Ángel Gaitán celebra una de las series más populares de Netflix y cae en un bulo sobre ella: “Hoy no te puedes fiar de nada”

También ha respondido a un usuario que ha afirmado que Netflix había cambiado algunos aspectos del crimen en el que la serie, supuestamente, se había inspirado

Guardar
Ángel Gaitán reacciona a 'Adolescencia'
Ángel Gaitán reacciona a 'Adolescencia' en un vídeo publicado en sus redes sociales. (TikTok/@angel_gaitan_oficial)

El influencer y mecánico Ángel Gaitán se ha convertido en una de las personalidades con más repercusión en redes sociales. Sus publicaciones, que hace ya mucho trascendieron el mundo del automóvil y empezaron a tratar temas de todo tipo, alcanzan siempre una difusión a la altura de los millones de seguidores que acumula.

Así, en un vídeo reciente, Gaitán se ha hecho eco de una de las series del momento, la cual es la más vista de Netflix en más de 70 países actualmente. Se trata de Adolescencia, una miniserie dirigida por Philip Barantini acerca de un joven de 13 años acusado de matar a una de sus compañeras de clase.

Así se rodó la serie de Netflix 'Adolescencia'

Gaitán ha subido un vídeo en su cuenta de TikTok en el que reconoce que no sabe ni “cómo empezar”. “Yo, que llevo más de tres años en redes sociales, no tengo ni idea de ellas”. El creador de contenido acababa de ver Adolescencia, una experiencia que, afirma, le ha dejado “tocado no, lo siguiente”.

“No sabemos, no tenemos ni idea”, sigue reflexionando, “ni los padres ni los que somos un poco ya más mayores: ¿qué significa un corazón amarillo?¿Uno morado?¿Uno naranja o uno rojo?¿O qué significa un like de una determinada manera o de otra?“. Todas estas cuestiones son muy dolorosas, para el mecánico, no tanto por no saber interpretarlas, sino por ”las consecuencias que pueden traer".

“No mirar para otro lado”

“Es probablemente el documento televisivo más impactante que he visto en mi vida y que me ha dejado bastante tocado”, asegura. “Debería ser obligatorio que todo el mundo lo viera, que toda la sociedad, que todas las aulas, que todas las clases, que todo el mundo se diera cuenta de lo que está pasando”.

Así, Gaitán ha aprovechado el contenido de la serie para lanzar una reflexión sobre el poder de las redes en las nuevas generaciones. “Porque Instagram está muy bien para reír, divertirse, como hacemos con este tipo de vídeos”, afirma, “pero no nos damos cuenta que detrás de eso hay gente que mata, gente que muere y gente que vive un verdadero calvario”.

Por todo ello, el influencer afirma que “es responsabilidad y obligación nuestra como padres, como hermanos, como madres, como adultos, como compañeros, conocerlo y sobre todo ya no mirar para otro lado”. Gaitán anima a controlar a nuestros hijos cuando están metidos en una habitación con su ordenador, ya se esté metiendo o no en un problema grave.

“Lo que no podemos a partir de ahora es mirar para otro lado, sobre todo sabiendo que hay series, en este caso como estas, que me parecen una obra de arte, una obra de arte y una dosis de realidad muy necesaria que, como digo, os invito a ver porque es espectacular”, concluye.

Cae en un bulo que alimenta discursos de odio

Sin embargo, pese a lanzar este mensaje de concienciación acerca de las redes sociales, el propio Gaitán ha acabado reaccionando a un bulo de un usuario que ha acusado a Netflix de “manipular” el crimen real en el que la serie se inspira, sustituyendo al asesino supuestamente original, un chico negro de 18 años, por un chico blanco de 13.

“Increíble como manipulan las cosas”, ha respondido Gaitán. “Pero aún así el mensaje lo mantengo. Ahora bien hubiera preferido que no manipularan la realidad. Hoy no te puedes fiar de nada”. El mecánico no sabía, sin embargo, que las afirmaciones de esta supuesta decisión de Netflix no son verdaderas.

Imagen de la reacción de
Imagen de la reacción de Ángel Gaitán a un bulo sobre 'Adolescencia'. (TikTok@angel_gaitan_oficial)

Y es que, tanto Stephen Graham, guionista y actor principal de la serie, como otros implicados en la serie, han explicado que la historia de Adolescencia es “ficticia”. Eso no quita, sin embargo, que la historia se inspire en “varios casos”, en palabras de Graham, y no exclusivamente en uno, como afirmaba este usuario. Un ejemplo más de cómo a través de las redes los discursos que potencien los discursos de odio.