Un volcán submarino deja al descubierto miles de huevos gigantes todavía vivos: “Es algo nunca visto”

La actividad geotérmica de la elevación ha provocado que la manta raya del Pacífico se reprodujese en este lugar

Guardar
Un pulpo se acerca a
Un pulpo se acerca a los huevos de raya blanca del Pacífico hallados bajo el océano. (YouTube/@cherissedupreez)

A veces, la realidad supera a la ficción y demuestra una vez la gran capacidad que tiene la naturaleza de sorprender al ser humano. Una expedición ha descubierto miles de huevos de gran tamaño aún vivos bajo el océano, según ha adelantado el portal francés Armées. Estos son conocidos como “bolsas de sirena” y han sido descubiertos en un volcán aún activo frente a la ciudad canadiense de Vancouver, al oeste del país norteamericano.

Esta elevación volcánica se ha encontrado a 1.500 metros de profundidad en el océano Pacífico y ha supuesto un hallazgo sin precedentes. Los científicos han descubierto que la cima de esta formación geológica se había convertido en un nido masivo de huevos de rayas blancas del Pacífico (Bathyraja spinosissima), un animal del que aún no se conoce mucho.

Un ejemplar de raya blanca
Un ejemplar de raya blanca del Pacífico. (Instagram/ @costarica_desconocida)

Una sorpresa a más de 1.500 metros bajo el agua

El volcán, que se creía inactivo, ha sorprendido al equipo de investigadores, que organizaron una expedición en 2019. Se eleva 1.100 metros bajo el agua y se extiende a lo ancho de más de 2.200 kilómetros cuadrados. Los estudios han revelado que su actividad térmica ha fomentado que su cima fuese el lugar perfecto para ser el nido de la raya blanca del Pacífico. Descubrieron también que el volcán estaba emitiendo agua caliente cargada de minerales, creando así el entorno ideal para la reproducción de la biodiversidad marina.

La actividad geotérmica ha desarrollado un papel fundamental para la concentración de huevos, que alcanzan los 50 centímetros de diámetro cada uno. La investigadora principal, Cherisse Du Preez, ha señalado para el medio Post France: “Es algo nunca visto”. Los científicos que han participado en la expedición han destacado que la fuente de calor acelera el desarrollo de los embriones y reduce el tiempo necesario de incubación. Sin estas condiciones, los huevos de esta especie pueden tardar hasta cuatro años eclosionar.

Dos chimeneas volcánicas junto a
Dos chimeneas volcánicas junto a las que se han encontrado los huevos. (YouTube/@cherissedupreez)

En este sentido, Cherisse Du Preez ha indicado que este hallazgo es “casi un jardín de coral y una guardería segura para los juveniles antes de que desciendan a las grandes profundidades”. En 2023, el equipo científico pudo captar a una hembra poniendo un huevo en directo.

Las peculiaridades de este animal marino

La raya blanca del Pacífico se mueve en grandes profundidades, entre los 792 y 2.896 metros, en aguas frías. Además, pueden alcanzar los dos metros de longitud y pesar hasta 45 kilos, unas dimensiones que sorprenden por el gran tamaño de sus huevos. Se sabe también que se sirven de enormes cantidades de energía para aportar los nutrientes necesarios a sus crías. No obstante, se conoce poco de este animal marino por su hábitat, en el que los rayos de luz solares ya no llegan.

Un ejemplar de raya blanca
Un ejemplar de raya blanca del Pacífico. (YouTube/@cherissedupreez)

Este descubrimiento se ha comparado con otro similar en 2018, en las Islas Galápagos. En este los huevos se encontraban también cerca de fuentes de calor termales, pero el tamaño de estos a penas alcanzaba los 10 centímetros. Por este motivo y por la enorme concentración de embriones, el hallazgo canadiense se ha convertido en uno de los mayores fenómenos para la biodiversidad marina.

Últimas Noticias

“Si voy a Santiago, voy a Santiago; pero no a España”: por qué el papa Francisco no llegó a pisar suelo español

A pesar de las múltiples invitaciones y oportunidades, Francisco evitó visitar España durante todo su pontificado, marcando una diferencia con sus predecesores y frustrando las esperanzas gallegas

“Si voy a Santiago, voy

Cómo terminó un economista laico y español llevando las cuentas del Vaticano: “Esta oportunidad no se me habría ocurrido”

La muerte del Papa Francisco a los 88 años pone fin a un pontificado marcado por su legado y la reforma económica de la Santa Sede, liderada por un economista de Mérida

Cómo terminó un economista laico

Primera noche de huelga de basuras en Madrid tras una reunión de “toda la tarde” y sin acuerdos: “No sabemos qué va a pasar ahora”

A pesar de que el encuentro entre las empresas y los representantes sindicales ha durado toda la tarde, no se ha logrado alcanzar ningún trato “ni rebajando nuestras pretensiones”, asegura Pedro Morán, responsable de saneamiento urbano de Comisiones Obreras de Madrid

Primera noche de huelga de

Clima en Valencia: temperatura y probabilidad de lluvia para este 22 de abril

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima en Valencia: temperatura y

El Vaticano se prepara para despedir al papa Francisco en un funeral multitudinario y los fieles esperan “preocupados” el cónclave: “A ver quién viene después”

Jorge Mario Bergoglio será enterrado en la Basílica Santa María Mayor, “en este antiguo santuario mariano al que acudía en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico”

El Vaticano se prepara para
MÁS NOTICIAS