:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/O3QKKFIPMVELTFFN4I5A4LWS5A.jpeg 420w)
En la reciente 35ª edición anual de los premios a los mejores chefs de Estados Unidos, otorgados por la prestigiosa revista Food & Wine, se destacó el talento culinario de dos hermanos provenientes de Miami, Nando y Val Chang. Su restaurante, Itamae, reconocido por fusionar las cocinas peruana y japonesa, los catapultó a la cima de la gastronomía estadounidense.
Un reconocimiento al trabajo dedicado
Este reconocimiento, que llega en un momento de evolución para los Chang, marca un hito en su carrera. Originarios de Perú, los hermanos Chang emigraron a Miami y, en 2018, abrieron las puertas de Itamae como un modesto mostrador dentro del St. Roch Food Hall en el Design District de Miami. Dos años después, expandieron su concepto con un restaurante independiente en Palm Court.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/N7JF5625E5G6RAMOSH5YV44D2I.jpg 265w)
Sin embargo, su visión culinaria no se detiene ahí. En un giro emocionante, Nando Chang planea dar nueva vida al concepto Itamae como “Itamae Ao”, una experiencia omakase elevada. Este proyecto, programado para abrir sus puertas a finales de este año en Midtown junto a Maty’s, el restaurante peruano operado por Val Chang, promete llevar la fusión de sabores a nuevos niveles de excelencia.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KF66IQ5EANHSZD57NKJEFOSR6M.jpeg 420w)
Un Cambio Profundo en la Industria Gastronómica
Hunter Lewis, el editor en jefe de Food & Wine, resaltó que los chefs honrados este año representan “un cambio profundo en la industria”. Además de crear experiencias gastronómicas excepcionales, estos chefs también han cultivado entornos enriquecedores para sus equipos y han convertido sus restaurantes en lugares de celebración y educación.
La comunidad culinaria de Miami tiene mucho que agradecer a estos talentosos hermanos. Nando Chang compartió su gratitud hacia todos los empleados que han formado parte de su equipo a lo largo de los años y reconoció la presencia de otros grandes chefs en Miami. Mentores como el chef Niven Patel de Orno, Mamey y Ghee Kitchen, quien también fue honrado por Food & Wine en 2020, han brindado apoyo incondicional al chef en su camino hacia el éxito.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PQOFFL6MNZGWZH6SYPPIWQTIAA.jpeg 420w)
Selección de los mejores nuevos chefs
La selección de los Mejores Nuevos Chefs de Food & Wine es un proceso meticuloso que se desarrolla a lo largo de varios meses. Las nominaciones provienen de escritores gastronómicos, ex alumnos de New Chef, autores de libros de cocina y otros expertos en la industria de la alimentación. Posteriormente, un equipo de expertos visita restaurantes en ciudades de todo el país.
Khushbu Shah, editora de restaurantes de Food & Wine, destacó que durante su recorrido por 23 ciudades estadounidenses, se hizo evidente que los restaurantes más interesantes no solo se centraban en ofrecer la comida más deliciosa, sino que también tenían una misión más amplia en mente. La integridad y el compromiso con la visión, los valores y la ambición son cualidades que definen a los chefs destacados de este año.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DGVWZ7KQ5JAYPOW3G3XAGUCC3A.jpeg 420w)
Otros chefs destacados
Además de Nando y Val Chang, Food & Wine honró a una destacada lista de chefs en su edición de 2023. Entre ellos se encuentran Amanda Shulman de Her Place Supper Club en Filadelfia, Edgar Rico de Nixta Taqueria en Austin, Aisha Ibrahim de Canlis en Seattle, Isabel Cruz de Lutece en Washington, DC, Steven Pursley de Menya Rui en St. Louis, Hannah Ziskin de Quarter Sheets en Los Ángeles, Ed Szymanski de Dame & Lord’s en la ciudad de Nueva York, EunjiLee de Lysée en la ciudad de Nueva York y Emmanuel Chávez de Tatemo en Houston.
Este reconocimiento a los chefs representa no solo un logro personal, sino también una celebración de la diversidad culinaria y la innovación en la industria de la gastronomía de Estados Unidos. Los hermanos Chang, junto con sus colegas honrados, continúan elevando el estándar de excelencia en la cocina de este país.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UDCYU7KIXNF3XDMJUOYNQHBTD4.jpeg 420w)
Un paso por la comida peruana
La comida peruana ha experimentado un auge extraordinario en el escenario gastronómico mundial en los últimos años. Lo que una vez fue un secreto bien guardado entre los conocedores de la comida, se ha convertido en una sensación global que ha conquistado los paladares de todo el mundo. Esta evolución culinaria se debe en gran parte a la diversidad y riqueza de los ingredientes que ofrece el Perú, así como a la creatividad de los chefs peruanos que han sabido combinar tradiciones ancestrales con técnicas modernas para crear platos únicos y deliciosos.
Uno de los pilares fundamentales de la cocina peruana es su fusión de culturas, que se refleja en la variedad de influencias culinarias, desde la cocina indígena precolombina hasta la española, africana y asiática. Platos emblemáticos como el ceviche, el ají de gallina, el lomo saltado y el rocoto relleno son ejemplos de esta fusión que ha conquistado los corazones y estómagos de los comensales de todo el mundo.
Además, el Perú ha sabido promover su gastronomía a nivel internacional a través de eventos como Mistura y la labor de chefs reconocidos como Gastón Acurio y Virgilio Martínez, quienes han elevado la comida peruana a la categoría de arte culinario global.
Últimas Noticias
River Plate y Rosario Central igualan 0-0 por las semifinales de la Copa de la Liga
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/67HKAK2EP5HMXPJYGJBM363QLY.jpg 265w)
La alocada definición por penales que llevó a Platense a la final de la Copa de la Liga: de las atajadas de Macagno a la controversia del VAR
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FGFMGI7OVZFKBO6C7CTVXQZD5M.jpg 265w)
Examen de admisión San Marcos 2023: resultados de la prueba de ingreso de este sábado a la ‘Decana de América’
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Y5GGK7U2VVB57MPDI3UHNUIAY4.jpg 265w)
Se registra sismo de 4.0 de magnitud en Salina Cruz
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5GLDSYAGCFA7JMDGG3KZBUITVU.jpg 265w)
Samuel García “recicla” la canción que grabó con Mariana Rodríguez tras registro de la influencer
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FMJBM2YFGFBTRHS5ET5UVYEENI.jpg 265w)