Tras el pedido de Massa, la Justicia comenzó a investigar la recompra de bonos: el fiscal pidió levantar el secreto bursátil

Además, Ramiro González le reclamó información al Ministerio de Economía y pidió escuchar como testigo al titular de la Comisión Nacional de Valores, Sebastian Negri. Sergio Massa había exigido que se esclareciera si se había filtrado información

Compartir
Compartir articulo
Bolsa de Valores de Buenos Aires
Bolsa de Valores de Buenos Aires

La justicia federal comenzó a investigar qué hubo detrás de la recompra de bonos en dólares que anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, revelaron a Infobae fuentes judiciales. La sospecha es que hubo inside information (información privilegiada) que permitió que ciertos operadores del mercado bursátil tuvieran ganancias de hasta 50% y por eso se quiere saber quiénes fueron los supuestos responsables de esa filtración.

Para eso, la fiscalía está pidiendo levantar el secreto bursátil de los que compraron bonos y llamar a declarar al titular de la Comisión Nacional de Valores, Sebastián Negri. La declaración es como testigo más allá de las eventuales responsabilidades que luego puedan surgir de la investigación. Así lo dictaminó el fiscal federal Ramiro González, quien le pidió a la jueza María Eugenia Capuchetti abrir la investigación y llevar adelante una serie de medidas.

Según el dictamen, al que accedió Infobae, la causa quiere “establecer si la actividad del mercado de capitales en fechas anteriores a la Resolución nro.1/23, respecto a los bonos allí detallados, estuvo asociada a una filtración de información sensible por parte de las personas que tuvieron conocimiento previo de dicha resolución, lo que habría permitido a algunos particulares privilegiados hacerse con beneficios económicos extraordinarios”. También se quiere saber “si hubo un ataque especulativo contra la moneda nacional que el Poder Ejecutivo Nacional procuró desactivar con la medida de recompra de deuda en moneda extranjera”.

Te puede interesar Recompra de deuda: el Gobierno comenzó a recibir información de las sociedades de bolsa para investigar la suba del dólar

Todo ocurrió la semana pasada cuando los mercados reportaron un llamativo interés por ciertos títulos públicos mientras subía el precio del dólar. El miércoles por la mañana, Massa anunció que la Argentina iba a recomprar deuda pública por más de mil millones de dólares para “seguir mejorando el perfil de deuda del país y continuar bajando el riesgo país”. El mensaje había sido grabado la noche anterior. En ese contexto, la oposición advirtió sobre los volúmenes de operaciones de los días anteriores. “Esperemos que ningún funcionario haya comprado esos títulos recientemente”, escribió el ex ministro de Hacienda del macrismo Alfonso Prat Gay.

Sergio Massa (REUTERS)
Sergio Massa (REUTERS)

En los tribunales de Retiro se radicaron dos denuncias. La primera, el jueves pasado, fue hecha por el abogado Ignacio Abel Uriburu, quien pidió investigar los delitos de “defraudación en perjuicio de la administración pública, violación de secretos, violación de los deberes de funcionario público y abuso de información privilegiada”.

La segunda denuncia, en tanto, recayó el viernes y fue presentada por el abogado Alejandro Sánchez Kalbermatten. “Hay agentes pasibles de haber fomentado una corrida cambiaria, manipulando el mercado para generar pánico y forzar una dolarización entre ahorristas argentinos que, sabemos, son muy sensibles a las fluctuaciones bruscas en las cotizaciones del dólar”, dijo. “Si hubo alguien que hizo esto necesariamente estuvo operando el GD30 comprando con pesos y/o vendiendo contra USD, especialmente los días 16 y 17 de enero, días de elevado volumen en la ronda de negociación en pesos”. Y agregó que “están quienes podrían haber utilizado información privilegiada asociada al anuncio de la recompra para obtener una ganancia por un aumento del precio en USD del bono”.

El mismo viernes, el ministro Massa ordenó abrir una investigación interna sobre “la posible filtración de información sensible; la existencia de maniobras especulativas en la compra-venta de títulos públicos en mercados regulados por la CNV bajo distintas monedas de liquidación con el objetivo de manipular la plaza y generar un alza en las cotizaciones de los tipos de cambio paralelos comúnmente conocidos como dólar MEP y dólar Contado con Liquidación (CCL); y la identificación de los posibles beneficiarios de esas maniobras”.

También se indicó al titular de la CNV que se presentara ante la Justicia. Allí se daba cuenta de la segunda denuncia, radicada ese día, y que había recaído ante el juzgado federal 6, hoy a cargo interinamente del juez Daniel Rafecas.

Los tribunales de Comodoro Py (Adrián Escandar)
Los tribunales de Comodoro Py (Adrián Escandar)

Como se tratan del mismo hecho denunciado, las demandas se acumularon donde se radicó la primera: en el juzgado de Capuchetti, quien corrió vista a la fiscalía para que evaluara impulsar la investigación. Eso fue lo que hizo en su dictamen el fiscal González, que detalló que hasta el momento la causa no tiene imputados. Eso surgirá, eventualmente, de la recolección de información que está pidiendo ordenar a la jueza.

Según pudo saber Infobae, el representante del Ministerio Público reclamó que Economía explique cómo se realizó el proceso de recompra de los bonos a partir de dicha resolución. Quiere el detalle de qué bonos efectivamente fueron objeto de la medida, y si con posterioridad a la fecha (18-01-23) estos subieron su cotización en comparación con sus valores históricos.

El fiscal también reclamó levantar el secreto bursátil para que “se le requiera a la Comisión Nacional de Valores las listas de las personas humanas y jurídicas que adquirieron bonos denominados en dólares, en las semanas previas a la implementación de la decisión del gobierno nacional de recompra de deuda en moneda extranjera”, señalaron las fuentes consultadas.

Otra de las medidas para avanzar la investigación apunta a que el Banco Central de la República Argentina informe, en calidad de agente financiero del Tesoro, de qué forma operó la recompra dispuesta por la Resolución nro. 1/2023.

Y, en ese contexto, González planteó llamar a declarar como testimonial al presidente de la CNV Sebastián Negri, a quien Massa instruyó esclarecer lo sucedido. “Sin perjuicio que, de la descripción de los hechos antes efectuada se podrían calificar prima facie en figuras cuyo sujeto activo resultan ser, entre otros, funcionarios y/o empleados púbicos vinculados al control, supervisión o implementación de acciones en el Mercado de Capitales, se cite a prestar declaración testimonial al presidente de la Comisión Nacional de Valores, a los efectos de que declare respecto a la investigación ordenada por el Sr. Ministro de Economía, como así también sirva explicar cuáles serían los factores que pueden determinar un incremento del volumen operado en bonos de estas características, y en términos generales explique cómo materialmente se efectúan estas compra-venta de volúmenes negociables en la bolsa de dinero”, dijo el Ministerio Público.

A la vez, la fiscalía solicitó requerir a las Secretarías de Hacienda y a la Secretarías de Finanzas del Ministerio de Economía de la Nación la remisión del expediente registrado bajo el N° EX2023-06463716-APN- DGDA#MEC, el cual dio origen a la resolución conjunta 1/2023 de fecha 18/01/2023. La investigación está en marcha.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Ucrania aseguró que ya son más de 210.000 los soldados rusos que fueron liquidados desde el inicio de la invasión

El Estado Mayor del Ejército reportó también graves pérdidas en el equipamiento militar de las tropas del Kremlin. De acuerdo con el balance publicado este lunes “el enemigo sigue centrando sus principales esfuerzos en los intentos de ocupar totalmente las provincias de Lugansk y Donetsk”
Ucrania aseguró que ya son más de 210.000 los soldados rusos que fueron liquidados desde el inicio de la invasión

Por qué Robledo Puch podría ser el “preso eterno” y su frase lapidaria: “Ya estoy muerto”

Qué dice, cómo vive y por qué cree que su vida está en peligro. El rol de su abogado. La negativa judicial y los 15 episodios que “favorecen” al asesino que mataba sin piedad y lleva 51 años preso.
Por qué Robledo Puch podría ser el “preso eterno” y su frase lapidaria: “Ya estoy muerto”

Cómo estará el tiempo esta semana en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores

Luego de un sábado y domingo de inestabilidad climática, los primeros días de la semana comenzarán con tempreraturas más bien frescas. No se descartan lluvias para el miercoles
Cómo estará el tiempo esta semana en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores

El avance de China y el populismo autoritario en Honduras

La iniciativa de política exterior más preocupante tomada por el gobierno de Xiomara Castro y Mel Zelaya ha sido posiblemee su abandono de Taiwán en marzo pasado
El avance de China y el populismo autoritario en Honduras

Un particular psicópata se toma las calles de Barcelona en el libro “El último verdugo”

En la nueva apuesta de uno de los maestros del género negro, Toni Hill presenta una novela donde la intensidad de cada caso construye el mejor de los escenarios para los amantes de los misterios por resolver.
Un particular psicópata se toma las calles de Barcelona en el libro “El último verdugo”

Miguel Ángel Pichetto apoyó la propuesta de Horacio Rodríguez Larreta para que Schiaretti se sume a JxC: “Hay que ganar”

El ex senador y precandidato a presidente recordó su llegada a la coalición opositora y llamó a alcanzar una “gran construcción mayoritaria”
Miguel Ángel Pichetto apoyó la propuesta de Horacio Rodríguez Larreta para que Schiaretti se sume a JxC: “Hay que ganar”

“Hazte cargo de tus heridas”: cómo sanar el pasado puede mejorar tu presente

El libro lanzado en 2023 a manos de una profesional en el mundo de la psicología, Francely Valencia Morales, se ha convertido en un eje de respuestas a situaciones adversas en las que las heridas emocionales son el mayor punto de concentración.
“Hazte cargo de tus heridas”: cómo sanar el pasado puede mejorar tu presente

París batió el récord del dictado más grande del mundo con miles de personas en los Campos Elíseos

Más de 1700 pupitres fueron colocados en la icónica avenida francesa para llevar a cabo el evento, del que participaron personas de entre 10 y 92 años
París batió el récord del dictado más grande del mundo con miles de personas en los Campos Elíseos

Llevar una vida feliz y saludable es posible, échele un vistazo a la tiroides: la propuesta del nuevo libro de la Dra. Amy Myers

Desde la medicina alternativa, Myers encontró solución a una de las afecciones de salud más frecuentes en el mundo; la enfermedad tiroidea. Sus investigaciones y consejos quedaron registrados en “La clave está en la tiroides”.
Llevar una vida feliz y saludable es posible, échele un vistazo a la tiroides: la propuesta del nuevo libro de la Dra. Amy Myers

Agustín Rossi: “El único espacio que tiene asegurado un lugar en el balotaje somos nosotros”

El Jefe de Gabinete se mostró confiado y aseguró que “si el cierre de listas fuese hoy a la noche, el Frente de Todos, cerraría con 3 o 4 alternativas”
Agustín Rossi: “El único espacio que tiene asegurado un lugar en el balotaje somos nosotros”

Elecciones en Córdoba: se eligieron autoridades en 88 municipios y comunas

La provincia continuó con su cronograma electoral con victorias repartidas del oficialismo y la oposición en las principales localidades
Elecciones en Córdoba: se eligieron autoridades en 88 municipios y comunas

Crimen de Coronel Suárez: la Justicia declaró culpables a dos hombres por el asesinato de un peón rural

Después de un extenso proceso César Ezequiel Pereyra y Juan Mario Gerling Kees fueron condenados por un jurado popular
Crimen de Coronel Suárez: la Justicia declaró culpables a dos hombres por el asesinato de un peón rural

Zelensky aseguró que casi 500 niños murieron en Ucrania desde el inicio de la invasión de Rusia

Durante el fin de semana el Ejército del Kremlin lanzó un ataque sobre un distrito residencial en la ciudad de Dnipro que mató a una menor de dos años y dejó otras 22 personas heridas
Zelensky aseguró que casi 500 niños murieron en Ucrania desde el inicio de la invasión de Rusia

Un brutal asesinato y un pueblo lleno de secretos en “Isla negra”

Uno de los momentos más difíciles de la historia de Ibiza quedó retratado a través del universo de la ficción creado por Toni Montserrat, allí el trato de la intriga mezclada con los trágicos hechos retendrá la atención de los lectores.
Un brutal asesinato y un pueblo lleno de secretos en “Isla negra”

Por qué cada vez son más las empresas se van de las grandes ciudades

En la última década hubo provincias que crecieron en el número de compañías cada mil habitantes, mientras que otras cedieron terreno. Cómo le fue a cada una y qué explica este fenómeno
Por qué cada vez son más las empresas se van de las grandes ciudades

El régimen chino está contratando antiguos pilotos alemanes y Berlín teme que se revelen secretos de la OTAN

El ministro de Defensa, Boris Pistorius, pidió a su homologo de Beijing cesar inmediatamente esta práctica. Los aviadores germanos pilotaron cazas Eurofighter y participaron en ejercicios de la Alianza
El régimen chino está contratando antiguos pilotos alemanes y Berlín teme que se revelen secretos de la OTAN

El regreso de Massa y la negociación de Juntos por el Cambio para sumar a Schiaretti agitan la estrategia electoral del peronismo

El ministro de Economía volvió de China y encabezará el congreso del Frente Renovador. Su posible candidatura sigue latente. Expectantes, en el oficialismo miran las gestiones de la oposición para sumar al gobernador cordobés
El regreso de Massa y la negociación de Juntos por el Cambio para sumar a Schiaretti agitan la estrategia electoral del peronismo

Juan Ignacio volvió a ser eliminado de Masterchef: “Es una experiencia invaluable”

El participante había regresado al reality en el repechaje por votación de sus compañeros, pero no pudo superar la difícil prueba del día
Juan Ignacio volvió a ser eliminado de Masterchef: “Es una experiencia invaluable”

Balayage, ombré y reflejos: guía esencial para elegir la mejor técnica de color

En la actualidad, estos looks son los más elegidos por su naturalidad, versatilidad y su bajo mantenimiento. El estilista Leonardo Rocco presentó cada uno de ellos para ayudarte a descubrir cuál es la opción ideal para tu cabello
Balayage, ombré y reflejos: guía esencial para elegir la mejor técnica de color

El maratón de la esperanza: el atleta amputado que se convirtió en inspiración para el mundo

A los 22 años, Terry Fox emprendió una hazaña que lo impulsó como héroe nacional de Canadá. Su travesía contra el cáncer marcó un camino de fortaleza y coraje
El maratón de la esperanza: el atleta amputado que se convirtió en inspiración para el mundo
MÁS NOTICIAS