Navidad es sinónimo de reunión, de amor y fraternidad. Las familias y los amigos se juntan para cenar, para rememorar momentos del año, para hacer balances, para brindar y, por sobre todas las cosas, disfrutar.
Como en cada reunión, la mesa es la clave del encuentro. Y para navidad, la misma se viste de una manera mucho más especial. De la mano de Valente, la decoradora Claudia Carfi da distintos detalles y pautas a tener en cuenta para decorar la mesa navideña ideal.
“El color del mantel tiene que combinar con la vajilla. Si es de color claro y liso, se va a destacar la vajilla y el centro de mesa si son de color. Si es estampado, la vajilla debería ser blanca”, explicó.

A la hora de armar la paleta de colores de la mesa, Carfi dice que “lo ideal, elegir 2 o 3, no más. En este caso, optamos por el color rosa, un color que es tendencia y diferente a los típicos navideños”.
“Los platos de sitio elegidos para esta ocasión, son de pvc, que son económicos, como alternativa se pueden usar blondas de papel que cumplen la misma función”, graficó Carfi.
Las copas y vasos para las bebidas también son un punto a tener en cuenta: “Si no hay iguales para todos no importa. ¡Vale la mezcla!”, explicó Carfi.
En cuanto a la decoración, “las flores no pueden faltar, dan el toque festivo a la mesa”. Sin embargo, Carfi resalta “que sean bajas para no entorpecer la visión entre comensales y que no tengan aroma que entorpezca los olores y sabores de la comida”.

Además, las velas “sí o sí para sumar calidez, dispuestas en zigzag, para dar movimiento”.
Otro detalle que suma, y mucho, a la mesa son “cartelitos con los nombres de cada comensal para que ya estén dispuestas las ubicaciones”. Como así también “recibir a los comensales con un regalito o detalle sobre cada uno de los platos”.

Un consejo que otorga la diseñadora para liberar el espacio de la mesa principal, es poner una “mesa al costado sólo para las bebidas”.
Luego de la cena y los postres, llega el momento de la mesa dulce. “Es ideal ya tener la vajilla y los cubiertos preparados de antemano. Colocar los platos en distintas alturas para generar cierto movimiento”, cerró Claudia Carfi.
Para más información sobre Claudia Carfi, se puede visitar su perfil en Instagram.
Últimas Noticias
Nuevas herramientas financieras para personas y empresas: todo lo que dejó la última edición de Infobae Talks
Representantes de distintas compañías dieron a conocer algunos productos accesibles, servicios específicos y comunidades digitales que contribuyen a un ecosistema más inclusivo y tecnológico
Cómo actúa un probiótico para proteger la salud intestinal
Durante su visita a la Argentina, el reconocido gastroenterólogo español Francisco Guarner explicó la importancia de la microbiota intestinal en la salud. En diálogo con Infobae, el especialista reveló cuál puede ser la herramienta clave para un bienestar integral

Inteligencia artificial en el hogar: las soluciones tecnológicas que se adaptan a las rutinas de los usuarios
Samsung presenta en el país un lavasecarropas que incluye funciones innovadoras para que las personas tengan la ropa impecable y optimicen el tiempo. Cuáles son las características destacadas de este producto

Lavados con inteligencia artificial: cómo simplificar hábitos cotidianos en el hogar
La tecnología hoy permite realizar esta tarea de forma eficiente y desde el celular. Así funciona este novedoso sistema que lava en 98 minutos y se maneja con IA

De qué se trata la Fogata de San Juan, la festividad ancestral que se celebra en un pueblo de Buenos Aires
El 28 de junio, la localidad de Ingeniero Maschwitz, en Escobar, será sede de un evento que recupera tradiciones ancestrales. Los detalles, en esta nota
