Biologia

Lo que la biología revela sobre ser “buen padre”: sorprendentes historias del reino animal

La ciencia explica que la ecología y las estrategias de reproducción hacen que el cuidado parental masculino sea una verdadera excepción entre animales

Lo que la biología revela

Las moscas revelan la biología de la adicción a la cocaína, llave para impulsar terapias

Estudio en "Journal of Neuroscience" muestra que las moscas de la fruta identifican genes de riesgo en adicción a la cocaína, facilitando el avance en terapias para este trastorno global

Infobae

Química y Biología, las optativas más elegidas en la selectividad para subir nota

Química y Biología destacan en la Prueba de Acceso a la Universidad, donde los estudiantes buscan mejorar notas debido a la alta demanda en grados como Medicina y Enfermería

Infobae

Células zombis en el cuerpo: qué son y por qué podrían estar acelerando el envejecimiento

Aunque parecen inofensivas, estas estructuras biológicas afectan órganos clave y están vinculadas con enfermedades crónicas y deterioro progresivo del organismo humano

Células zombis en el cuerpo:

La red subterránea que conecta los bosques: cómo funcionan las supercarreteras fúngicas que inspiraron a The Last of Us

Según informó National Geographic, complejas estructuras miceliales conectan raíces, transportan recursos vitales y absorben miles de millones de toneladas de dióxido de carbono al año

La red subterránea que conecta

Ingenieros suizos proponen drones con "alas de murciélago" para mejorar su eficiencia

Investigadores de la EPFL desarrollan alas flexibles inspiradas en murciélagos, optimizando la eficiencia energética de drones y potencialmente mejorando tecnologías como turbinas eólicas y captadores de mareas

Infobae

Nueve de cada diez aspirantes convocados al MIR se presentaron al examen

El examen de formación sanitaria especializada reunió a 32.223 aspirantes en 28 localidades, donde se ofrecieron 11.943 plazas, destacando Medicina como la especialidad con mayor demanda

Infobae

La Universidad de Granada lidera el primer análisis ético que evalúa la creación de ADN humano artificial

Adrián Villalba evalúa las implicaciones bioéticas de la síntesis de ADN sintético, abordando su impacto en la identidad genética, la reproducción y la privacidad en un contexto científico global

La Universidad de Granada lidera

Investigadores suizos logran crear una hidra de dos cabezas (aunque microscópica)

Científicos de la Universidad de Ginebra demuestran la capacidad de la hidra “viridis” para regenerarse y desarrollar hasta dos cabezas a través de la manipulación de microfilamentos en su estructura celular

Infobae

El espectro invisible: los colores que las personas no pueden ver, pero los animales sí

El ultravioleta y el infrarrojo, aunque imperceptibles para el ojo humano, son esenciales para varias especies en su supervivencia. La revista National Geographic explicó el fenómeno

El espectro invisible: los colores