Los Payamédicos, movilizados por una pasión: "La risa evita que aparezcan muchas enfermedades"

José Pellucchi. Hace 26 años ,este médico psiquiatra se puso un disfraz en la guardia de un hospital. Advirtió que los pacientes mejoraban y decidió armar una ONG, que hoy nuclea a siete mil personas en la Argentina y a mil en Chile. Pero fue por más. Ahora presenta su propia obra, Juguete, juguete, que se exhibe los fines de semana en el teatro La Comedia

Compartir
Compartir articulo

"Soy el loco que cree que la risa lo cura todo".
Patch Adams, conocido como el médico de la risoterapia.
………………………………………………………..
José Pellucchi (55) salía de una guardia en la terapia intensiva del hospital Udaondo y decidió ponerse el vestuario que tan pacientemente le habían cosido y bordado sus compañeras.

Los Payamédicos(Foto Alejandro Carra/GENTE)
Los Payamédicos(Foto Alejandro Carra/GENTE)

José estudió en la UBA y se recibió de psiquiatra en 1992, pero siempre tuvo al teatro como vocación. Como en ese entonces se encontraba realizando la obra Seres leves en el teatro San Martín, llevó su traje para remendar. Cuando se lo puso e ingresó a terapia intensiva empezó a recrear escenas: notó que la frecuencia cardíaca y la presión arterial de los chicos había comenzado a bajar. Eso resultó un disparador.

A los pocos días, Pellucchi se juntó con médicos del hospital Rivadavia, con quienes integraba el grupo teatral Los Rivas, que hacía actuaciones sobre prevención de salud, vacunación, adicciones y violencia doméstica.

Así, decidió fundar los Payamédicos. "Arrancamos con escenas en el Udaondo y luego se agregó el Hospital de Clínicas. De entrada nos llamamos Hospiteatro y luego surgió el nombre actual. Todo ocurrió seis años antes del estreno de la película Patch Adams (1998)… Claro que el filme nos dio mucho empuje. ¡No éramos los únicos locos en el mundo que hacían esto!", cuenta José.

Payamédicos en acción.
Payamédicos en acción.

Hoy hay más de siete mil Payamédicos en la Argentina y unos mil en Chile. Es tanta la repercusión y buena onda que generaron entre pacientes, amigos y familiares, que durante todo el año tienen una obra de teatro en cartel, Juguete, juguete, que se representa en el teatro La Comedia los fines de semana a las 15 horas.

Con dirección, guión y escenografía de Pellucchi y música de Carlos Gianni, la puesta en escena intenta conectar dos mundos: el de los juguetes tecnológicos y el antiguo, que rescata el trompo, el barrilete, los autitos de madera y el monopatín.

"Es una obra para chicos y grandes, un mensaje de amor, en el que se valora la conexión que debe existir entre padres e hijos a la hora de jugar. La risa evita que aparezcan muchas enfermedades o mejora su pronóstico", asegura el médico.
Con ustedes, el elenco:

Violeta Pérez Blomberg (33). Tiene dos hijas, Uma, de 5 años, y Román, de uno y medio.Hace seis que es especialista en Psiquiatría Perinatal y pertenece al equipo interdisciplinario de Perinatología en el hospital Rivadavia. A los 15 años ingresó al grupo de teatro de la Facultad de Medicina. Participa de manera activa en Payamédicos desde 2003, cuando se transformó en ONG. Estudió teatro desde chica y es autora de las letras de las canciones. "La idea es producir salud junto a quienes nos vienen a ver. ¡Queremos que aumenten las pasiones alegres!", reflexiona.

Natalia Mariel del Pino. (Foto Alejandro Carra/GENTE)
Natalia Mariel del Pino. (Foto Alejandro Carra/GENTE)

Natalia Mariel Del Pin (30). Es mamá de Sofía (11) y trabaja en una empresa de emergencias médicas. Hace tres años realizó por Internet el curso para unirse a los Payamédicos. "Te hace mejor persona", explica, y se le llenan los ojos de lágrimas. "Recuerdo que entramos a una habitación de mujeres de entre 70 y 80 años e hicimos un concierto de tango. Dos comenzaron a cantar y otras se pusieron a tocar instrumentos imaginarios: fue hermoso".

María Laura Fontanellas como payamédica. (Foto Alejandro Carra/GENTE)
María Laura Fontanellas como payamédica. (Foto Alejandro Carra/GENTE)

Mariana Laura Fontanellas (50). Está casada con Alejandro (también médico) y es mamá de tres hijos: Matías (25), Agustín (20) y Lucila (14). Es pediatra y actualmente trabaja como perito médico en el Cuerpo Técnico Auxiliar de Menores del Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires, y como médica en el colegio Grilli Canning. "Esto es una caricia para el alma. Mi personaje se llama Lulita Tricuspidea; me permitió cambiar estructuras rígidas, que arrastramos desde nuestra formación, para conectarme con mi interior y con las otras personas".

La payamédica Andrea Migliano. (Foto Alejandro Carra/GENTE)
La payamédica Andrea Migliano. (Foto Alejandro Carra/GENTE)

Andrea Migliano (55). Lleva treinta años trabajando como pediatra. Es mamá de Emilia (29) y de Luciana (27). Actualmente atiende en su consultorio particular en Lanús. En la obra es Emilu Globulina. "Es hermoso lo que se genera con los chicos y con la gente: se enganchan sin problemas. Actuar me cambió la vida".

Paula Andrea Moreno como payamédica. (Foto Alejandro Carra/GENTE)
Paula Andrea Moreno como payamédica. (Foto Alejandro Carra/GENTE)

Paula Andrea Moreno (45). Es asistente dental y forma parte de la Comisión Directiva de la Asociación Civil Payamédicos. Su función es la de asistente de dirección y producción de la obra, donde interpreta a Holinda Cubito Radial: "Una vez fui al hospital Roffo… Había un señor al que le habían amputado una pierna por el cáncer. Estaba con la hija y era su cumpleaños: cuando nos vio, se llenó de alegría y nos dijo: 'En este lugar no se puede ser más feliz'. Eso me cambió la forma de ver los problemas de la vida".

El payamédico José Pelucchi. (Foto Alejandro Carra/GENTE)
El payamédico José Pelucchi. (Foto Alejandro Carra/GENTE)

José Pellucchi (55). Uno de los creadores de la ONG y motor de la obra. Papá de Bruno (21), Uma (5) y Román (un año y medio), estudió Teatro y Bellas Artes desde niño. "Nos presentamos en lugares como la Casa de Ronald McDonald. Allí, mi personaje interactuó mucho con Fiorella, una nena que hoy está bien y es payamediquita. Beatriz, su mamá, también se sumó. Y la coordinadora hoy es una de las actrices".

Todos confiesan que ser Payamédicos les cambió la vida. Ellos, con su generosidad, aportaron alegría a la de muchos. Arriba el telón.

Por Sergio Oviedo

SEGUÍ LEYENDO:
Julián Volpato: "Siempre creí, creo y voy a creer en mis canciones"

Últimas Noticias

Omar Perotti sobre las balaceras en las escuelas de Rosario: “Responden a los límites que ponen en las cárceles”

Mientras los ataques a las instituciones públicas continúan en aumento, el mandatario provincial exigió mayor colaboración de las fuerzas federales
Omar Perotti sobre las balaceras en las escuelas de Rosario: “Responden a los límites que ponen en las cárceles”

Bukele firmó un decreto aprobado de forma exprés que reduce de 84 a 60 el número de diputados de El Salvador

La ONG Acción Ciudadana alertó que esta decisión “responde a un cálculo electoral del partido oficial y del presidente” para obtener el mayor número de consejos municipales y mantener el control del territorio
Bukele firmó un decreto aprobado de forma exprés que reduce de 84 a 60 el número de diputados de El Salvador

Daniel Scioli: “Nosotros no estamos para enterrar al kirchnerismo, estamos para que resurja el país”

En medio de la interna en el Frente de Todos (FdT) por las PASO, el dirigente político reafirmó su precandidatura a Presidente de la Nación
Daniel Scioli: “Nosotros no estamos para enterrar al kirchnerismo, estamos para que resurja el país”

Martín Redrado aseguró que “no hay ningún tipo de consenso” para que se apruebe en el Congreso un eventual plan de dolarización

El ex presidente del Banco Central señaló que el proyecto de Javier Milei “es irrealista” y planteó que para bajar la inflación se deben resolver “problemas de naturaleza fiscal”
Martín Redrado aseguró que “no hay ningún tipo de consenso” para que se apruebe en el Congreso un eventual plan de dolarización

Denuncian que un niño fue abusado en una escuela de Merlo y señalan a sus compañeros

El hecho ocurrió en la escuela N° 68 “Crucero General Belgrano”. Una vez que trascendió el caso, la comunidad educativa se hizo presente en la institución para pedir justicia por la victima de 13 años que recibe atención psicológica
Denuncian que un niño fue abusado en una escuela de Merlo y señalan a sus compañeros

La Policía de Virginia identificó al autor del tiroteo en un colegio de Richmond que dejó al menos dos muertos

Las autoridades difundieron datos del sospechoso y pudieron esclarecer la secuencia de los hechos, que tuvieron lugar minutos después de concluida la ceremonia de graduación de los estudiantes de Huguenot
La Policía de Virginia identificó al autor del tiroteo en un colegio de Richmond que dejó al menos dos muertos

Una reflexión sobre el fin de los tiempos en el Japón postapocalíptico de “El emisario”

La renombrada escritora Tawada Yoko presenta su nuevo libro en el que transita por un escenario único tras una catástrofe ecológica. Los humanos se refugian de la polución y transitan por una “adaptación al medio ambiente”. La contaminación lo ha cambiado todo.
Una reflexión sobre el fin de los tiempos en el Japón postapocalíptico de “El emisario”

Paro de subtes: todas la líneas y el Premetro interrumpirán su servicio este jueves de forma escalonada

Los trabajadores reclaman la reducción de la jornada semanal de 36 a 30 horas y dos francos semanales. La empresa concesionaria Emova, por su parte, lamentó que la medida de fuerza afecte a “más de 900 mil usuarios”
Paro de subtes: todas la líneas y el Premetro interrumpirán su servicio este jueves de forma escalonada

EEUU condenó el acercamiento del régimen chino a Latinoamérica y pidió más acciones para frenar el tráfico de fentanilo

El gobierno de Joe Biden remarcó que las incursiones del país asiático en la región se caracterizan por su “falta de transparencia”
EEUU condenó el acercamiento del régimen chino a Latinoamérica y pidió más acciones para frenar el tráfico de fentanilo

Quién fue Mario Roberto Santucho, el líder del ERP que “se convirtió en santo”

En “Yo San Tucho”, Marcos Rosenzvaig noveliza la vida del revolucionario asesinado y desaparecido en la última dictadura. De la oscura Argentina de los 70 al creciente culto popular de su figura.
Quién fue Mario Roberto Santucho, el líder del ERP que “se convirtió en santo”

El Senado de Uruguay suspendió la inmunidad parlamentaria de Gustavo Penadés, investigado por explotación sexual infantil

Los 30 legisladores y la vicepresidenta, Beatriz Argimón, votaron a favor del desafuero solicitado por la Justicia a pedido de la Fiscalía
El Senado de Uruguay suspendió la inmunidad parlamentaria de Gustavo Penadés, investigado por explotación sexual infantil

A la espera de definiciones en la negociación con el FMI, se profundiza la caída de las reservas

Las reservas siguen cayendo, ayer casi USD 150 millones y también cae la liquidez en moneda extranjera para que no suba la brecha. Se viene una gestión clave de Sergio Massa en Washington la semana próxima
A la espera de definiciones en la negociación con el FMI, se profundiza la caída de las reservas

El mercado de dólar futuro espera un tipo de cambio oficial de 500 pesos para fin de diciembre

Casi en un desafío hacia el mercado, el BCRA empezó a desacelerar el ritmo de la devaluación. Las cotizaciones de futuros preanuncian que hay tensión tanto por lo que sucederá después de las elecciones como en lo que queda del actual mandato
El mercado de dólar futuro espera un tipo de cambio oficial de 500 pesos para fin de diciembre

Trump es investigado por el Departamento de Justicia de EEUU por retener archivos clasificados de la Casa Blanca

Los fiscales le reprochan haber conservado cajas enteras de documentos tras su partida de Washington en 2021, y de haber rechazado restituirlos, violando leyes federales
Trump es investigado por el Departamento de Justicia de EEUU por retener archivos clasificados de la Casa Blanca

Festival Borges: ¿y si el máximo escritor argentino también fue un mediático?

Su obra se publicó, antes que en libros, en diarios y revistas. Se convirtió en periodista cultural. Pero sobre todo, ocupó un lugar central como personaje de interés en la radio, la TV y los medios gráficos.
Festival Borges: ¿y si el máximo escritor argentino también fue un mediático?

Detuvieron a un ginecólogo acusado de abusar a una adolescente en un hospital de Merlo

El médico de 46 años enfrenta el cargo de abuso sexual con acceso carnal. Luego del hecho, la joven fue inmediatamente a realizar la denuncia, por lo que se pudo extraer el material genético de su cuerpo y será una prueba clave para la investigación
Detuvieron a un ginecólogo acusado de abusar a una adolescente en un hospital de Merlo

Vicente Leñero: la historia de un hombre inquieto que incursionó en la literatura, el teatro, el periodismo y el cine

Guiado por una sensibilidad social profunda, sus obras se convirtieron en denuncia y reflejo de la situación que vivía su país. Leñero representa una de las voces más importantes de la cultura mexicana.
Vicente Leñero: la historia de un hombre inquieto que incursionó en la literatura, el teatro, el periodismo y el cine

Censura en Estados Unidos: crean un “Santuario de Libros Prohibidos” donde regalan los textos vetados

Con leyes que permiten que un título sea retirado de escuelas y bibliotecas ante una única queja, crece la preocupación ante la ola de prohibición sin precedentes. “La libertad de leer no es un lujo, es un derecho fundamental”, protestan.
Censura en Estados Unidos: crean un “Santuario de Libros Prohibidos” donde regalan los textos vetados

Inspirado en Damien Hirst, Facundo de Zuviría encontró rastros de Japón en Buenos Aires

La muestra en Fundación Larivière propone un relato de ficción y, a la vez, invita a una búsqueda poética de lo exótico. “Son fotografías que hago habitualmente mirando el mundo cotidiano”, dice el artista
Inspirado en Damien Hirst, Facundo de Zuviría encontró rastros de Japón en Buenos Aires

Cuáles son los trastornos más comunes del cuero cabelludo

Su salud es fundamental para tener un cabello fuerte y brillante. El estilista Leonardo Rocco presentó cada uno de los trastornos que lo debilitan para identificar sus causas y tratarlos apropiadamente
Cuáles son los trastornos más comunes del cuero cabelludo
MÁS NOTICIAS