
El Senado de Estados Unidos aprobó este miércoles un proyecto de ley para dejar de considerar el COVID-19 como una emergencia nacional.
La norma ya fue aprobada en la Cámara de Representantes, por lo que ahora irá a la mesa del presidente estadounidense, Joe Biden, para que la firme.
Aunque Biden había amenazado con vetar una resolución similar en el pasado, este miércoles aseguró que no se opondrá a la medida, según el medio The Hill.
La Casa Blanca ya había anunciado que a partir del 11 de mayo dejaría de considerar la pandemia una emergencia nacional, lo que implica que el Gobierno pasará a tratar el COVID-19 como una enfermedad endémica.
La emergencia fue declarada por primera vez en enero del 2020, cuando empezó la pandemia del coronavirus, y ha sido renovada cada trimestre desde entonces.
La Administración estadounidense argumentó que este período de gracia hasta mayo evitaría el “caos e incertidumbre en el sistema sanitario” que se produciría de prosperar la iniciativa para poner fin a la emergencia nacional, introducida inicialmente por los republicanos y aprobada este miércoles en el Senado con apoyo bipartidista.
En diciembre el Congreso ya determinó que las medidas adicionales que formaban parte de la declaración de emergencia, como la financiación adicional para los estados, se irían desmantelando poco a poco.
La creciente disponibilidad de vacunas y medicamentos han disminuido significativamente la cifra de muertes por la pandemia desde inicios del mandato del presidente Joe Biden, cuando más de 3.000 personas fallecían cada día.

Funcionarios del Gobierno de Biden aseguraron en noviembre que la posibilidad de un aumento en el invierno boreal de los casos de COVID y la necesidad de más tiempo para la transición a un mercado privado para la venta de pruebas, vacunas y tratamientos fueron dos factores que contribuyeron a la decisión a la emergencia en enero.
Cuando expire, los seguros privados y los planes de salud del gobierno asumirán los costos de atención médica por el COVID para la mayoría de los estadounidenses.
La extensión de la emergencia coincidió con la actual transmisibilidad de la subvariante XBB.1.5 de Ómicron, principalmente en el noreste de EEUU, presente en más del 70 por ciento de los casos positivos, y en el 28 por ciento en el resto de la nación.
Las autoridades estadounidenses instaron a la población a actualizar su esquema de vacunación para ganar inmunidad contra la variante Ómicron.
Los casos diarios en Estados Unidos, que se sitúan muy por debajo del récord de enero pasado, han aumentado a un promedio de más de 67.000 hasta el 4 de enero de este año y hay unas 390 muertes relacionadas con el COVID por día, según los datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Elegante y deportista: Peso pluma lucía irreconocible antes de tener su icónico peinado

Rosario Central venció a Instituto y da pelea en la Liga Profesional

Juez vinculó a proceso a un integrante del Cártel de Sinaloa detenido en Naucalpan

“Las mujeres son ficha clave para el éxito en la paz”: Danilo Rueda, comisionado de Paz

“El PAN es la fuerza mayoritaria de la oposición”: Fox y otros políticos dieron mensaje al PRI para Elecciones 2024

Alcalde de Ventanilla anuncia que declarará en emergencia el distrito y pide que medida se replique en todo Callao

Metro hoy 3 de junio: cierra estación Zócalo-Tenochtitlan de la Línea 2

Un nuevo ataque ruso sobre la ciudad de Dnipro dejó al menos 20 heridos y varios civiles atrapados entre escombros

La disputa por la presidencia del Congreso ya generó peleas a través de las redes sociales

Suspendieron el partido entre River y Defensa y Justicia por la muerte de un hincha en el estadio Monumental

Andrés Parra sufrió accidente en bicicleta: “Nos fuimos de cirugía”

“Valeria”: la temporada 3 ya se puede ver en Netflix

Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo: ¿Vicentico se molestó durante la prueba de audio?

Jeffrey Epstein intentó contactar a otro pedófilo serial antes de suicidarse: se conocieron más detalles de los últimos días del financista

¿Indirecta? Michelle Salas reveló que “no está peleada con su familia ni apellido”

Volcán en la CDMX cuenta con una cancha de futbol en su cráter

Aceptable calidad del aire en CDMX y Edomex: ¿óonde se respira el peor oxígeno?

Tris: ganadores del sorteo 30640

Elección 2023 Edomex: los mexiquenses elegirán a la primera gobernadora del estado

BCR estima que precio del pollo y huevos bajarán en los próximos meses
