Los eventos de esports más importantes del 2021 marcaron el enorme crecimiento de la audiencia global

La industria de los esports experimenta un nuevo hito con la reactivación de los distintos circuitos de competencia y la vuelta de los eventos y mega-producciones

Compartir
Compartir articulo
infobae

El 2021 y los eventos presenciales han visto una etapa de reconciliación, con los efectos de la pandemia en retroceso y el ecosistema competitivo experimentando una reactivación gradual que aún se encuentra en proceso de desarrollo. Es innegable, al mismo tiempo, los efectos positivos del impacto que generó el regreso de algunos de los eventos más destacados de la industria y de sus mayores competidores.

Ya sea el mundial de League of Legends, Worlds; la vuelta del Major, evento oficial de CSGO de Valve, el mundial de Dota 2, The International; y el novedoso circuito de VALORANT, que protagonizó dos eventos internacionales y se aproxima a la primera edición de Champions; lo gigante que es el circuito mobile, que crece en forma exponencial.

El efecto pandemia volcó a las audiencias a un nuevo tipo de consumo que atrajo públicos nunca antes alcanzados a esta industria. Algunos curiosos, otros novatos del mundo digital e hiperconectado. Hubo desarrollo hasta en las conquistas en el ámbito estrictamente deportivo, como los Juegos Olímpicos de Tokio y los Juegos Olímpicos Asiáticos. Palabras como ‘Twitch’ o ‘esport’ ingresaron en el colectivo y se volvieron mainstream, junto con el disparado consumo de videojuegos.

Además, con las nuevas audiencias llegaron de la mano nuevos actores al tablero: figuras del deporte tradicional, actores, músicos y hasta empresas vieron el potencial y el interés en invertir en esta creciente industria. Un gran síntoma de este escenario son las estadísticas que generaron los eventos más importantes de la escena de los esports a nivel mundial.

Fuente: Esports Charts
Fuente: Esports Charts

PGL Major Estocolmo (CSGO)

Luego de más de dos años de espera, el Major de CSGO de Suecia se convirtió en uno de los eventos más anticipados del año. La última edición representó la vuelta del público a la presencialidad en la Avicii Arena y obtuvo nuevos récords de audiencia. Excedió los 2.74 millones de espectadores y se convirtió en el evento del esport con mayor cantidad de viewers en simultáneo. El último récord fue de 1.33 en el ELEAGUE Major de 2017, es decir que lo superó ampliamente por más del doble. Los números dan cuenta de un nuevo crecimiento que generó el título, acostumbrado a sus ediciones semestrales del Major, que se vieron suspendidas en el 2020 y en la primer mitad de 2021.

Na’Vi encontró su tan ansiado primer Major en una gran final ante G2 Esports por 2 a 0, luego de remontar un 10-15 abajo en el segundo mapa, con cinco oportunidades de cerrarlo por parte de G2. La gran final concluyó con un épico 22-19 en el segundo overtime para la escuadra rusa/ucraniana, que pudo levantar la copa y hasta tuvo una propuesta de casamiento de parte de uno de sus jugadores arriba del escenario.

Las finales de 'League of Legends' y 'Counter-Strike' baten récords de audiencia. (foto: Esportmaniacos)
Las finales de 'League of Legends' y 'Counter-Strike' baten récords de audiencia. (foto: Esportmaniacos)

Worlds 2021 (League of Legends)

Aunque League of Legends no vio interrumpida su producción de Worlds en 2020, las condiciones no fueron las más propicias y tanto durante el año pasado como en su edición 2021, Riot Games optó por sostener el evento presencial sin audiencia en vivo. En esta ocasión tuvo algunos factores a su favor: la semifinal entre T1 y DWG KIA fue un encuentro histórico, en el que la escuadra de Faker chocó contra los defensores en busca de su segunda victoria consecutiva. Por otro lado, la gran final sorprendió con una serie que llegó al quinto partido y que finalmente quedó del lado del representante de China, EDG, pese a las predicciones de una nueva victoria para el equipo coreano.

El evento marcó un nuevo récord de audiencia en eventos de esports (por fuera de mobile) y en Twitch: la semifinal entre T1 y DWG KIA llegó a tener un pico que superó los 3.54 millones de espectadores y la gran final, más de 4.01 millones. Riot Games consiguió reavivar la llama luego de un 2020 que vio una leve baja, y acompañó con el estreno de su serie animada, Arcane, y con series sumamente atrapantes.

VALORANT Masters: Berlín

El shooter de Riot Games es la prueba en vida de cómo las empresas correctas (que son pocas) pueden lograr un crecimiento vertiginoso con un título desarrollado y presentado para convertirse en un éxito en la industria de los esports. Pese a un primer año de ajustes y preparaciones, VALORANT presentó un gran show para un nuevo público convergente conformado por ex-pro players de CSGO, Overwatch, Apex Legends, Smite, e incontables títulos, junto con la integración de nuevos profesionales y usuarios a través de incentivos en diversidad para llegar a un mayor público femenino y de minorías -con programas como VALORANT Game Changers-.

Sus ediciones Masters de Reikiavik y Berlín contaron con una producción de tope de gama y demostró el interés del público en el competitivo del título, al tiempo que los primeros equipos buscaban levantar la copa y plantar la bandera como los primeros en llegar al nuevo ecosistema. Con el interés de organizaciones como G2 Esports y Sentinels, se establecieron nuevos récords que se prevé, serán superados durante el ‘mundial de VALORANT’: Champions.

Riot Games
Riot Games

The International 10 (DOTA 2)

Mientras que Riot Games mantuvo su circuito a contra-marea, Valve tuvo un 2020 de incontables postergaciones y decisiones incómodas. Pero, el 2021 le sonrió y a pesar de que los problemas continuaron -como con la negativa del gobierno sueco de hospedar The International 10 en agosto- el evento más importante de Dota 2 finalmente oficializó su vuelta para el 7 de octubre en Bucarest (Rumania). Se trata del evento con el récord histórico en prize pool, con más de 40 millones de repartija entre sus competidores y más de 18 para el gran campeón, que en esta edición fue la organización rusa Team Spirit.

The International 10 atrajo a un nuevo número pico de audiencia de 2.7 millones, como uno de los eventos no mobile con mayor ‘convocatoria’ junto con Worlds y el PGL Major. Una vez más, la vuelta después de la ausencia, la historia del underdog que se volvió campeón y el atractivo de los MOBA dominado por LoL y DOTA, los sitúa como esports de gran interés dentro de la industria.

También vale destacar el dominio de la región CIS en las distintas disciplinas: Team Spirit, en el TI10, Gambit Esports en el VALORANT Masters Berlín y Na’Vi en el PGL Major. Incluso contaron con el reconocimiento del presidente ruso Vladimir Putin, como sucedió con Team Spirit, y de Volodímir Zelenski de Ucrania, en el caso de Na’Vi. Además fue clave la participación de la audiencia de la región que tuvo una gran incidencia en los números alcanzadas, con más de 1.2 millones de espectadores simultáneos en canales rusoparlantes.

Valve
Valve

La creciente participación de figuras que ayudan a cerrar la brecha entre actuales consumidores y los potenciales, va en camino a desarrollarse aún más y así llevar a un nuevo escalón el alcance de esta industria. La ‘gamificación’ aplicada a todos los ámbitos como un quiebre que da paso a un nuevo paradigma y los conceptos de metaversos que apuestan a un nuevo estilo de vida que aún resulta chocante para muchos, pero que son cada vez menos.

Los esports continúan ganando terreno con una fuerza gravitatoria difícil de ignorar, incorporan marcas no endémicas y a nuevos actores impensados, que vienen a replantear qué son los esports y cambian la mirada de quienes antes eran arduos opositores. Jugadores, hinchas, fundadores, sponsors, inversores, colaboradores extienden un interés contagioso y suman cada vez más fanáticos.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

La sustentabilidad medioambiental debe abandonar la categoría de eslogan y ser realizable

El biólogo y viceministro de Ambiente de la Nación, Sergio Federovisky, analizó a Infobae cuáles son los desafíos urgentes que tiene el planeta para combatir el cambio climático. En el Día Mundial del Medio Ambiente, qué está haciendo Argentina en materia de tratamiento de los residuos sólidos urbanos
La sustentabilidad medioambiental debe abandonar la categoría de eslogan y ser realizable

Día Mundial del Ambiente: por qué los plásticos son el eje de la contaminación planetaria

Su producción se ha disparado en las dos últimas décadas, entre 2003 y 2016 se produjo más que en todo el siglo XX. Las consecuencias para el medioambiente y por qué no se pueden reciclar más de 4 veces
Día Mundial del Ambiente: por qué los plásticos son el eje de la contaminación planetaria

La oposición en Polonia rechazó que se investigue la injerencia de Rusia en los gobiernos de entre 2007 y 2022

Las manifestaciones fueron convocadas por el líder Donald Tusk. También se sumaron organizaciones civiles, feministas y activistas LGTB
La oposición en Polonia rechazó que se investigue la injerencia de Rusia en los gobiernos de entre 2007 y 2022

El Grupo Wagner denunció que las fuerzas militares de Putin dispararon contra sus mercenarios

Los paramilitares, liderados por Yevgeny Prigozhin, aseguraron haber capturado a un teniente coronel ruso que intentó a atacarlos cuando se retiraban de Bakhmut, en el frente de batalla en Ucrania. Recrudece la interna en Rusia
El Grupo Wagner denunció que las fuerzas militares de Putin dispararon contra sus mercenarios

El drama de un padre ucraniano que encontró a su hija de dos años muerta entre los escombros tras un bombardeo ruso

Luego del ataque en la ciudad de Dnipro, el presidente Zelensky informó que al menos 500 niños han sido asesinados desde el inicio de la invasión rusa
El drama de un padre ucraniano que encontró a su hija de dos años muerta entre los escombros tras un bombardeo ruso

El jefe de la OTAN volvió a pedir a Erdogan que levante el veto a la candidatura de Suecia: “Estocolmo ha cumplido la exigencias de Turquía”

Jens Stoltenberg instó al lider turco a leventar el bloqueo que impide la adhesión de Estocolmo, pero las conversaciones no tuvieron avances significativos
El jefe de la OTAN volvió a pedir a Erdogan que levante el veto a la candidatura de Suecia: “Estocolmo ha cumplido la exigencias de Turquía”

Vladimir Putin recrudece la represión de la oposición rusa en el tercer cumpleaños de Alexei Navalny en prisión

El máximo opositor del presidente ruso despertó en una celda de castigo este domingo, día de su 47 cumpleaños. Mientras, la policía rusa detuvo a decenas de personas que participaban en manifestaciones a favor del líder opositor, entre ellos periodistas
Vladimir Putin recrudece la represión de la oposición rusa en el tercer cumpleaños de Alexei Navalny en prisión

Estados Unidos denunció acciones “cada vez más arriesgadas y coercitivas” de China en Asia

En el marco del foro de seguridad Diálogo de Shangri-La en Singapur, el vocero del Pentágono expresó su preocupación por el comportamiento del régimen de Xi Jinping
Estados Unidos denunció acciones “cada vez más arriesgadas y coercitivas” de China en Asia

Rusia bombardeó un aeródromo en el centro de Ucrania

Las defensas ucranianas neutralizaron cuatro de los seis misiles lanzados por las tropas de Vladimir Putin. Además, Moscú lanzó más ataques con aviones no tripulados y misiles de crucero dirigidos a múltiples zonas del país, incluida Kiev
Rusia bombardeó un aeródromo en el centro de Ucrania

El papa Francisco denunció “el placer de tantos soldados en torturar a ucranianos”

En su entrevista en los estudios de la RAI, el líder católico volvió a pedir la paz. También se refirió a las apariciones de la Virgen María y consideró que “no siempre son verdaderas”
El papa Francisco denunció “el placer de tantos soldados en torturar a ucranianos”

El régimen de China arrestó a una destacada activista prodemocracia en Hong Kong en el 34º aniversario de la Masacre de Tiananmén

Alexandra Wong fue interceptada por la policía en el barrio de Causeway Bay. La metieron en una furgoneta junto a otras cinco personas y se la llevaron. NO se conoce su paradero ni siu estado de salud
El régimen de China arrestó a una destacada activista prodemocracia en Hong Kong en el 34º aniversario de la Masacre de Tiananmén

Tragedia en la India: un fallo en el sistema de señalización causó el choque de tres trenes que dejó casi 300 muertos

El primer ministro, Narendra Modi, señaló desde el lugar del suceso que los culpables serían castigados con dureza
Tragedia en la India: un fallo en el sistema de señalización causó el choque de tres trenes que dejó casi 300 muertos

Los incendios en la Amazonía brasileña se dispararon un 120 % en mayo

Se reportaron 1.692 focos de calor durante el mes. La recuperación de la región es uno de los principales compromisos del Gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva
Los incendios en la Amazonía brasileña se dispararon un 120 % en mayo

Por primera vez en la historia, Rusia prohibió participar del Foro Económico de San Petersburgo a periodistas de “países hostiles”

Vladimir Putin vetó el ingreso al “Davos ruso” de los reporteros de los países occidentales que condenan su brutal invasión a Ucrania
Por primera vez en la historia, Rusia prohibió participar del Foro Económico de San Petersburgo a periodistas de “países hostiles”

Crecen la movilizaciones contra la dictadura de Miguel Díaz-Canel en Cuba: se registraron casi 400 protestas en mayo

El Observatorio Cubano de Conflictos realizó un balance de las manifestaciones callejeras del mes pasado
Crecen la movilizaciones contra la dictadura de Miguel Díaz-Canel en Cuba: se registraron casi 400 protestas en mayo

Brasil busca crear una alianza antiliberal y antinorteamericana con regímenes de izquierda latinoamericanos y otros rivales de EEUU

Lula extendió la alfombra roja en Brasilia al dictador venezolano Nicolás Maduro e intentó relanzar la fallida alianza de la Unasur. La jugada se concretó después de su viaje a China, de recibir al canciller de Putin y de permitir buques iraníes en Río de Janeiro
Brasil busca crear una alianza antiliberal y antinorteamericana con regímenes de izquierda latinoamericanos y otros rivales de EEUU

A 34 años de la masacre de Tiananmén: paso a paso, cómo fue la brutal matanza perpetrada por el régimen chino

En la madrugada del 4 de junio de 1989, tropas del Ejército Popular de Liberación entraron con tanques a la icónica explanada de Beijing y dispararon con rifles de asalto a la multitud que protestaba allí desde el 15 de abril para pedir reformas democráticas. Miles de estudiantes fueron asesinados. INFOGRAFÍA
A 34 años de la masacre de Tiananmén: paso a paso, cómo fue la brutal matanza perpetrada por el régimen chino

Esto es Ucrania: escenas de la vida cotidiana trastocadas por la guerra y la lluvia de misiles

Las sirenas que alertan de posibles bombardeos suenan constantemente en Kiev y Kharkiv. Los ucranianos atraviesan el miedo todos los días, logran salir del estado de trauma en minutos y se aferran a la esperanza
Esto es Ucrania: escenas de la vida cotidiana trastocadas por la guerra y la lluvia de misiles

Espionaje, persecución y propaganda: un nuevo libro ilumina el lado oscuro del gobierno de Rafael Correa

“La Revolución Malograda” reconstruye las alianzas con militares, la construcción de un relato desde los textos escolares y el entramado de corrupción durante una década en el poder de Ecuador
Espionaje, persecución y propaganda: un nuevo libro ilumina el lado oscuro del gobierno de Rafael Correa

Una investigación documentó cómo Daniel Ortega busca la “aniquilación” de la Iglesia Católica en Nicaragua

Infobae dialogó con Martha Patricia Molina, quien registró 529 agresiones contra el culto y sus prelados en los últimos cinco años
Una investigación documentó cómo Daniel Ortega busca la “aniquilación” de la Iglesia Católica en Nicaragua
MÁS NOTICIAS