Un hombre es arrestado en el aeropuerto de Heathrow por tener casi 500.000 euros en la maleta: está acusado de lavado de dinero

El ciudadano, con nacionalidad austríaca, intentaba abordar un vuelo con destino a Turquía

Guardar
El aeropuerto de Heathrow, al
El aeropuerto de Heathrow, al oeste de Londres, en una imagen de archivo. (Garry Penny/EFE)

Un hombre ha sido arrestado en el aeropuerto de Heathrow, en el oeste de Londres, después de que las autoridades encontraran 400.000 libras (cerca de 480.000 euros) en su maleta. El ciudadano, con nacionalidad austríaca, fue detenido por agentes de Border Force el pasado miércoles, cuando intentaba abordar un vuelo con destino a Turquía, según ha informado la Agencia Nacional del Crimen (NCA).

Además, cerca de 11.000 euros en esta divisa fueron hallados en una mochila de mano, que también fue confiscada, según la agencia. El hombre está acusado de lavado de dinero y tendrá que comparecer ante los tribunales.

Según la Ley de Activos Criminales, el blanqueo de dinero es “el proceso mediante el cual los beneficios obtenidos de actividades delictivas se convierten en activos que parecen tener un origen legítimo, permitiendo así su conservación permanente o su reutilización en nuevas actividades criminales”.

Límites a los pagos en efectivo

Para evitar este tipo de sucesos, a partir de 2027, los países miembros de la Unión Europea deberán adoptar un límite unificado de 10.000 euros para las transacciones en efectivo, según informó el ejecutivo comunitario. Esta medida busca reducir las diferencias existentes entre las legislaciones nacionales, que actualmente permiten límites dispares o incluso la ausencia de restricciones en algunos países. La decisión tiene como objetivo principal combatir actividades ilícitas como el lavado de dinero y la financiación del terrorismo, según detalló la UE.

En la actualidad, las regulaciones sobre pagos en efectivo varían significativamente entre los países de la UE. Según el informe de Bruselas, mientras que naciones como Alemania, Austria, Irlanda, Países Bajos, Escocia, Luxemburgo y Chipre no imponen límites legales para las transacciones en metálico, otros países han establecido restricciones más estrictas. Por ejemplo, Francia permite un máximo de 1.000 euros, mientras que en Bélgica, Italia y Portugal el límite es de 3.000 euros. En contraste, Polonia permite pagos en efectivo de hasta 15.000 euros, lo que refleja la disparidad en las normativas actuales.

Cuando se va a cobrar una herencia, se puede recibir de muchas maneras, incluso en efectivo. Sin embargo, para poder recibir el pago de una herencia en metálico hay que cumplir ciertos requisitos

Con la implementación de este límite unificado, los países que actualmente no tienen restricciones, como Alemania y Austria, deberán adaptarse a la nueva normativa. Esto ha generado críticas en estas naciones, donde algunos sectores consideran que la medida afecta la privacidad y la libertad financiera de los ciudadanos. Por otro lado, los países que ya cuentan con límites inferiores al nuevo máximo, como Francia o España, podrán mantener sus restricciones más estrictas. En el caso español, por ejemplo, el límite actual para pagos en efectivo entre particulares y empresas es de 1.000 euros, una de las regulaciones más severas dentro del bloque.

A pesar del auge de los pagos digitales, el efectivo sigue siendo un medio de pago ampliamente utilizado en Europa, representando aproximadamente la mitad de las transacciones en la región, según datos citados por el Centro Europeo del Consumidor.

La Unión Europea ha señalado que la unificación de los límites para pagos en efectivo es una herramienta clave para combatir el lavado de dinero y la financiación del terrorismo, problemas que pueden verse facilitados por la falta de uniformidad en las regulaciones nacionales.