Estados Unidos vetó una resolución de la ONU que exigía un alto el fuego en Gaza porque no vinculaba la liberación de rehenes

El embajador adjunto de Estados Unidos, Robert Wood, señaló que trabajó durante semanas para evitar un veto y expresó su pesar por el hecho de que no se aceptara un lenguaje de compromiso

Guardar
Fotografía de archivo del Consejo
Fotografía de archivo del Consejo de Seguridad de la ONU (EFE/ONU /Loey Felipe)

Estados Unidos vetó el miércoles una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que exigía un alto el fuego inmediato en la guerra en Gaza porque no estaba vinculada a una liberación inmediata de los rehenes tomados cautivos por terroristas de Hamas en Israel en octubre de 2023.

El consejo votó abrumadoramente a favor de la resolución (14 de sus 15 miembros votaron “sí”, incluidos los aliados de Estados Unidos, Reino Unido y Francia), pero el veto la condenó al fracaso.

El embajador adjunto de Estados Unidos, Robert Wood, dijo que Estados Unidos trabajó durante semanas para evitar un veto a la resolución patrocinada por los 10 miembros electos del consejo, y expresó su pesar por el hecho de que no se aceptara un lenguaje de compromiso.

“Dejamos en claro durante las negociaciones que no podíamos apoyar un alto el fuego incondicional que no liberara a los rehenes”, dijo. “Hamas lo habría visto como una reivindicación de su cínica estrategia de esperar y rezar para que la comunidad internacional olvide el destino de más de 100 rehenes de más de 20 Estados miembros que han estado retenidos durante 410 días”.

La resolución que se sometió a votación “exige un cese del fuego inmediato, incondicional y permanente, que sea respetado por todas las partes, y reitera además su demanda de la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes”.

El embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, respondió que la resolución “no era un camino hacia la paz, era una hoja de ruta hacia más terror, más sufrimiento y más derramamiento de sangre”.

Un niño palestino sobre los
Un niño palestino sobre los escombros de una casa destruida en la ofensiva militar de Israel, en medio del conflicto en curso entre Israel y Hamas, en Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza (REUTERS/Mohammed Salem)

Agradeció a Estados Unidos, el aliado más cercano de Israel, “por ejercer su veto, por ponerse del lado de la moralidad y la justicia, por negarse a abandonar a los rehenes y sus familias”.

La razón por la que el consejo se estaba reuniendo y “el dolor que está sufriendo la gente (es) debido a Hamas”, dijo Danon, subrayando que el único futuro para Gaza es sin el grupo terrorista palestino.

El Consejo de Seguridad ha adoptado varias resoluciones sobre Gaza, incluida la de un alto el fuego durante el mes sagrado musulmán del Ramadán y la exigencia de acceso humanitario. Estados Unidos, así como Rusia y China, han vetado varias resoluciones anteriores sobre la guerra.

En junio, el Consejo adoptó su primera resolución sobre un plan de alto el fuego destinado a poner fin a la guerra entre Israel y Hamas. Esa resolución patrocinada por Estados Unidos dio la bienvenida a una propuesta de alto el fuego anunciada por el presidente Joe Biden que, según Estados Unidos, Israel había aceptado. El Consejo pidió a Hamas que aceptara el plan de tres fases, pero la guerra continúa.

Los 10 miembros electos del Consejo dijeron en una declaración leída por la embajadora de Guyana ante la ONU, Carolyn Rodrigues Birkett, después de la votación que todos apoyaban la resolución de junio “con la expectativa de que se hubiera acordado e implementado rápidamente un acuerdo de alto el fuego”.

Pero meses después, los 10 miembros electos decidieron que una nueva resolución debería ir más allá y hacer una demanda inequívoca de un alto el fuego incondicional que no esté limitado a ningún período de tiempo.

A pesar del veto de EEUU, los miembros electos subrayaron que la guerra en Gaza debe terminar inmediatamente, los rehenes deben ser liberados inmediatamente, la ayuda humanitaria debe ser entregada en todas partes en Gaza y los civiles y la infraestructura civil deben ser protegidos.

“Nuestros esfuerzos colectivos para poner fin a las hostilidades no se detendrán”, dijeron.

(Con información de AP)

Guardar

Últimas Noticias

Un millón de adultos en Estados Unidos desarrollarán demencia cada año para 2060, según un estudio

Los hábitos de vida son clave para reducir el riesgo de padecer demencia, el informe reveló las estrategias más efectivas para llegar a una edad avanzada con la mente intacta

Un millón de adultos en

¿Se adelantará la primavera en EEUU? La NOAA reveló su previsión para todo el país

Las nuevas proyecciones climáticas indican variaciones significativas en las temperaturas y precipitaciones a lo largo del territorio, con algunas regiones preparándose para un aumento inusual del calor

¿Se adelantará la primavera en

Los incendios en California retrasan nuevamente la sentencia de los hermanos Menéndez

El avance incontrolable del fuego en varias regiones del estado ha generado interrupciones en el funcionamiento de los tribunales, afectando el proceso judicial de los condenados por el asesinato de sus padres

Los incendios en California retrasan

Incendios en California EN VIVO: el riesgo de incendios crece mientras las llamas alcanzan zonas urbanas de Los Ángeles

Las condiciones climáticas extremas, con vientos intensos y falta de lluvias, han favorecido la rápida propagación del fuego, obligando a evacuaciones en varias comunidades y poniendo en peligro viviendas, negocios e infraestructuras en diferentes áreas metropolitanas

Incendios en California EN VIVO:

Qué pasará con TikTok en las tiendas de aplicaciones de Apple y Google a partir del domingo

Las resoluciones que tomen las empresas tecnológicas y las autoridades podrían afectar el acceso a la plataforma y generar consecuencias económicas para desarrolladores y anunciantes

Qué pasará con TikTok en