
Estados Unidos acaba de aprobar lo que podría convertirse en el fármaco que revolucionara la medicina de nuestro siglo. El lenacapavir, comercializado bajo el nombre de Yeztugo, es el primer tratamiento que ha demostrado ser eficaz para prevenir el virus de la inmunodeficiencia adquirida (VIH). Con solo dos inyecciones al año, este medicamento puede proteger frente a la infección del virus.
El lenacapavir no es una vacuna, sino un tratamiento antiviral con una eficacia del 100 %, según los resultados presentados por la compañía Gilead Sciences en el Congreso Internacional del Sida en Munich (Alemania) de julio del año pasado. Ninguna de las mujeres que recibió la inyección en los ensayos clínicos se infectó del virus.
Ante la innegable eficacia demostrada, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha decidido aprobar el lenacapavir. Los resultados de los experimentos que han servido como pistoletazo de salida para su aceptación como profilaxis preexposición (PrEP) ya han sido publicados en The New England Journal of Medicine.
El primero de los ensayos se centró en medir la eficacia de Yeztugo en un grupo de mujeres cisgénero del África subsahariana y concluyó una eficacia del 100 % en las 2.134 participantes a quienes se les administró el fármaco, así como la superioridad de este en la prevención de la infección en comparación con el uso de Truvada oral (un fármaco para tratar el VIH) una vez al día.
Mientras, en el ensayo Purpose 2 hubo dos infecciones por VIH entre 2.179 participantes del grupo Yeztugo, lo que supone una eficacia del 99,9 % del inhibidor inyectable en el grupo de hombres cisgénero y personas de diversos géneros en los que se evaluó el tratamiento en distintos países. Del mismo modo, este estudio también reveló la superioridad de Yeztugo frente a Truvada.
“Este es un día histórico en la lucha que lleva décadas contra el VIH. Yeztugo es uno de los avances científicos más importantes de nuestro tiempo y ofrece una oportunidad muy real para ayudar a erradicar la epidemia del VIH”, ha destacado el presidente y director ejecutivo de Gilead Sciences, Daniel O’Day.
Desde que en la década de los 80 la viróloga francesa Francoise Barré-Sinoussi y sus compañeros Jean-Claude Chermann y Luc Montagnier descubrieran el retrovirus VAL (actual VIH), la enfermedad se ha cobrado la vida de unas 40 millones de personas. Cuatro décadas más tarde, la infección por VIH se considera una pandemia en activo.
La expansión de lenacapavir a otros países
Tras conseguir la autorización de Yeztugo en Estados Unidos, Gilead ha informado de que ha presentado una solicitud de autorización de comercialización y una solicitud de ‘EU-Medicines for all’ (EU-M4all) ante la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés), que las ha validado y las revisará según un cronograma de evaluación acelerada.
La empresa también ha presentado una solicitud de aprobación para lenacapavir dos veces al año ante las autoridades de Australia, Brasil, Canadá y Sudáfrica, y está preparando presentaciones adicionales para Argentina, México y Perú.
*Con información de Europa Press
Últimas Noticias
El Ayuntamiento de Madrid destinará 166 viviendas a alquiler asequible ubicadas en un nuevo edificio del distrito de Arganzuela
La propuesta ganadora del concurso para construir el nuevo inmueble es ‘Jardines para un acróbata’, que se levantará en la parcela situada en la zona de Mahou-Calderón

Sánchez recuerda que España fue un país de emigrantes y reivindica la migración “segura, regular y ordenada” en plena espiral xenófoba
Sin referirse de forma expresa a los altercados en Torre-Pacheco, el líder del Ejecutivo ha destacado desde Mauritania la aportación de la migración a la economía española

Los 10 podcasts de Apple en España para engancharse este día
Desde podcasts de terror y ficción hasta temas de negocios, estas son las producciones que se mantienen en el gusto del público español en Apple

Un bebé de diez semanas sobrevive a una caída de 50 metros en un cochecito mientras su madre hacía senderismo
Un equipo de rescate de montaña acudió rápidamente tras el accidente y el bebé fue trasladado en helicóptero a un hospital de Innsbruck

El Congreso admite al Supremo que no sabe si la cuenta donde ingresó el sueldo y las dietas de Ábalos era suya
El Parlamento reconoce que no exige acreditar la titularidad de las cuentas bancarias de los diputados, pese a haber transferido más de 750.000 euros a la que facilitó el exministro entre 2014 y 2024
