Alicante acoge una reunión de miembros del Tribunal de los Pueblos sobre Gaza

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alicante acoge un encuentro para avanzar en el Tribunal de los Pueblos sobre Gaza, destinado a investigar crímenes y promover la paz en la región

Guardar

Alicante, 15 may (EFE).- La Universidad de Alicante (UA) acoge este jueves una reunión de miembros de la comisión de derecho internacional del Tribunal de los Pueblos sobre Gaza para avanzar en el plan de las próximas sesiones, previstas para finales de mayo y octubre de este año.

Este encuentro se desarrollará en la Facultad de Filosofía y Letras de la UA, organizado conjuntamente por la profesora de Derecho Internacional y Derecho de los Refugiados de la Universidad de Boston, Susan Akram, con la Asamblea Universitaria por Palestina de Alicante (AUPA) y la Red Universitaria por Palestina (RUxP).

A través de internet participarán expertos implicados en el Tribunal de Gaza desde Palestina, Jordania, Irlanda, EEUU, Canadá y diversos lugares de España mientras que otros estarán presencialmente en Alicante acompañados de personal de la UA, activistas, estudiantes y ciudadanos interesados en una jornada transmitida por streaming en inglés y castellano.

Unas horas antes, Akram, la profesora de Filología Inglesa de la UA y miembro de la Red Universitaria por Palestina (RUxP), Pamela Stoll, y el profesor de Filología Francesa de la UA y representante de la Asamblea por Palestina de la misma institución docente, (AUPA), Víctor Domínguez, presentarán los trabajos.

El Tribunal de los Pueblos sobre Gaza es un proyecto independiente del sistema judicial que busca investigar los aspectos legales, políticos y éticos de la ofensiva "genocida" de Israel y de sus objetivos expansionistas en Palestina.

Se constituyó en noviembre de 2024, cuando un grupo internacional de académicos, juristas, investigadores y miembros de organizaciones de la sociedad civil palestina y del movimiento de solidaridad global se reunió en Londres para iniciar este mecanismo inspirado en otras iniciativas históricas, como el Tribunal Russell organizado en 1966 por el filósofo Bertrand Russell en torno a los crímenes de guerra de EEUU en Vietnam.

El Tribunal tiene cuatro áreas de prioridad, la primera, el genocidio en Gaza y recabar pruebas del mismo; la segunda, propiciar el fin de las hostilidades en la región y promover un alto el fuego, la tercera estudiar el apoyo extranjero a Israel, especialmente de los gobiernos de Europa y Norteamérica, y, por último, indagar los factores permiten ignorar las resoluciones de la ONU y otras instituciones internacionales.

El encuentro en Alicante es una introducción al trabajo de la comisión de derecho internacional del Tribunal, cuyas conclusiones completas serán presentadas en la primera sesión pública formal a finales de mayo en Sarajevo.

En octubre de 2025 se celebrará la segunda y última reunión del Tribunal en Estambul, donde se presentará un primer borrador de las decisiones, incorporando testimonios de testigos y declaraciones de civiles palestinos y organizaciones afectadas por la ocupación israelí de Palestina y sus crímenes. EFE

Últimas Noticias

Feijóo logra el 99,72% de los votos de los afiliados para presidir el PP en la primera vuelta de las 'primarias'

Alberto Núñez Feijóo alcanza un significativo respaldo del 99,72% en la primera vuelta de las primarias del PP, donde se inscribieron apenas 51.634 afiliados para el congreso de julio

Feijóo logra el 99,72% de

Más Madrid pide una "limpieza profunda" de cargos del PSOE que "han tenido que ver con la trama de corrupción"

Rita Maestre exige al PSOE una "limpieza total" de sus líderes relacionados con la trama de corrupción y reclama un impulso a la agenda social del Gobierno de España

Más Madrid pide una "limpieza

PP Madrid censura "ejercicio de victimización" de Sánchez y pregunta a sus socios si van a ser "cómplices de corrupción"

Serrano afirma que el Gobierno de Sánchez llegó "corrompido" y cuestiona si sus socios apoyarán a un presidente que evita elecciones ante una presunta trama de corrupción

PP Madrid censura "ejercicio de

Rueda respalda a Feijóo ante el Congreso Nacional: "Representa la seriedad, rectitud y limpieza que España necesita"

Alfonso Rueda afirma que Alberto Núñez Feijóo es el candidato ideal para el PP nacional y critica la falta de liderazgo de Pedro Sánchez en un Gobierno en crisis

Rueda respalda a Feijóo ante

Díaz ve "insuficiente" las explicaciones de Sánchez y no baja la presión al PSOE: Le exige "garantías" de regeneración

Yolanda Díaz solicita medidas de regeneración democrática al PSOE tras la comparecencia de Pedro Sánchez y exige el fin de aforamientos y garantías contra la corrupción en el Gobierno

Díaz ve "insuficiente" las explicaciones
MÁS NOTICIAS