
La etapa educativa está llena de detalles simbólicos. Desde el olor de la tiza y el momento en el que tocaba borrar la pizarra, hasta jugar a la pelota en el recreo. Del color de las sillas y los pupitres hasta la manera de coger los apuntes. El azul para texto y el negro para el título. También para cada una de las materias, en las que cada una tenía que tener un color para el cuaderno. Pero también son inolvidables las correcciones de los profesores.
El uso del bolígrafo rojo para corregir exámenes ha provocado una ola de indignación en redes sociales. Concretamente, en un vídeo subido por Laura Gómez, una profesora de matemáticas que emplea este color para corregir los exámenes de sus alumnos de cuarto de primaria.
A raíz de un primer vídeo en el que anunciaba que iba a sentarse a corregir los exámenes de su clase, la profesora recibió numerosos mensajes que la criticaban. “No fue un mensaje, ni dos ni tres, fueron varios, que fue lo que me preocupó”, ha señalado la docente.
Entre los diferentes comentarios, destacaban algunos como el que calificaba el color como “superagresivo”. “Tú sabes lo que puedes frustrar a los alumnos”. Incluso algunos usuarios sugirieron alternativas como los tonos pastel para minimizar los supuestos efectos. “No utilices el rojo, estás dañando la autoestima de nuestros hijos”, fue otro de los comentarios más sonados.
“Estamos creando personas en esa burbuja que hay que llevar cuidado hasta con los colores con los que les corriges los exámenes”, ha explicado Laura preocupada.
“Se han reído en mi cara”
En respuesta a las críticas, la profesora decidió ir a consultar a sus alumnos lo que de verdad les provocaba que ella hiciera las correcciones en rojo. Ajenos a este problema, los estudiantes se lo tomaron con humor: “Se han reído en mi cara”, ha confesado Laura.
A raíz de la reacción de sus alumnos de cuarto de primaria, la docente enfatizó en que tal vez el problema no radique en los más jóvenes, sino en los adultos: “Somos los adultos los que les trastornamos la cabeza, ya que ellos no les pasa nada”.
“De toda la vida del Señor, lo que está mal se ha puesto en rojo y no ha pasado nada”, ha justificado Laura. “No se sienten frustrados, ni atacados, ni que estoy siendo agresiva con ellos por corregirles en rojo”, ha añadido.
No obstante, para el próximo examen, Laura ha comprado para corregir unos bolígrafos de colores con purpurina para que sus alumnos “le pongan el color con el que se sienten más cómodos” para que se lo corrija con ese. “No quiero herir los sentimientos de nadie”, ha indicado la profesora.
“¿Qué os pasa con el rojo?"
Así, la docente ya cuenta con suficientes colores “para corregir los exámenes a lo pasteloso”, ha bromeado. “De verdad que yo intento tomármelo con humor, pero es que me dejáis tambaleando”, ha manifestado Laura.
“Voy a comenzar una nueva etapa en mi vida como profesora, empastelando los exámenes de mis alumnos”, ha finalizado el vídeo la docente.
Últimas Noticias
Un exguionista de ‘El Hormiguero’ carga contra el programa y desvela la censura que sufrió: “Te dicen que no puedes decirlo”
Jesús Manzano fue guionista y colaborador del programa de Antena 3 durante casi 10 años, y cuenta cómo se vio privado de su libertad creativa

Sorteo 5 de la Triplex de la Once: los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores
Juegos Once difundió la combinación ganadora del Sorteo 5 de las 21:15 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo

Las revistas del corazón esta semana: Risto Mejide se da una nueva oportunidad en el amor con Laia Grassi
Este miércoles, 26 de marzo, también son protagonistas de las portadas la princesa Leonor y sus polémicas fotografías en Chile e Isabel Preysler, quien regresa a la vida pública tras cinco meses alejada del centro de los focos

Por qué los adolescentes se encierran en su cuarto y no quieren estar con su familia, según un psicólogo
Al llegar a una cierta edad, los niños suelen buscar mayor independencia y soledad, algo que les lleva en ocasiones a alejarse de su familia

Cuál es la diferencia entre herencia y legado: responsabilidad sobre las deudas y asignación de bienes
Aunque ambos conceptos hacen referencia a la transmisión de bienes, derechos y obligaciones de una persona fallecida, la forma en que se otorgan y las implicaciones legales para los beneficiarios son muy distintas
