
En medio de crecientes tensiones en el Estrecho de Taiwán, Charles Flynn, general retirado y ex comandante del Ejército del Pacífico de Estados Unidos, advirtió a los legisladores estadounidenses de que una invasión china a Taiwán “ya no es una posibilidad lejana”.
En su intervención ante el Comité Selecto de la Cámara de Representantes sobre la Competencia Estratégica entre Estados Unidos y el Partido Comunista Chino, Flynn detalló la significativa dificultad a la que se enfrentaría el Ejército Popular de Liberación (EPL) para lanzar un asalto anfibio exitoso hacia Taiwán.
Este asunto cobra importancia debido a la insistencia de China en unificar la isla, a pesar de nunca haberla gobernado. En años recientes, Beijing ha intensificado sus actividades militares alrededor de Taiwán, percibidas como una represalia hacia el Partido Progresista Democrático, gobernante en la isla y crítico de Beijing.
Funcionarios estadounidenses creen que Xi Jinping ha ordenado al EPL estar preparado para tomar Taiwán para 2027, aunque esto no necesariamente implica una acción inmediata. Figuras como el Secretario de Estado Marco Rubio han subrayado que disuadir a China implica hacer que una invasión sea lo más costosa posible.

Durante la audiencia, Flynn señaló que una invasión requeriría que las fuerzas chinas crucen las 100 millas (160 km) del Estrecho de Taiwán bajo intenso fuego, establezcan cabezas de playa y se enfrenten a una guerra urbana dentro de las ciudades taiwanesas.
Además, deberían hacerlo antes de que EE.UU. y sus aliados puedan comprometer completamente sus fuerzas en una eventual intervención. A pesar de que se ha puesto un fuerte enfoque en la rápida expansión de la marina, la fuerza aérea y la fuerza de cohetes de China, Flynn destacó que son las fuerzas terrestres las que finalmente determinarían el resultado.
“Si el EPL no puede aterrizar, maniobrar ni subyugar al pueblo de Taiwán, no puede ganar. Si prevenimos que siquiera intenten cruzar, disuadimos la guerra por completo”, afirmó Flynn.
El ex subsecretario de Estado Kurt Campbell, también presente en la audiencia, enfatizó la profunda interconexión entre el futuro de Taiwán y el de Estados Unidos, subrayando la importancia estratégica de un Taiwán fuerte y seguro para EEUU.
Campbell abogó por un enfoque de gobierno integral que fortalezca las asociaciones defensivas y económicas con Taiwán y apoya su participación significativa en organizaciones internacionales.

Cooperación con Taiwán
Mientras tanto, Taiwán está buscando profundizar la cooperación militar y económica con Estados Unidos, a pesar de los aranceles del presidente Donald Trump que han provocado inquietud entre los líderes empresariales de la isla.
Durante una reciente visita a Washington para una cumbre de inversiones, Kung Ming-hsin, secretario general de la rama ejecutiva de Taiwán, sugirió que ambos países podrían colaborar en seguridad y tecnología. “Podemos realizar investigación y desarrollo juntos en el área de drones, por ejemplo”, señaló. “Estados Unidos tiene tecnologías avanzadas y Taiwán es muy fuerte en tener una producción en masa de este tipo de tecnologías avanzadas”.
Kung destacó la oportunidad de “buena cooperación” que podría, a su vez, beneficiar y “mejorar la seguridad industrial”. Washington sigue siendo el principal garante de seguridad de Taiwán en un momento en que Beijing ha escalado su retórica y amenazado con usar la fuerza para controlar la isla. Aproximadamente el 60 por ciento de las exportaciones taiwanesas a Estados Unidos pertenecen al sector de la tecnología de la información y son principalmente semiconductores, utilizados en todo, desde televisores y automóviles hasta armas y supercomputadoras.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
Sube a siete la cifra de muertos por inundaciones repentinas en Virginia Occidental; alerta sigue activa
Las intensas lluvias registradas durante el fin de semana dejaron comunidades aisladas, viviendas destruidas y una búsqueda contrarreloj para localizar a una persona no encontrada

Cerca de 200 hombres en Texas cayeron en una peculiar broma organizada por sus esposas: el resultado fue viral
El evento ocurrió en la ciudad de Coppell, donde un grupo de mujeres coordinó la entrega de camisetas idénticas a los asistentes masculinos como parte de una iniciativa no anunciada en el marco de una celebración litúrgica

Migrante mexicano hace impactante declaración al ser detenido por el ICE tras escupirle a un agente
La detención de un inmigrante mexicano en Los Ángeles se tornó aún más tensa cuando el acusado, Omar Pulido Bastida, supuestamente atacó a uno de los oficiales federales

La caída de Bob Menendez: el ex influyente senador entró a prisión a cumplir una condena de 11 años por corrupción
El político de 71 años se convirtió en el primer legislador estadounidense en la historia moderna condenado por actuar como agente de una potencia extranjera durante su mandato

Así fue el arresto al alcalde de Nueva York mientras salía de una corte de migración
Un video compartido en redes sociales por su esposa muestra el momento exacto de la detención a manos de agentes federales
