
El destino de TikTok en Estados Unidos sigue sin definirse. El gobierno ha impuesto un plazo hasta el 5 de abril para que ByteDance, su empresa matriz con sede en China, venda la plataforma a un comprador estadounidense o enfrente su prohibición en el país. La medida responde a preocupaciones de seguridad nacional, pues se teme que el gobierno chino pueda acceder a los datos de millones de usuarios, algo que ByteDance ha negado repetidamente.
El presidente Donald Trump, en su regreso a la Casa Blanca, firmó el 20 de enero una orden ejecutiva que extendió por 75 días la implementación de la prohibición, inicialmente aprobada en 2024 bajo el mandato de Joe Biden. Aunque el plazo está por vencer, Trump ha dejado abierta la posibilidad de una nueva extensión de 90 días si hay avances en la venta, según Forbes. Sin embargo, hasta el momento, ByteDance no ha confirmado negociaciones con posibles compradores.
Mientras tanto, la administración estadounidense trabaja con varios inversionistas interesados en adquirir la aplicación, incluidos empresarios y figuras del mundo tecnológico. Entre los nombres más destacados se encuentran el creador de YouTube MrBeast (Jimmy Donaldson), el inversor Kevin O’Leary y el expropietario de los Los Angeles Dodgers, Frank McCourt, según USA Today.
¿Por qué el gobierno de EEUU quiere prohibir TikTok?

El gobierno estadounidense ha expresado su preocupación por la seguridad de los datos personales de los usuarios de TikTok. Según NBC News, algunos legisladores y agencias de inteligencia creen que ByteDance podría estar proporcionando información al gobierno chino, lo que representaría una amenaza para la privacidad y la seguridad nacional.
En 2022, una investigación de Forbes reveló que empleados de ByteDance utilizaron TikTok para monitorear a periodistas estadounidenses, lo que avivó el debate sobre el control chino sobre la plataforma. Aunque la empresa negó cualquier vinculación con el gobierno de China, esto no impidió que Biden firmara la ley que obliga a la venta de la app o su bloqueo definitivo en Estados Unidos.
¿Quiénes quieren comprar TikTok?

Trump aseguró recientemente que hay “cuatro grupos diferentes” interesados en comprar TikTok, aunque no ha revelado sus nombres, según USA Today. Sin embargo, varias figuras han hecho público su interés en adquirir la plataforma.
Uno de los grupos más sólidos es el liderado por Frank McCourt, un empresario que ha formado la iniciativa “The People’s Bid for TikTok”, junto con el cofundador de Reddit, Alexis Ohanian, y el inversor de Shark Tank, Kevin O’Leary, informó AP. Su plan es rediseñar TikTok con tecnología blockchain para dar más control a los usuarios sobre sus datos.
Otro posible comprador es el creador de contenido MrBeast (Jimmy Donaldson), el YouTuber más popular del mundo. A través de X (antes Twitter), Donaldson expresó su interés en adquirir la aplicación y su abogado confirmó a CNN que estaba negociando con un grupo de inversionistas.
¿Qué pasará el 5 de abril?

Si ByteDance no concreta la venta antes del 5 de abril, el veto entrará en vigor y las tiendas de aplicaciones de Apple y Google estarán obligadas a eliminar TikTok en Estados Unidos, según USA Today. No obstante, el presidente Trump ha sugerido que podría otorgar una extensión de 90 días si ve avances en la venta.
El vicepresidente JD Vance, quien está a cargo de las negociaciones, declaró a NBC News que “casi con seguridad habrá un acuerdo de alto nivel” antes de la fecha límite, aunque los detalles legales podrían retrasar la finalización del trato.
Sin embargo, el futuro de TikTok aún sigue en el aire. Si se logra una venta antes del 5 de abril o si el presidente Trump extiende el plazo, la aplicación podría seguir funcionando en Estados Unidos. De lo contrario, podrían perder el acceso total a la popular red social.
Últimas Noticias
Murió Steve McMichael a los 67 años, leyenda de los Chicago Bears y miembro del Salón de la Fama
El fallecimiento se produjo pocas horas después de que su familia anunciara su traslado a cuidados paliativos en Chicago, debido a su grave estado de salud por la esclerosis lateral amiotrófica

Días antes de que robaran a Kristi Noem, otra mujer fue víctima de un hurto con el mismo método en Washington
Las características del ladrón y el método empleado coinciden en dos incidentes registrados con pocos días de diferencia. La policía y el Servicio Secreto investigan los hechos

Doce estados demandan a la administración de Trump por imponer aranceles sin autorización del Congreso
El litigio denuncia que el uso del poder ejecutivo para aplicar restricciones comerciales ha desestabilizado sectores productivos clave y desafiado el equilibrio institucional

Estos son los productos más populares que usan colorantes que la FDA planea eliminar en 2026
El proceso de eliminación responde a un nuevo enfoque que prioriza la transparencia en el etiquetado y la reducción de riesgos asociados al consumo habitual de sustancias sin valor nutricional

Una niña de 13 años murió tras caer casi 8 metros de un ático de un centro escolar en Colorado
Las autoridades de Pueblo analizan si hubo negligencia o elementos criminales tras la muerte de una menor en un programa extracurricular
