
Alejandro Abad representó a España en Eurovisión en el año 1994. Cantó Ella no es ella, una canción de amor que dejó a todo el mundo boquiabierto. Hoy, 34 años más tarde, ha querido comentar cuál es el problema que tiene España cada año en el certamen europeo. Esto lo ha querido hacer a través de su cuenta de Tiktok, donde en más de una ocasión decide exponer su punto de vista acerca de diferentes temas, sobre todo relacionados con la música. El ex representante de Eurovisión tiene una cosa muy clara acerca de la posición de España en Eurovisión año tras año: la culpa es de la “comisión de enchufados de RTVE”.

“El problema no está en Melody”
“El problema no está en Melody ni en los artistas representantes en general”. Así daba comienzo Alejandro Abad a su discurso, absolutamente en contra de cualquier teoría acerca de los resultados de España en Eurovisión año tras año. Por lo general, los españoles tendemos a echarle la culpa o bien al artista enviado o incluso a la política. Pero el representante del certamen no está de acuerdo con ninguna de estas dos teorías. Y es que, él le echa toda la culpa a la comisión de enchufados de Radio Televisión Española. “La comisión de enchufados es un departamento de RTVE desde donde escogen las canciones y los proyectos cada año, exclusivamente entre sus amigos, con la carencia y limitación de talento que conlleva solo moverse entre amigos, con talento para otras cosas, pero no para lo musical”, explicaba.

“Ya ni siquiera presentamos nuestros proyectos porque sabemos que no contamos con ninguna opción: no somos amigos de los enchufados, no queremos pactar con enchufados ni ellos quieren ser nuestros amigos, ahí lo dejo”, confesaba dejando entrever que existe algo más allá de lo que no nos quieren hablar. Sin embargo, no quiso tocar este tema en mucha más profundidad.
“No es política pero sí solidaridad”
Alejandro cuenta que en cuanto terminó el certamen este pasado sábado, escuchó las diferentes entrevistas que se les hizo a personas responsables del proyecto. Entre ellas, la de una importante ejecutiva de RTVE, que explicaba que no entendía el resultado de Melody durante la entrega de este año. El representante de 1994 expresaba no poder creerse lo que estaba escuchando. “¿Esta señora aún no sabe de qué va Eurovisión? ¿Aún a estas alturas no sabe que el Festival de la canción de Eurovisión es el Festival de la canción de Eurovisión y no el festival de la voz de Eurovisión?“, se preguntaba exaltado.

Según cuenta, incluso habló a esta ejecutiva antes de que comenzara el proceso de selección de la canción. Pretendía proponerle una idea que consideraba que lo petaría este año en la gran final: una canción en homenaje a las víctimas de la DANA. Y es que, el ex representante confiesa el motivo por el que nuestras propuestas nunca calan entre la sociedad europea: “Eurovisión no es política, pero sí solidaridad. La música siempre ha sido un instrumento de manifestación de emociones sociales y cuando un país tiene o ha tenido un problema, la solidaridad de todo se hace notar”, explicaba. Por esta razón, Alejandro considera que una canción en honor a la DANA de Valencia hubiera sido la perfecta candidata para ganar el certamen de este año. “Un homenaje a las víctimas de la DANA se hubiera convertido en una ayuda directa a las víctimas y tal vez un triunfo para España”, teoriza.
“A ver si nos ponemos las pilas”
Por otro lado, Alejandro cuenta haber escuchado también la entrevista al padre de Melody, a quien le manda su apoyo y le da la enhorabuena por el indudable talento de su hija. Sin embargo, no está de acuerdo con sus declaraciones frente a la cámara, pues alude de nuevo a lo que todos siempre repetimos cuando nadie nos da puntos: es solo política. A estas declaraciones, el cantante y compositor responde: “Si los países se votaran entre ellos, ¿por qué Italia Portugal y Grecia, países tan cercanos y afines a nosotros, no nos dieron ni un solo voto? No es política“.

Una vez más, Alejandro alude a la importancia de las emociones dentro de una canción. Hace mención a la canción presentada por España el año pasado, Zorra, representada por Nebulossa. El ex representante considera que si un año atrás una canción reivindicativa de género no funcionó, ¿por qué iba a hacerlo este año? Por este motivo, considera que la canción en homenaje a la DANA, una causa social que tanto daño ha ocasionado a una comunidad y que tanto ha conmocionado a un país entero, también lo haría con el resto de Europa. Además, para concluir, habla de la canción ganadora, la de Austria. “¿Habéis leído la letra traducida de la canción de Austria? Habla del agua y de los amores que se han sumergido. Eurovisión es talento, sorprende y emocionar. A ver si nos ponemos las pilas“, finalizaba su discurso.
Últimas Noticias
Miles de personas protestan en Palma contra la “turistificación” y exigen al Govern que “escuche” sus demandas
La manifestación ha sido convocada de manera coordinada con diferentes ciudades del sur de Europa, así como Ibiza

Números ganadores de Bonoloto del 15 de junio
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Estos son los resultados ganadores del Sorteo 5 de Super Once
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 5 de las 21:15 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.

Comprueba los resultados del sorteo 4 la Triplex de la Once
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 4 de las 17:00 horas

Una abogada explica cómo deducir las clases de inglés en la declaración de la renta: “Tendrás que probar que este gasto es necesario”
Las dudas sobre las deducciones fiscales en la declaración de la renta son frecuentes, y entre los interrogantes que más consultas generan destaca el de las extraescolares
