La Corte Suprema se reunió con las autoridades de las Cámaras Federales y Nacionales

El encuentro estuvo encabezado por Horacio Rosatti. Analizaron la cobertura de vacantes en el Poder Judicial, el régimen de subrogancias y las mejoras en las condiciones laborales

Guardar
El presidente de la Corte
El presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosarri, junto a la vice del Consejo de la Magistratura, Agustina Díaz Cordero, y el titular de la Junta de Presidentes de Cámaras Federales y Nacionales, Javier Leal de Ibarra

El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y del Consejo de la Magistratura, Horacio Rosatti, junto a la vicepresidenta del Consejo, Agustina Díaz Cordero, encabezaron una reunión con los integrantes de la Junta de Presidentes de Cámaras Federales y Nacionales, en el Palacio de Justicia. El encuentro contó con la participación de 24 magistrados y magistradas en representación de sus respectivos tribunales.

La reunión, celebrada en el Salón Gorostiaga, fue presidida por Javier Leal de Ibarra, titular de la Junta de Presidentes y de la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia, y abordó temas centrales como la cobertura de vacantes en el Poder Judicial, obras de infraestructura, el régimen de subrogancias y mejoras en las condiciones laborales.

Entre los presentes se encontraban magistrados de las principales cámaras del país, incluyendo:

  • Mariano Borinsky, presidente de la Cámara Federal de Casación Penal, entre otros.
  • Pablo Heredia, presidente de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial.
  • Gabriela Vázquez, presidenta de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo.
  • Mario Alberto Scotto, presidente de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional.

También participaron representantes de cámaras de todo el país, desde la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca hasta la de Tucumán, destacándose una amplia representación federal.

Durante la reunión se abordaron
Durante la reunión se abordaron temas como la cobertura de vacantes en el Poder Judicial, obras de infraestructura, el régimen de subrogancias y mejoras en las condiciones laborales.

Cobertura de vacantes y sistema acusatorio

Un eje central del encuentro fue la problemática de las vacantes en la Magistratura. Según los datos expuestos, actualmente existen 305 cargos vacantes sobre un total de 1002 magistraturas. Se informó que el Poder Ejecutivo Nacional tiene bajo estudio 161 ternas, mientras que el Consejo de la Magistratura tramita 144 concursos en diferentes etapas. Este tema reviste especial relevancia en el contexto de la implementación del sistema acusatorio en varias jurisdicciones del país.

Obras de infraestructura y condiciones laborales

Durante la reunión, se presentaron informes sobre las obras de infraestructura realizadas por el Consejo de la Magistratura, así como la habilitación de juzgados y avances en tecnología. Además, se destacó la creación de la Oficina de Bienestar Laboral por parte de la Corte Suprema, un paso significativo para optimizar las condiciones de trabajo en el ámbito judicial.

En relación a las prestaciones de la Obra Social del Poder Judicial de la Nación (OSPJN), se aplaudió el trabajo realizado por su presidente, Mariano Althabe, quien compartió los logros alcanzados en los últimos meses.

Presencias destacadas

Entre los asistentes estuvieron el administrador general de la Corte, Gerardo Prataviera; el secretario Jurídico General, Sebastián Clerici; y el director de Sistemas de la Corte, Andrés Sacchi. Por parte del Consejo de la Magistratura, participaron su administrador general, Alexis Varady; el secretario general, Mariano Pérez Roller; y el director de Tecnología, Hernán Rondinella.

Este encuentro subrayó la importancia de la cooperación entre las distintas instancias del Poder Judicial para abordar los desafíos que enfrenta el sistema judicial argentino. Horacio Rosatti destacó la necesidad de trabajar en conjunto para garantizar la eficacia y eficiencia del servicio de justicia en el país.

Guardar

Últimas Noticias

Una mujer que compartió juicio con el jefe de “Los Monos” se fugó y ordenaron su captura

Se trata de Marina Núñez, condenada por delitos de narcotráfico y por participar en un secuestro extorsivo. Estaba en prisión domiciliaria cuando se sacó la tobillera electrónica y se ausentó de su casa

Una mujer que compartió juicio

Muerte de Nisman: el caos en la escena del crimen, el otro foco bajo la lupa que perjudicó la investigación

Más de 80 personas desfilaron por el departamento del fiscal apenas se encontró su cadáver. Una causa anexa analiza el rol de Berni, el jefe de la Policía y de Prefectura, de Viviana Fein y del juez De Campos

Muerte de Nisman: el caos

La historia detrás de la foto que marcó una época en la Justicia: “¿Tenemos que ir o no?”

A diez años de la muerte de Nisman, Infobae revela los detalles de la “marcha de los paraguas”, la masiva movilización que encabezaron un grupo de fiscales para exigir respuestas

La historia detrás de la

Condenaron a dos meses de prisión a un joven por estafar a un comprador en una venta de videojuegos online

La pena, tras la admisión del delito por parte del acusado, resultó ser ejecución condicional. La víctima pagó por dos productos para PlayStation publicados en una red social y nunca los recibió

Condenaron a dos meses de

Los padres del primer bebé que murió en el Neonatal de Córdoba explicaron por qué rechazaron la autopsia: “Le reventaron el corazón”

Vanessa Cáceres y Raúl Calderón relataron lo que vivieron en el hospital cordobés. No incriminaron a la enfermera Brenda Agüero. Acusaron al ex gobernador Juan Schiaretti de “armar” una reunión con las madres el mismo día que detenían a la presunta asesina

Los padres del primer bebé