a través de sus publicaciones, brindando herramientas de accesibilidad para diferentes lectores.

El objetivo principal del libro es, entonces, transmitir a los niños y adultos la importancia de comprender y apoyar las elecciones no hegemónicas, y visibilizar los desafíos que enfrentan las niñas como Alma al perseguir sus sueños. A través de su valentía y determinación, Alma inspira a los lectores más pequeñitos a seguir sus pasiones y no dejar que los prejuicios dicten su camino en la vida.

Con Alma de goleadora, Fernanda Argüello y Bianca Nagy han creado una obra conmovedora que no solo entretiene, sino también educa, dejando una profunda impresión en los corazones de los lectores y abriendo camino hacia un futuro más inclusivo y respetuoso para todas las personas, sin importar sus sueños y aspiraciones.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El Polaco y Barby Silenzi sorprendieron con su reconciliación y con un anuncio muy importante

Luego de atravesar una crisis, fueron al casamiento de Celeste Muriega y Christian Sancho y hablaron del futuro de su relación
El Polaco y Barby Silenzi sorprendieron con su reconciliación y con un anuncio muy importante

Patricia Bullrich se reunió con el ministro de Seguridad de Bukele

La flamante funcionaria de Javier Milei analizó “estrategias efectivas en la lucha contra el narcotráfico”, según detalló
Patricia Bullrich se reunió con el ministro de Seguridad de Bukele

Sergio Berni ya no será ministro de Seguridad bonaerense: una gestión atravesada por los conflictos políticos

El funcionario dejará su cargo su largo después de una larga historia de cruces con sus pares de Nación y con Alberto Fernández. Los casos de las protestas policiales y la desaparición de Facundo Astudillo Castro marcaron su administración de la cartera provincial más caliente
Sergio Berni ya no será ministro de Seguridad bonaerense: una gestión atravesada por los conflictos políticos

El fisco en tu móvil: cuántos impuestos se pagan por usar el celular y cuánto pesan en la factura

La carga tributaria varía de acuerdo al lugar del país donde se encuentra el usuario. El detalle, punto por punto
El fisco en tu móvil: cuántos impuestos se pagan por usar el celular y cuánto pesan en la factura

“Javier Milei, la Revolución Liberal”: el documental que cuenta el fulgurante ascenso del líder libertario

Durante la campaña del año 2021, cuando el economista libertario se postuló para una banca en el Congreso, Santiago Oría registró los principales momentos de ese recorrido y luego entrevistó al referente de La Libertad Avanza y a su hermana Karina, entre otros. El resultado es un film que reconstruye esa primera etapa del camino hacia el poder, y que se puede ver completo aquí
“Javier Milei, la Revolución Liberal”: el documental que cuenta el fulgurante ascenso del líder libertario
MÁS NOTICIAS