
Antonio Flores dejó una huella imborrable en el panorama musical e histórico de nuestro país. El intérprete de No dudaría falleció a los 33 años el 30 de mayo de 1995. Justo cuando este año se cumplen tres décadas sin él, verá la luz Flores para Antonio, una película documental que recorre su vida y obra de la mano de su hija, Alba Flores, quien apenas tenía ocho años cuando perdió a su padre. La cinta ya tiene fecha de estreno: llegará a los cines el próximo 10 de octubre.
La actriz, conocida por sus papeles en Vis a Vis como Saray Vargas o dar vida a Nairobi en La casa de papel, pone broche de oro al legado de su padre a través de materiales inéditos, como vídeos caseros, fotos, dibujos, imágenes de archivo y su propia música. De su mano, la única hija del cantante y la productora teatral Ana Villa repasará su vida a través de sus amigos y conocidos. Lo hará bajo la dirección de Elena Molina (Remember my name) e Isaki Lacuesta, que el pasado mes de febrero se alzó con el Goya a Mejor Dirección junto a Pol Rodríguez por Segundo Premio.

La cinta original de Movistar Plus+ se estrenará en cines el 10 de octubre, distribuida por A Contracorriente Films, y llegará a la plataforma el año que viene, a principios de 2026, como han anunciado este martes.
Un viaje emocional para ver en pantalla grande
En Flores para Antonio, la actriz hará un viaje emocional para “buscar la verdad sobre quién fue su padre” un músico legendario, fallecido cuando ella tenía 8 años. Como cuenta la sinopsis, Alba dejó de cantar al perder a Antonio y ahora “se dispone a recuperar su voz y su historia, preguntando por primera vez a sus familiares y amigos”. Además de Alba Flores, la película documental contará con su madre, Ana Villa, sus tías, las célebres Lolita y Rosario Flores, y reconocidos artistas como Antonio Carmona, Ariel Rot, Joaquín Sabina o Sílvia Pérez Cruz, entre otros.

Antonio Flores, nacido en Madrid en los años 60, creció en un entorno artístico. Era hijo del guitarrista El Pescaílla y de la actriz y cantante Lola Flores, y hermano de Rosario y Lolita Flores. A los ocho años debutó en el cine con la película El taxi de los conflictos de José Luis Sáenz de Heredia. Ya adulto, participó en títulos como Colegas de Eloy de la Iglesia, junto a su hermana Rosario. Durante los años 80 desarrolló gran parte de su carrera musical con álbumes como Antonio, Al caer el sol y Gran Vía. En los años 90 alcanzó su consolidación con Cosas mías. Menos de quince días después del funeral de la matriarca de la familia, Lola Flores, el 30 de mayo de 1995, Antonio Flores murió por una sobredosis provocada por una combinación de alcohol y barbitúricos.
Flores para Antonio se ha rodado en localizaciones de Madrid y la provincia de Cádiz (Jerez de la Frontera, entre otras). Es un largometraje documental original Movistar Plus+ producido por Flower Power Producciones, LACOproductora, Caballo Films, Boomerang TV, Flores para Antonio la película AIE y con la financiación del ICAA y la Comunidad de Madrid.
Últimas Noticias
‘Superman’: un superhéroe imperfecto pero lleno de corazón para meterse en política y plantar cara a Marvel
La nueva película del Hijo de Krypton llega marcada por la dirección de James Gunn y su nuevo comienzo del universo DC

El director de ‘El Señor de los Anillos’ explica por qué pese a no dirigir ficción en 11 años no está retirado: quiere revivir al moa gigante, un ave prehistórica
Peter Jackson ha rodado varios documentales en los últimos años y está inverso en la escritura de guion de la nueva película de la saga

Muere Toni Cruz, productor de ‘Operación Triunfo’ y exmiembro de La Trinca, a los 78 años
Fue uno de los miembros del trío musical junto a Josep Maria Mainat y Miquel Àngel Pasqual y uno de los fundadores de Gestmusic

La música en directo bate récords en España: generó 5.314 millones en 2024, impulsando la economía local
Esta cifra no solo refleja la venta de entradas, sino también los ingresos derivados de la hostelería, transporte, merchandising y actividades como experiencias ‘premium’ o patrocinios

Qué calles se van a cortar en Madrid por el Mad Cool
Desde este jueves hasta el domingo 13 de julio, la capital acoge el festival que trae a Muse, Olivia Rodrigo o Noah Kahan
