
Ubicada en el corazón de la provincia de Jaén, Úbeda es una joya del Renacimiento español. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta ciudad andaluza destaca por su impresionante conjunto monumental y su rica historia. Pero más allá de su belleza arquitectónica, Úbeda es también el pueblo natal de Joaquín Sabina, el icónico cantautor que ha llevado su esencia a la música y la poesía.
Si eres amante del turismo cultural, la buena gastronomía y los paisajes de olivares infinitos, este es el destino perfecto para tu próxima escapada.

Qué ver en Úbeda: un paseo por la localidad
Úbeda es un museo al aire libre donde cada rincón refleja su legado histórico y cultural. Su patrimonio renacentista la convierte en una de las ciudades más fascinantes de Andalucía, con edificios emblemáticos y miradores que ofrecen panorámicas únicas.
Declarada Patrimonio de la Humanidad, es una de las ciudades más emblemáticas del Renacimiento español. Su recorrido monumental comienza en la Plaza Vázquez de Molina, una de las más bellas de España. En ella se encuentra la Sacra Capilla del Salvador del Mundo, una obra maestra del plateresco encargada por Francisco de los Cobos, secretario de Carlos V. A pocos metros se alza el Palacio de las Cadenas, actual sede del Ayuntamiento, cuya elegante fachada renacentista es uno de los símbolos de la ciudad.
Desde la plaza, la ruta continúa hacia el Hospital de Santiago, un majestuoso edificio del siglo XVI conocido como el “Escorial andaluz”. Su diseño, obra de Andrés de Vandelvira, destaca por su patio de columnas, su escalera monumental y una capilla con frescos de gran valor artístico.
Para quienes buscan una vista panorámica, el Mirador de San Lorenzo ofrece una de las vistas perspectivas de Úbeda. Desde allí, se pueden contemplar los interminables olivares de la campiña jiennense, que al atardecer se tiñen de tonos dorados. Junto al mirador se encuentra la Iglesia de San Lorenzo, recuperada recientemente como espacio cultural.
El paseo sigue por la Calle Real, una de las arterias principales de la ciudad, donde se encuentran antiguas casonas y comercios tradicionales. En su trayecto, se puede visitar la Iglesia de San Pablo, otro de los templos históricos de Úbeda.
El recorrido finaliza en el Museo Joaquín Sabina, dedicado al célebre cantautor. A través de objetos personales, manuscritos y fotografías, el espacio permite conocer más sobre su trayectoria artística y su estrecha conexión con su tierra natal.
Cómo llegar
Úbeda se encuentra en la provincia de Jaén, en el corazón de Andalucía. Desde Madrid, la forma más rápida de llegar es en coche por la A-4 hasta Bailén y luego tomar la N-322 hacia Úbeda. El viaje tendrá una duración aproximada de 3 horas y 30 minutos. Desde Granada o Córdoba, el trayecto en coche dura alrededor de 1 hora y 30 minutos por la A-44 y la N-322. También hay autobuses desde Jaén, Granada y otras ciudades cercanas. La estación de tren más próxima está en Linares-Baeza, a 30 km, con conexiones a Madrid, Sevilla y Almería. Una vez en Úbeda, puedes recorrer la ciudad a pie.
Últimas Noticias
El castillo abandonado que es uno de los más tétricos de Escocia: un palacio del siglo XIX en mitad de un bonito entorno
Esta construcción ha pasado por múltiples propietarios y ahora su abandono lo ha convertido en una fortaleza fantasma

Así es el escenario de Lanzarote en el que Jon Kortajarena ha grabado la campaña de El Corte Inglés para esta primavera
La isla canaria, que en las últimas décadas se ha consolidado como un auténtico “plató natural”, vuelve a demostrar su atractivo

La sencilla ruta de Cantabria que es perfecta para hacer en familia: un bonito recorrido por un hayedo y maravillosas cascadas
Este sendero es ideal para una escapada y descubrir los encantos de esta región

El increíble pueblo de España que comparan con Río de Janeiro: playas, sol y un peñón de 330 metros de altura
La localidad cuenta con 12 kilómetros de costa que cuentan con una historia de veinte siglos

El bonito pueblo medieval de Francia cerca de la frontera con España: un puente ‘de leyenda’ y una impresionante iglesia fortificada
Esta localidad mantiene su legado medieval intacto, permitiendo viajar al pasado a través de sus calles y monumentos
