Estados Unidos exigió a la dictadura de Maduro que facilite un salvoconducto para los refugiados en la embajada de Argentina en Caracas

“Las tácticas hostiles contra ciudadanos, activistas y defensores de la libertad en Venezuela demuestran la desesperación por aferrarse al poder”, declaró la embajada estadounidense en el país caribeño

Guardar
La bandera de Brasil ondea
La bandera de Brasil ondea en la embajada de Argentina en Caracas, Venezuela (Foto AP/Matías Delacroix)

La Embajada de Estados Unidos en Venezuela hizo un enérgico llamado al régimen de Nicolás Maduro para que respete los derechos de los seis opositores venezolanos que permanecen refugiados en la embajada de Argentina en Caracas. A través de un comunicado difundido en redes sociales, el gobierno estadounidense denunció las tácticas de intimidación y hostigamiento que enfrentan los asilados.

“Hacemos un llamado a Maduro y a sus representantes para que garanticen los salvoconductos necesarios para los refugiados en la embajada de Argentina en Caracas”, señaló la embajada estadounidense en un mensaje publicado en su cuenta oficial de X, red social antes conocida como Twitter.

La solicitud se enmarca en un contexto de creciente presión internacional sobre el régimen chavista, acusado de utilizar estrategias represivas contra la disidencia. “Las tácticas hostiles contra ciudadanos, activistas y defensores de la libertad en Venezuela demuestran la desesperación por aferrarse al poder, a pesar de la voluntad del pueblo venezolano”, agregó el comunicado.

Así sobreviven los seis refugiados dentro de la Embajada de Argentina en Caracas, tras días de asedio, sin electricidad y sin agua

La líder opositora venezolana María Corina Machado denunció este miércoles que agentes del régimen chavista amenazaron con un “eventual ingreso” en la residencia diplomática, custodiada por Brasil, donde se encuentran asilados seis activistas opositores desde marzo.

A través de una publicación en X, Machado indicó que, en la madrugada de este miércoles, más de 20 funcionarios de cuerpos de seguridad se presentaron en la embajada en cinco patrullas y vehículos civiles. “La presencia de los funcionarios, con actitud agresiva, incluyó hostigamiento e instrucciones relacionadas con un eventual ingreso a la sede diplomática, generando zozobra y terror en los alrededores, además del cierre de la calle, perjudicando el libre tránsito y la tranquilidad de los vecinos, incluyendo a otras delegaciones diplomáticas que residen en la misma calle”, añadió.

La ex diputada recordó que el edificio está sin servicio eléctrico desde hace 12 días porque “fueron robados los fusibles por parte del régimen”, junto a las “restricciones de agua (potable) y otros servicios”.

“Hacemos un llamado urgente a los gobiernos de Argentina y de Brasil para que atiendan esta situación con la gravedad que merece y dedicar todos sus esfuerzos para lograr los salvoconductos”, apostilló.

Asimismo, pidió al cuerpo diplomático acreditado en Venezuela a que “garantice la protección y servicios esenciales para los asilados”.

Fotografía del 1 de agosto
Fotografía del 1 de agosto de 2024 de Claudia Macero, Pedro Uchurrurtu y Magalli Meda, asilados en la residencia del embajador de Argentina en Caracas (EFE/Henry Chirinos/Archivo)

Desde agosto, la embajada permanece bajo la protección de Brasil -luego de la expulsión de los diplomáticos argentinos-, aún cuando el régimen de Nicolás Maduro revocó esta autorización en septiembre por la supuesta planificación de actos terroristas en el interior de la sede por parte de los asilados.

La mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), pidió la semana pasada presión internacional para que cese el “asedio criminal” y “se emitan, cuanto antes, los salvoconductos para los seis compañeros”, quienes ingresaron a la sede diplomática luego de que la Fiscalía los acusara de varios delitos como conspiración y traición a la patria.

En la residencia de la Embajada de Argentina se encuentran los opositores Pedro Urruchurtu, Omar González, Claudia Macero, Humberto Villalobos -todos colaboradores del partido Vente Venezuela, liderado por Machado- y el ex ministro Fernando Martínez Mottola, asesor de la PUD.

El opositor venezolano Edmundo González Urrutia, exiliado en Madrid, también urgió el martes a que termine la “tortura” que sufren los seis refugiados, que es la “misma a la que están sometidos todos los venezolanos”, según añadió en la red social X. “Estamos denunciando esta grave situación en todas las instancias internacionales”, afirmó en alusión a las condiciones de vida de esas personas en la legación.

“Sin agua, sin luz, con restricciones de alimentos. Esto es tortura, la misma a la que están sometidos todos los venezolanos. ¡Esto tiene que acabar!”, escribió González Urrutia, principal candidato opositor de las elecciones presidenciales de julio pasado.

Un grupo de 29 ex mandatarios de España y América Latina pidieron el lunes al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y al Vaticano interceder a favor de los refugiados, quienes se hallan en “condiciones de aislamiento”.

(Con información de EFE)

Guardar

Últimas Noticias

Donald Trump volvió a designar a los rebeldes hutíes de Yemen como “organización terrorista extranjera”

“Como resultado de la débil política de la administración Biden, los hutíes han disparado contra buques de guerra de la Armada estadounidense decenas de veces”, señaló un comunicado de la Casa Blanca

Donald Trump volvió a designar

EEUU ratificó su apoyo a Filipinas ante las “acciones peligrosas y desestabilizadoras” de China en el mar Meridional

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, afirmó que el comportamiento del régimen de Xi Jinping “socava la paz y la estabilidad regionales y es incompatible con el derecho internacional”

EEUU ratificó su apoyo a

Donald Trump designó al empresario Andrew Puzder como embajador de Estados Unidos ante la Unión Europea

El nuevo funcionario “hará un excelente trabajo representando los intereses estadounidenses en esta importante región”, afirmó el líder republicano en sus redes sociales

Donald Trump designó al empresario

Una oficial estadounidense murió por una bala perdida durante sus vacaciones en las Islas Turcas y Caicos

El fatal incidente ocurrió en una zona turística cuando la víctima disfrutaba de una celebración familiar, en un hecho que también dejó otro fallecido y un herido, mientras las autoridades buscan esclarecer lo sucedido

Una oficial estadounidense murió por

Incendios en California EN VIVO: Donald Trump visitará el sur del estado mientras crece la amenaza de deslizamientos por las lluvias

Equipos de emergencia trabajan en la remoción de escombros en zonas devastadas mientras meteorólogos advierten sobre posibles corrientes de lodo y derrumbes en áreas vulnerables; el presidente supervisará los daños y se reunirá con autoridades locales para evaluar la respuesta ante la crisis

Incendios en California EN VIVO: