Trump designó a Kari Lake como directora del medio estatal Voz de América

El líder republicano afirmó que la periodista estará al frente de la plataforma informativa con el objetivo de “difundir los valores de libertad que representan a Estados Unidos”

Guardar
Donald Trump eligió a Kari
Donald Trump eligió a Kari Lake para ser la nueva directora de Voice of America, el medio de comunicación estatal del país (REUTERS/Go Nakamura/ARCHIVO)

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Kari Lake, política republicana y ex periodista, será la nueva directora de Voice of America (VOA), el medio de comunicación estatal del país.

”Me complace anunciar que Kari Lake será nuestra próxima directora de Voice of America”, declaró Trump en un mensaje publicado en la red social Truth Social, destacando que Lake garantizará que “los valores estadounidenses de libertad se transmitan a todo el mundo de manera justa y precisa”.

La VOA, financiada por el Estado, produce contenido informativo en múltiples formatos (televisión, radio e internet) en decenas de idiomas, con una audiencia mayoritariamente internacional.

Kari Lake, de 55 años, inició su carrera periodística a principios de la década de 1990 y fue presentadora durante más de dos décadas en la cadena KSAZ-TV de Phoenix, Arizona.

Aunque comenzó en el Partido Republicano, en 2008 se afilió temporalmente al Partido Demócrata, apoyando a Barack Obama, antes de regresar a las filas republicanas.

En los últimos años, Lake se consolidó como una ferviente seguidora de Trump, quien señaló que Lake fue “una querida presentadora de noticias en Arizona” y destacó su lealtad durante más de dos décadas.

Donald Trump eligió a Kari
Donald Trump eligió a Kari Lake para ser la nueva directora de Voice of America, el medio de comunicación estatal del país (REUTERS/Brendan McDermid/ARCHIVO)

Pese a su estrecha relación con Trump, Lake no tuvo éxito en su incursión política. La funcionaria perdió las elecciones al Senado el pasado 5 de noviembre frente al demócrata Rubén Gallego, y en 2022 no logró vencer a la demócrata Katie Hobbs en los comicios para la gobernación de Arizona.

Trump subrayó que Lake trabajará en colaboración con el próximo jefe de la Agencia de Estados Unidos para los Medios Globales (USAGM, por sus siglas en inglés), el organismo que supervisa la VOA, para “garantizar que los valores estadounidenses de libertad y justicia sean transmitidos de forma veraz”, a diferencia de lo que Trump denomina “noticias falsas” de los medios de comunicación tradicionales.

La VOA fue históricamente un vehículo de diplomacia pública para Estados Unidos, buscando promover los ideales de libertad de expresión y democracia a través de su contenido.

Además de este nombramiento, en la noche de este miércoles el presidente electo nominó a Andrew Ferguson como el próximo presidente de la Comisión Federal de Comercio (FTC, por su sigla en inglés), la agencia encargada de supervisar la competencia y prevenir prácticas monopólicas.

El presidente electo nominó a
El presidente electo nominó a Andrew Ferguson como el próximo presidente de la Comisión Federal de Comercio

Trump destacó las credenciales de Ferguson, señalando su “historial probado de lucha contra la censura de las Big Tech (grandes tecnológicas) y de protección de la libertad de expresión”. Según medios estadounidenses, la llegada de Ferguson como presidente de la Comisión Federal de Comercio (FTC) marcará el final del mandato de Lina Khan, reconocida por su supervisión estricta de las fusiones en el sector tecnológico.

Durante su gestión, Khan intentó bloquear grandes adquisiciones como la compra de Activision Blizzard por Microsoft y presentó demandas contra prácticas monopólicas de Google, Meta y Amazon, acciones que suscitaron críticas de figuras destacadas como Elon Musk, aliado político de Donald Trump.

Trump afirmó que Ferguson liderará la agencia con un enfoque en “poner a Estados Unidos primero” y con una gestión “pro-innovación”. Ferguson, quien ocupa un puesto en el panel de cinco comisarios de la FTC desde abril como representante de la minoría republicana, no requerirá confirmación del Senado para asumir el liderazgo de la comisión.

En paralelo, el expresidente nominó a Mark Meador para ocupar el puesto que dejará vacante Ferguson, una designación que sí deberá ser aprobada por el Senado.

(Con información de EFE)

Guardar