
Diez miembros de la banda venezolana Tren de Aragua han sido enviados a la base estadounidense de Guantánamo, en Cuba, informó este miércoles la Casa Blanca.
“Los primeros vuelos llegaron a la Bahía de Guantánamo ayer por la tarde desde El Paso”, Texas, y “había diez miembros de la pandilla transnacional Tren de Aragua”, declaró la portavoz de la Casa Blanca Karoline Leavitt en rueda de prensa.
Antes, el Pentágono afirmó que “diez extranjeros ilegales de alto riesgo” llegaron a Guantánamo.
“Están actualmente alojados en instalaciones de detención vacías”, afirma el Pentágono en un comunicado en el que no especifica los delitos de los que se les acusa.
El Pentágono ha explicado que se trata de una medida temporal que han tomado desde Washington “para garantizar la detención segura de estas personas hasta que puedan ser transportadas a su país de origen u otro destino apropiado”.
“El Departamento de Defensa seguirá apoyando al Departamento de Seguridad Nacional y a otras agencias federales en sus esfuerzos por facilitar la deportación de los extranjeros lo antes posible”, ha señalado en un escrito este miércoles.
La semana pasada, el presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó preparar las instalaciones para recibir a 30.000 migrantes y aseguró que enviará a “criminales” en situación irregular.
“El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos toma esta medida para garantizar la detención segura de estos individuos hasta que puedan ser transportados a su país de origen u otro destino apropiado”, asegura el Departamento de Defensa.

El régimen del dictador venezolano Nicolás Maduro, a quien Estados Unidos no reconoce por considerar fraudulenta su reelección, se comprometió recientemente a aceptar el regreso de sus nacionales, incluidos pandilleros, expulsados de Estados Unidos.
Trump lleva a cabo una operación contra la inmigración ilegal mediante redadas en varias ciudades y la revocación de las vías legales migratorias de su predecesor Joe Biden.
Desde que asumió el cargo el 20 de enero se detuvo a más de 8.000 migrantes en situación irregular, de los cuales se ha dejado en libertad a 461 por diferentes motivos, explicó la portavoz de la Casa Blanca.
“Es menos del 6% y hay razones” como “la falta de una probabilidad significativa de expulsión en el futuro”, la escasez de instalaciones de detención y “otras condiciones médicas graves”, dijo.
“Pero ninguna de ellas tiene órdenes de deportación definitiva” y muchos “probablemente están impugnando su estatus migratorio”, precisó la portavoz.
La prisión de la bahía de Guantánamo fue inaugurada en 2002 como parte de la “guerra contra el terrorismo” declarada tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. Desde entonces se ha utilizado para retener indefinidamente a prisioneros capturados durante guerras y otras operaciones.
También se ha utilizado para recluir a solicitantes de asilo y refugiados interceptados en el mar.
Algunas asociaciones denuncian el trato que reciben los migrantes en Guantánamo, basándose en testimonios que aseguran que se vigila a los migrantes cuando llaman a un abogado, les obligan a ponerse gafas de sol durante el transporte y las instalaciones están llenas de ratas debido a las deplorables condiciones de higiene.
(Con información de AFP y EP)
Últimas Noticias
Una agencia federal de EEUU recomendó evaluar la seguridad de 68 puentes tras el colapso del Francis Scott Key
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte instó a los propietarios de estas infraestructuras a realizar análisis de vulnerabilidad para determinar su resistencia ante impactos de embarcaciones y prevenir posibles fallos en su estabilidad

Trump instó al Supremo a limitar el poder de los jueces que quieren bloquear su agenda
En una publicación en Truth Social, el mandatario se dirigió al presidente del Tribunal Supremo de EEUU, John Roberts, y exigió que solucione esta “situación tóxica y sin precedentes inmediatamente”

Retiran del mercado de EEUU unas 2.300 botellas de un popular medicamento para alergias por riesgo de intoxicación infantil
Las autoridades sanitarias advierten que una sobredosis del medicamento puede causar efectos graves, como arritmias, convulsiones y alucinaciones

NWS advierte sobre condiciones oceánicas peligrosas en casi toda la costa de Estados Unidos
Las advertencias incluyen fuertes ráfagas, oleaje elevado y visibilidad reducida, lo que podría afectar la navegación y la seguridad en las playas a lo largo del litoral estadounidense

Un ex agente del FBI fue acusado de filtrar 130 archivos confidenciales poco después de dejar su cargo
El ex funcionario, con 15 años de carrera, divulgó documentos clasificados sobre una investigación de armas de destrucción masiva de un país extranjero
