El papa Francisco, fallecido este lunes de Pascua, siempre se mostró interesado por los temas sociales que afectan a España, a pesar de no haber realizado una visita oficial al país. Desde su elección en 2013, el pontífice ha abordado cuestiones como la crisis migratoria en Canarias, los abusos sexuales de la Iglesia española, la desigualdad económica y las inundaciones de la DANA en Valencia. Además, a nivel europeo se convirtió en una voz crítica contra el ascenso de los populismos y de la intolerancia.
Así, el papa Francisco ha expresado en reiteradas ocasiones su profunda preocupación por la situación migratoria en el archipiélago canario, especialmente tras el naufragio de El Hierro, que dejo decenas de fallecidos. El pontífice declaró entonces que este suceso era como “para llorar” y lamentó la pérdida de vidas humanas en el mar. Posteriormente, durante una rueda de prensa en un regreso de vuelta de una gira por Asia y Oceanía, manifestó su deseo de apoyar tanto a Canarias como a los migrantes. “Querría estar cerca de los gobernantes y el pueblo de Canarias”, afirmó. El Gobierno canario invitó al papa a las islas, lo que estuvo a punto de realizarse.
“Nos pondría en el mapa, es un líder internacional de mucho calibre. Sería una gran oportunidad para que se nos dé prioridad en la agenda informativa”, señaló el vicario general y obispo auxiliar de la Diócesis de Canarias, Cristóbal Déniz. Sin embargo, el viaje no pudo concretarse por el delicado estado de salud del líder de la Iglesia católica.
Pero Canarias no es la única región que ha expresado su deseo de tener al Santo Padre en su tierra. Zaragoza también ha mostrado interés, invitando a Francisco al 40 aniversario de la visita del Papa Juan Pablo II en 1982, en un evento que por la pandemia se retrasó hasta 2024. Tras ser recibido en audiencia en el Vaticano en ese año, el presidente de Aragón, Jorge Azcón, dijo que el papa había expresado su deseo de visitar primero los países europeos más pequeños, pero “es consciente de que tiene pendiente visitar España y, por lo tanto, visitar Aragón y visitar Zaragoza”, aseguró.
Justicia para abusos sexuales y reconocimiento a la cultura y tradición
El papa Francisco también ha tomado medidas contundentes para enfrentar los casos de abusos sexuales dentro de la Iglesia en España. En enero de 2025, ordenó el procesamiento canónico de un sacerdote de Toledo acusado de pederastia tras años de inacción por parte de las autoridades eclesiásticas locales. Por otro lado, en octubre de 2024, durante una reunión con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se discutió la implementación del informe del Defensor del Pueblo sobre los casos de abusos sexuales en la Iglesia.
También en enero de 2025, el pontífice mostró su interés por las tradiciones religiosas españolas, cuando recibió la visita de la Junta de Andalucía y las cofradías andaluzas. El papa elogió el papel del arte sacro y su trabajo social y destacó su entusiasmo por la participación de estas cofradías en la gran procesión del Jubileo de las Cofradías, programada para mayo en Roma.
Mensaje de apoyo a la DANA
Además, Francisco no se ha olvidado de las víctimas de una de las mayores catástrofes naturales que han asolado España en las últimas décadas. En octubre de 2024, ante la DANA, el Papa envió un mensaje de aliento a los afectados a través del presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello.
Durante el rezo del Ángelus del 1 de noviembre de 2024, Francisco mencionó la tragedia y llamó a la comunidad internacional a unirse en oración: “Recemos por la población de la península ibérica, especialmente por la Comunidad Valenciana, que ha sido golpeada por la DANA”, proclamó. “Que el Señor sostenga a quienes sufren y dé fortaleza a quienes trabajan en la reconstrucción”. El 6 de noviembre, en la audiencia general, el Papa colocó una imagen de la Virgen de los Desamparados, patrona de Valencia, en la Plaza de San Pedro. Frente a ella, realizó una oración especial por las víctimas de las inundaciones y sus familias.
Últimas Noticias
Nuevas declaraciones de testigos en la causa contra Íñigo Errejón, ex portavoz de Sumar, por agresión sexual
Hoy, viernes 20 de junio, el juez tomará declaración este viernes a partir de las 11.00 horas a los dos dueños del piso donde se celebró la fiesta, a uno de los asistentes a la fiesta y a los dos taxistas que llevaron a Errejón y Mouliaá

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Zaragoza
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Predicción del clima en Valencia para antes de salir de casa este 20 de junio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

De ‘brauni’ a ‘cruasán’: la última edición del Diccionario panhispánico de dudas incluye unas 7.000 entradas nuevas
Este diccionario busca resolver dudas frecuentes sobre ortografía y terminología de la lengua española

Ruslana abraza su lado más pop con ‘Ojeras’ sin perder su rebeldía: “Lo que menos me gusta de la industria es que sea un negocio. Es terrorífico. El arte se ensucia”
La extriunfita saca nuevo single siete meses después de estrenar ‘Génesis’, su álbum debut. “Me gustaría que pasaran diez años de carrera, mirar atrás y decir: ‘Es que he hecho de todo, tío’”, cuenta a ‘Infobae España’
