EEUU presionó al grupo terrorista Hamas para que se comprometa con las negociaciones por una tregua en Gaza

El enviado especial Steve Witkoff exigió una respuesta inmediata a la nueva propuesta de alto el fuego y alertó que, si los extremistas no cumplen con los plazos, se tomarán medidas “en consecuencia”

Guardar
EEUU presionó a Hamas para
EEUU presionó a Hamas para que se comprometa con las negociaciones por un alto el fuego en Gaza (REUTERS)

Estados Unidos presionó este viernes al grupo terrorista palestino Hamas para que se comprometa con las negociaciones en curso por un alto el fuego en Gaza y advirtió que, de no hacerlo, recibirá una respuesta “en consecuencia”.

El enviado especial de la Casa Blanca para Oriente Medio, Steve Witkoff, dijo en las últimas horas que “Hamas está apostando a que el tiempo corre a su favor (pero) no es así”.

“Hamas es plenamente consciente de la fecha límite (para presentar una respuesta al acuerdo bajo debate) y debe saber que responderemos en consecuencia si no se cumple”, sumó en el escrito el encargado de mediar en nombre de Estados Unidos.

Esta semana, Witkoff acercó a las autoridades de Egipto y Qatar una nueva propuesta de “puente”, que busca extender la primera fase del acuerdo de enero por 50 días, es decir, más allá de lo informado inicialmente de 30 días, por el período de Ramadán y la Pascua. El cambio tiene por objetivo ganar más tiempo para negociar el marco para un cese total de la guerra en la Franja de Gaza. En este período, a su vez, los terroristas palestinos liberarían a cinco rehenes vivos.

Witkoff presentó una propuesta que
Witkoff presentó una propuesta que contempla un alto el fuego en Gaza por 50 días (REUTERS)

“A través de nuestros socios qataríes y egipcios se le comunicó a Hamas, sin ambages, que este ‘puente’ tendría que implementarse pronto y que Edan Alexander, ciudadano estadounidense e israelí, debería ser liberado de inmediato”, dijo Witkoff, aunque, poco después, la Casa Blanca sumó que “lamentablemente” la contraparte había “formulado demandas, en privado, que son totalmente impracticables”, mientras que en público manifestó su “flexibilidad” ante lo presentado.

No obstante, como parte de esta “flexibilidad”, Hamas accedió en las últimas horas a dejar en libertad a Alexander -el último secuestrado estadounidense- y devolver los cuerpos de otros cuatro rehenes con doble nacionalidad. Se desconoce por el momento la fecha y el lugar de la entrega.

Como parte de la fase inicial de la tregua acordada el 19 de enero, Hamas liberó a 33 civiles, de los cuales ocho habían fallecido, a cambio de la salida de 1.800 detenidos palestinos en cárceles israelíes. Así, Israel estima que aún hay 59 personas cautivas, de las cuales 24 seguirían con vida, aunque sin conocerse su real estado físico y mental.

Hamas anunció que liberará al
Hamas anunció que liberará al último rehén estadounidense vivo y entregará los cadáveres de otros cuatro secuestrados (REUTERS)

Omer Wenkert, uno de los últimos liberados, habló esta semana sobre sus días en cautiverio y relató el maltrato al que fue sometido, y los golpes y la privación de alimentos, que eran habituales.

En una entrevista con el Canal 12 de Noticias de Israel describió como sus captores lo golpearon, humillaron y lo privaron de alimentos, y cómo permaneció la mayor parte del tiempo en cautiverio, solo en una oscura celda bajo un túnel. También mencionó el maltrato mental que sufrió durante todos estos meses, que coincide con las experiencias de otros secuestrados.

De hecho, aseguró que, tras pasar tanto tiempo en manos de los terroristas, el miedo al abandono se había vuelto mayor a su miedo a la muerte, uno de los principales reclamos de los familiares al Gobierno.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Marco Rubio advirtió que EEUU podría retirarse del proceso de tregua en Ucrania si no hay avances entre Kiev y Moscú

Tras reuniones de alto nivel en París, el secretario de Estado estadounidense afirmó que Washington decidirá en cuestión de días si aún es viable lograr un alto el fuego. “Queremos saber pronto si esto es viable en las próximas semanas o si tenemos que pasar a otra fase”, dijo

Marco Rubio advirtió que EEUU

Estados Unidos sancionó al Banco Internacional de Yemen por su apoyo financiero a los rebeldes hutíes

El Departamento del Tesoro señaló que el IBY “proporciona al grupo terrorista acceso a la red de la Sociedad para las Telecomunicaciones Financieras Interbancarias Mundiales (SWIFT)”, lo que ha facilitado la compra de petróleo para sostener operaciones ilegales

Estados Unidos sancionó al Banco

Trump aseguró que no ha descartado el plan israelí para atacar instalaciones nucleares de Irán: “No tengo prisa por hacerlo”

El mandatario estadounidense afirmó que “no quiere hacer daño a nadie”, pero insistió en que el régimen de Teherán no puede obtener un arma nuclear. “No quiero hacer nada que perjudique a nadie”, insistió

Trump aseguró que no ha

Japón y EEUU seguirán negociando un acuerdo comercial antes del fin de la moratoria arancelaria

El embajador de Washington en Tokio, George Glass, se declaró ‘extremadamente optimista’ sobre la posibilidad de alcanzar un entendimiento, mientras continúan las conversaciones para evitar gravámenes del 24 % que afectarán a autos, acero y aluminio

Japón y EEUU seguirán negociando

Dakota Meyer, ganador de la Medalla de Honor, se reincorpora al Cuerpo de Marines a los 36 años

Meyer recibió la Medalla de Honor por acciones en Afganistán el 8 de septiembre de 2010

Dakota Meyer, ganador de la