La actriz española Karla Sofía Gascón ha presentado sus memorias Lo que queda de mí (Almuzara) este jueves en Madrid. En el acto, ha hecho referencia a la polémica relacionada con sus publicaciones en redes sociales, por las que recibió una oleada de críticas por su contenido “racista” o “xenófobo”.
“Soy menos racista que Gandhi y menos de Vox que Echenique”, ha asegurado ella en el acto. “Tenemos la mala costumbre de que cuando pasa algo grave, como lo de los trenes -en referencia a los atentados de Madrid del 11-M-, tú te cagues en la madre que parió a alguien, hablando fino y en plata. ¿Eso es un error? Sí, pero ¿qué quieres que diga? ¿Cáspitas?. ¿Hasta cuando voy a tener que pedir perdón?”.
“Lo único que he hecho en mi vida ha sido comentar noticias”
La actriz ha reivindicado su respeto por la comunidad musulmana, no así con el “fanatismo” ni el “terrorismo” o “las barbaridades que se cometen en nombre de la religión”. “Hemos vivido muchos problemas relacionados con este tipo de cuestiones. Y yo, como ciudadana, lo único que hago es reaccionar a las noticias. Igual que he visto que han reaccionado sobre mí cuando me han puesto sobre la mesa”.
Cabe recordar que algunas de las publicaciones más polémicas de la actriz contenían las siguientes declaraciones: “Perdón, ¿es mi impresión o cada vez hay más musulmanes en España? Cada vez que voy a recoger a mi hija al colegio hay más hembras con el pelo tapado y el faldón hasta los talones. Lo mismo el año que viene en vez de dar inglés tenemos que dar árabe... y un cordero“.
“Cuántas veces más la historia tendrá que expulsar a los moros de España...”, escribía en otro post. “Todavía no nos hemos dado cuenta de lo que significa esta amenaza de civilizaciones que constantemente ataca a la libertad y coherencia del individuo. No se trata de racismo, se trata del Islam”. Al mismo tiempo, también se rescataron otros comentarios respecto a George Floyd, “un drogata estafador”, mientras que Variety rescataba otro mensaje en el que hablaba de “la vacuna china”, que venía “con dos rollitos de primavera, un gato que mueve la mano, 2 flores de plástico, un farolillo desplegable, 3 líneas de teléfono y un euro para tu primera compra controlada”.
Gascón se ha definido a sí misma como una “justiciera”, con tendencia a “tomarse la justicia por su mano”. “Me gustaría saber qué dijeron después de los atentados del 11-S o del 11-M. Lo único que he hecho en mi vida ha sido comentar noticias. No voy a consentir a alguien que diga que yo estoy blanqueando el nazismo, o que yo estoy a favor de Hitler”.

No alimentar el odio
En la misma línea, la actriz ha asegurado que está harta de disculparse, pero que no hay nadie que tenga que perdonarle nada. “He visto una hipocresía tremenda de gente que salía a criticar algo haciendo lo mismo que criticaba. He visto a muchas personas hablando de mí sin conocerme. Diciendo que si soy una señora de Vox, racista. Simplemente porque han preferido creer eso”.
Sin embargo, ha asegurado que no se arrepiente de lo que ha ocurrido porque le ha permitido aprender que “el odio no se puede acabar con más odio”. Por eso, también, prefirió apartarse de la vida pública de cara a “no seguir alimentando” ese sentimiento negativo. “Preferí apartarme y no seguir dando de comer a todo ese odio. Me di cuenta de que daba igual lo que dijera porque iban a seguir por el mismo camino. Cuando alguien tiene una idea o quiere hacer daño, da igual lo que hagas o puedas hacer porque van a seguir pensando lo mismo”.
Últimas Noticias
Premios Platino 2025, en directo: comienza la alfombra roja
La duodécima edición de los galardones se celebra en la capital de España para laurear algunas de las mejores películas y series de la industria iberoamericana

Las mentes detrás de ‘Cien años de soledad’ revelan las claves de la serie que aspira a todo en los Premios Platino: “Nuestro mayor reto fue convencernos de que se podía adaptar”
Hablamos con los productores ejecutivos y máximos responsables de la gran producción de Netflix sobre todas las aventuras que ha deparado el rodaje en Colombia

‘La infiltrada’ y ‘Cien años de soledad’ parten como favoritas en la gran fiesta del cine (y las series) españolas y latinas
Los Premios Platino llegan a su XII edición con un surtido número de producciones que representan el buen momento por el que pasan las ficciones en habla española y portuguesa

Eva Longoria llega a Madrid para recoger el Premio Platino de Honor: “Cada vez hay menos latinos tras las cámaras, el talento está pero hay que ponerlo en alto”
La actriz estadounidense de origen hispanomexicano recogerá el prestigioso galardón en la gala de este domingo

Las manos de Hamlet toman las calles de Kharkiv: cómo es hacer arte en las ruinas de la guerra
Retrato del artista ucraniano que desde hace años usa como lienzo su ciudad, devastada por los bombardeos rusos. Lo comparan con Banksy y asegura que, para él, “las calles son la mejor galería posible”
