
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha solicitado este miércoles al instructor del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, que pida a la Agencia Tributaria y a diversas entidades bancarias información sobre las cuentas y otros productos financieros a nombre del ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, según ha adelantado El Mundo.
En un oficio remitido al alto tribunal, la UCO detalla que, en el marco de la investigación del ‘caso Koldo’, han aparecido indicios que apuntan a la posible implicación de Cerdán en amaños relacionados con contratos de obra pública. Los agentes subrayan que, al haber perdido su condición de aforado —circunstancia que él mismo comunicó este martes al magistrado—, resulta procedente examinar sin dilación su situación financiera.
Según recoge Europa Press, los agentes reclaman que se dirijan mandamientos judiciales a BBVA, Caixabank y Caja Rural de Navarra, donde figuran cinco cuentas a nombre de Cerdán. Solicitan expresamente excluir aquellas vinculadas al PSOE o a la Fundación Pablo Iglesias. Además, piden a las entidades que detallen los productos financieros contratados, el estado actual de los mismos, así como los titulares y autorizados de cada cuenta. También exigen documentación sobre posibles cajas de seguridad alquiladas y todos los movimientos superiores a 300 euros.
La UCO solicita también que el órgano competente de la Agencia Tributaria elabore un informe sobre el periodo comprendido entre 2014 y 2024. Este deberá incluir datos sobre bienes inmuebles, relaciones societarias, fondos de inversión, facturas emitidas y recibidas, operaciones con terceros, rendimientos por arrendamientos, operaciones intracomunitarias, pagos del Tesoro, declaraciones fiscales (IRPF, IVA o Sociedades) y cualquier caja de seguridad a nombre de Santos Cerdán. Asimismo, piden que se incluyan todas las “informaciones sospechosas de blanqueo de capitales” comunicadas al SEPBLAC, así como los análisis que sustenten dichas alertas.
El rastro empresarial de Cerdán en la investigación
El nombre de Cerdán irrumpió en la causa el pasado 12 de junio, a raíz de un informe de la UCO que analiza varias grabaciones halladas en el teléfono móvil de Koldo García, exasesor del exministro José Luis Ábalos. Según ese documento, la Guardia Civil sitúa al ex número tres del PSOE como el origen de una presunta trama de cobro de comisiones vinculadas a contratos de obra pública. Su rol habría evolucionado con el tiempo: primero perdió peso, para luego asumir la gestión de pagos a Ábalos y a Koldo. Solo las mordidas que ambos habrían recibido de Acciona alcanzarían los 620.000 euros.
Este miércoles también ha trascendido que la UCO encontró, durante el registro del domicilio de Joseba Antxón Alonso Egurrola en Vizcaya, un documento que acredita que Cerdán era propietario del 45% de Servinabar, una de las principales empresas relacionadas con la trama. Según el informe de los registros, citado por Europa Press, esa sociedad obtuvo adjudicaciones del Gobierno de Navarra por más de 75 millones de euros. La escritura privada de compraventa, fechada el 1 de junio de 2016 —un año después del inicio de las supuestas corruptelas—, refleja que Alonso Egurrola transfirió a Cerdán 1.350 participaciones sociales, de un total de 3.000.
Últimas Noticias
El menú degustación con el que comer trucha y uro como uno de los habitantes de la Cueva de Altamira: “Se nos ocurrió viendo un documental”
Hablamos con chef Rubén Álvarez, fundador del restaurante Nueva Santuca, en Santillana del Mar y creador de este curioso menú inmersivo, con un precio de solo 40 euros por persona

Los siete meses de la princesa Leonor a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano en tres sonadas polémicas y una visita que lo cambió todo
La formación militar de la princesa Leonor en Elcano ha sido mucho más que un entrenamiento naval, con grandes retos, polémicas inesperadas y momentos familiares

Siete meses a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano: las mejores imágenes de la princesa Leonor en su travesía
La hija de Felipe VI se ha enfrentado a una de las etapas más difíciles de la formación naval

Cómo cuidar los pies en verano: desde mantenerlos hidratados a secarlos adecuadamente
En esta época del año los pies pueden sufrir quemaduras o ser más vulnerables a infecciones fúngicas si no se ventilan correctamente

El protagonismo de las renovables ante las altas temperaturas: así sostuvieron el sistema eléctrico europeo en plena ola de calor
La primera ola de calor de 2025 elevó los termómetros por encima de 40 °C y tensionó el sistema eléctrico en toda Europa
