
Ser ciudadano italiano abre un abanico de oportunidades laborales significativas, especialmente para extranjeros con raíces italianas. Por tal motivo, el interés por la ciudadanía italiana entre los descendientes en América Latina está en aumento.
No obstante, el proceso para obtenerla puede volverse una tarea complicada y la obtención de turnos consulares es todo un desafío. El sistema “Prenota@Mi”, utilizado para obtenerlos, suele presentar dificultades que pueden llevar a que los interesados deban esperar años hasta poder presentar la documentación necesaria.
En consecuencia y para no desechar la oportunidad de acceder a la ciudadanía, muchas personas se ven obligadas a buscar ayuda profesional para completar las gestiones con éxito. En ese contexto, De. Martin & Asociados ofrece soluciones que permiten superar estas barreras.
“En De.Martín & Asociados hemos obtenido sentencias favorables a los reclamos por falta de turnos realizados a través de acciones iniciadas por letrados italianos que tienen injerencia en todo el territorio, de acuerdo a cada tribunal del comune en donde haya nacido el AVO”, afirman desde la empresa. El AVO es el antepasado italiano que emigró, es decir, se trata de la última persona en la línea de sangre nacida en Italia y gracias a la cual es posible que se reconozca la ciudadanía de ese país por descendencia.

La opción de la vía materna judicial
Para las personas nacidas antes del 1 de enero de 1948 existe la opción de la vía materna judicial. Aunque anteriormente no podían transmitir la nacionalidad, ahora tienen la posibilidad de hacerlo si son descendientes de una mujer en la primera línea de sangre.
Esto es posible de lograr con intervenciones judiciales y la participación de letrados italianos.
Soluciones sin viajar a Italia
De. Martin & Asociados también ofrece soluciones integrales para los candidatos a obtener la ciudadanía italiana que no deseen o no puedan viajar al país europeo para realizar el trámite. El estudio los acompaña tanto en la vía administrativa como en la judicial gracias a su vasta experiencia en el cumplimiento de las normativas de distintas comunas, lo que asegura una gestión fluida y sin complicaciones para los solicitantes.
Esta es una opción destinada a empresarios con compromisos laborales que no pueden ausentarse por varios días de Argentina. “Aunque la duración de las gestiones varía, el estudio garantiza la oportunidad de obtener la ciudadanía en tiempo récord en suelo europeo”, aseguran desde la compañía.

Asesoramiento integral: desde la primera documentación hasta la carpeta completa
De. Martin & Asociados facilita la presentación de documentos ante las autoridades, en tanto también se encarga de buscar las actas y los certificados que son esenciales para el proceso. El armado de la carpeta, paso crucial en esta gestión, se realiza con el respaldo y la experiencia del estudio.
Para conocer en detalle los servicios ofrecidos, los interesados pueden inscribirse en el Registro de los Ciudadanos Residentes en el Exterior (A.I.R.E.) a través del portal de gestiones consulares Fast It. Esta iniciativa permite a De. Martin & Asociados proporcionar una gama completa de servicios para sus clientes, facilitando el camino hacia la codiciada ciudadanía italiana.
Para más información sobre los servicios del Estudio De. Martín & Asociados, se puede contactar a través de WhatsApp, ingresar a su sitio web, cuenta de Instagram o canal de YouTube.
Últimas Noticias
Vitamina D: por qué mayo es un mes clave para concientizar su importancia
El descenso de la exposición solar durante el otoño plantea la necesidad de ajustar el calendario de campañas preventivas para el hemisferio sur. En esta nota, la estrategia que permitiría reforzar el cuidado de la salud pública de cara al invierno

Diseño, tecnología y confort: así evolucionan los espacios exteriores en hogares y comercios
La incorporación de pérgolas automatizadas representa una alternativa cada vez más utilizada. Cómo funciona la nueva línea de Hunter Douglas que busca redefinir la experiencia al aire libre y adaptarse a cada proyecto

Una compañía argentina transforma su industria con un modelo de impacto social y liderazgo emprendedor
Bagués fue distinguida por Great Place to Work como una de las diez mejores empresas del país en el sector manufacturero. Así funciona su ecosistema que promueve autonomía y formación continua

Las claves de una cultura organizacional que prioriza el bienestar sin perder competitividad
Una consultora tecnológica fue reconocida como uno de los mejores lugares para trabajar. Gestión flexible del tiempo y beneficios para la salud mental forman parte de una propuesta que se destaca por su enfoque humano

Industria tecnológica: cuál es la fórmula para lograr buen clima laboral
El enfoque de Suris Code la llevó a figurar entre las 15 mejores pymes del sector según Great Place to Work. Cómo es el modelo que le permitió obtener este reconocimiento
