:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/12/18161131/GENTE-Les-Luthiers-AP.jpg)
Consagrados en todos los escenarios de habla hispana, Les Luthiers se prepara para presentarse el 5 de enero en el Gran Rex. Con tres integrantes nuevos que ya se acoplaron a los históricos, y un suplente en las gateras, te contamos quiénes son.
Los históricos
Jorge Maronna
Bahiense (1/08/1948), el compositor, arreglador y guitarrista, marido de Claudia y padre de Pablo, Lucía, Juan, Julia y Francisco, advierte que "tras pensar de niño en ser bombero, a los doce años comprendí que lo mío es la música".
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/12/18160245/GENTE-les-luthiers-008-151217.jpg)
Marcos Mundstock
Es santafesino (25/5/1942), actor, locutor y creativo publicitario. Está casado con Laura y criaron a Lucía. "De nene deseaba convertirme en un químico famoso, en un descubridor de vacunas y en un futbolista
–reconoce–. A los 18 me resigné. Pero Les Luthiers me permitió cumplir el último anhelo que me quedaba: ser humorista, che".
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/12/18160336/GENTE-les-luthiers-010-151217.jpg)
Carlos López Puccio
Rosarino (9/10/46), licenciado en dirección orquestal y –desde 1981– director del Estudio Coral de Buenos Aires, jura que siempre apuntó a la música: "Si bien es probable que alguna vez fantaseé con convertirme en astronauta (admiraba tanto a Yuri Gagarin…), imaginaba un futuro muy cercano a la música, que felizmente se dio".
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/12/18160419/GENTE-les-luthiers-009-151217.jpg)
Los más nuevos
Tomás Mayer-Wolf
Del 10/12/1982, también bonaerense de cuna. Es pianista, compositor, arreglador y productor musical. Casado con Sofía, aguardan la llegada de Catalina. Entretanto, asegura: "De pibe soñaba convertirme en músico y piloto de avión. Aparte pretendí dedicarme a la arquitectura. Hasta que volví
a la música y me cautivó para siempre".
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/12/18160516/GENTE-LES-LUTHIERS-002-141217.jpg)
Horacio Turano
Su segundo nombre –Omar– mutó por Tato. Nació en Buenos Aires el 10/11/1953. Pianista, saxofonista, cantante, arreglador, compositor y marido de Kiki (al oído nos revela que se llama Cristina), cuenta que de chico "quería ser bombero. Cuando me mandaron a estudiar piano, no me gustaba ni un poco. Y mirá cómo terminé, jajajá".
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/12/18160550/GENTE-LES-LUTHIERS-001-141217.jpg)
Martín O'Connor
Vio la luz en la capital argentina, el 2/8/66, bautizado Damián Harretche. "Provengo de una familia de intérpretes, así que debuté en la actividad a los 6 años. Pero mi rebeldía me llevó al deporte. Sin embargo, nadie puede con los genes…", admite ahora, orgulloso, el actor y cantante, esposo de María Ximena y padre de Delfina, Martina, Cecilia y Lucila.
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/12/18160626/GENTE-LES-LUTHIERS-005-141217.jpg)
El primer reemplazo
Roberto Antier
"Apuntaba para colectivero y bombero. En 5º año gané la prenda Yo sé de Feliz domingo con Lazy Daisy, de Les Luthiers, y ya deseé transformarme en uno", admite Roberto Martín Canoniero, porteño (13/1/1963), actor, director teatral, músico, traductor y adaptador. ¿Su mujer? María José. ¿Hijas? Violeta y Perla.
:quality(85)/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/12/18160703/GENTE-LES-LUTHIERS-003-141217.jpg)
Por Leo Ibañez
LEA MÁS:
Últimas Noticias
Ucrania derribó 30 drones rusos de fabricación iraní lanzados desde Crimea
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PC5HPDLIYZR6SMV53NURG5R7FI.jpg)
Inquietud por la campaña presidencial de Trump en el establishment de la política exterior estadounidense
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VZFWNIXNWQ6TRQOQ5VUMXAMZXA.jpg)
Efemérides de hoy, 30 de septiembre: ¿qué se conmemora en Argentina y el mundo?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CVGZTDQVIFQCIURC4A42ITFFPU.jpg)
Elecciones 2023 en vivo: el camino rumbo a las generales de octubre minuto a minuto
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YJYHLCAD5BFKXPTSFINHTKKLCY.jpg)
Más de 100.000 armenios abandonaron Nagorno Karabaj ante la ofensiva militar de Azerbaiyán
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4BZFLHIYOBE6VMKASVL635VOWI.jpg)