Nacho Guerreros, el actor de ‘La que se avecina’ al que el Gordo de la Lotería de Navidad le cambió la vida: nuevos negocios y una obra de teatro

El mítico portero de Mirador de Montepinar procede de una familia que fue agraciada con el gran premio en 2002

Guardar
Teaser oficial de la temporada 14 de 'La que se avecina'.

El mundo del espectáculo está lleno de historias curiosas, pero pocas tan sorprendentes como la de Nacho Guerreros, conocido por su papel como Coque Calatrava en la exitosa serie La que se avecina. Este actor riojano vio cómo su destino dio un giro inesperado gracias al Gordo de la Lotería de Navidad, que no solo cambió la vida de su familia, sino que también le abrió las puertas para iniciar una brillante carrera en el mundo de la interpretación.

Nacido en Calahorra, La Rioja, Guerreros se trasladó a Madrid buscando nuevas oportunidades, como tantos jóvenes con sueños por cumplir. Sin embargo, antes de alcanzar el éxito, trabajaba como camarero, un oficio que le permitía subsistir mientras intentaba abrirse camino en un sector tan competitivo como el artístico. Su vida parecía destinada a la rutina hasta que, en 2002, su familia en Calahorra se vio agraciada con el primer premio de la Lotería de Navidad. El número 08103, ampliamente distribuido en su localidad natal, les otorgó una suma considerable, ya que los padres de Nacho habían adquirido varios décimos.

También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook

Este golpe de suerte marcó un antes y un después. Gracias al respaldo económico de su familia, Nacho pudo dejar el trabajo en la hostelería y emprender un camino más acorde con sus aspiraciones. Una de sus primeras decisiones fue abrir una tienda de diseño y decoración en Madrid, un negocio que combinaba su sensibilidad artística y su espíritu emprendedor. No obstante, su verdadera pasión siempre fue la interpretación, y este nuevo escenario le permitió dedicarse de lleno al teatro.

Con parte del dinero obtenido gracias a la lotería, Guerreros compró los derechos de Bent, una obra teatral de 1979 que aborda la persecución a los homosexuales en la Alemania nazi. Este proyecto fue clave para su carrera, ya que no solo le permitió explorar su talento actoral, sino también ganar visibilidad en el circuito teatral. Su desempeño en esta obra le valió una nominación como mejor actor de teatro por la Unión de Actores en 2005, un reconocimiento que marcó el inicio de su ascenso profesional.

Gema Cuervo junto a Vanesa
Gema Cuervo junto a Vanesa Romero y Nacho Guerreros (Instagram)

Del teatro a Mirador de Montepinar

El propio Nacho Guerreros ha señalado en diversas entrevistas la importancia de aquel acontecimiento en su vida. “Si mi padre no me hubiera prestado el dinero, yo no habría podido hacer la función. Para mí fue fundamental esa lotería”, comentó en una ocasión, destacando cómo aquel respaldo financiero se convirtió en el cimiento de su trayectoria artística. Fue así como logró abandonar definitivamente el mundo de la hostelería para dedicarse de lleno a su pasión. El éxito en el teatro fue el trampolín que le permitió dar el salto a la televisión, donde finalmente encontró su lugar en La que se avecina. Su interpretación de Coque, el simpático y peculiar conserje de Mirador de Montepinar, le valió el cariño del público y consolidó su fama en España.

A las puertas de una nueva edición del sorteo más esperado del año, Nacho Guerreros es un ejemplo vivo de cómo la fortuna puede transformar vidas. El Sorteo Extraordinario de Navidad, que se celebrará el próximo 22 de diciembre, repartirá 2.520 millones de euros en premios, despertando ilusiones en todo el país. Mientras miles de personas adquieren sus décimos con la esperanza de cambiar su suerte, la historia de Guerreros nos recuerda que a veces un golpe de suerte no solo trae riqueza, sino también la posibilidad de perseguir nuestros sueños.

Hoy en día, además de su participación en proyectos televisivos, Guerreros sigue vinculado al teatro y se ha aventurado en nuevos negocios. Su historia es un recordatorio de que, detrás de cada éxito, suele haber una mezcla de talento, trabajo duro y, en ocasiones, una pizca de suerte. La suya llegó en forma de lotería, pero la aprovechó al máximo, convirtiéndose en un referente de perseverancia y creatividad.

Guardar

Últimas Noticias

Movistar Plus+ estrena en su catálogo la película con más nominaciones a los Premios Goya 2025

La plataforma española ha comenzado el año con el lanzamiento de una de las películas más taquilleras del año en nuestro país, además de la cinta catalana más exitosa de la historia

Movistar Plus+ estrena en su

Antonio Banderas pide poner freno a los bulos sobre los incendios en Los Ángeles: “Están culpando a las radiaciones o los extraterrestres”

El actor malagueño ha sido tajante a la hora de abordar las diversas polémicas que rodean al incendio forestal que ha quemado más de 16.000 hectáreas y destrozado infinidad de construcciones

Antonio Banderas pide poner freno

Virginia Feito, la escritora española adorada por Hollywood, presenta ‘Victorian Psycho’: “Quería que el lector sintiera que le estaban acuchillando”

La escritora, después del ‘boom’ que supuso ‘La señora March’, regresa con una obra repleta de virulencia sobre una psicópata en la era victoriana

Virginia Feito, la escritora española

La historia real detrás de ‘El Conde de Montecristo’, el clásico de Alejandro Dumas que triunfa con su nueva adaptación cinematográfica

Estrenada hace unos días en Movistar+, la película se basa en la mítica novela que a su vez tomó inspiración de varios sucesos de la Francia del siglo XIX

La historia real detrás de

La historia de la pintora Ángeles Santos Torroella y su cuadro más célebre, ‘Un mundo’: musa de la Generación del 27 y encerrada en un psiquiátrico

El óleo que se encuentra en el Museo Reina Sofía, tiene un protagonismo muy especial en la ópera prima de Marta Nieto, ‘La mitad de Ana’

La historia de la pintora
MÁS NOTICIAS