![Un grupo de niños sentados](https://www.infobae.com/resizer/v2/UF5TJN3WABETXNG2NMBAALJMZQ.jpg?auth=18db0db51390500763bd777cc2d92d5169eef7dbc218813156cac2c43f03dc07&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El alumnado de cuarto de Primaria obtiene 498 puntos en TIMMS 2023, elaborado por la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA). La nota es cercana a la media internacional y deja a España en el grupo intermedio de países aunque por debajo de la media de la Unión Europea y de la OCDE. Con una puntuación de 498 en 2023 frente a la de 502 de 2019 y 505 de 2015; y en Ciencias, con una puntuación de 504 en 2023 frente a la de 511 en 2019 y 518 en 2015, se aprecia un empeoramiento leve del aprendizaje de los españoles, que se ha estancado en los últimos años.
En Matemáticas, España obtiene 27 puntos menos que el promedio de la OCDE (525) y 16 puntos menos que la media de la Unión Europea (514). Del mismo modo, en Ciencias, los alumnos españoles (504 puntos) han sacado 22 puntos menos que la media de la OCDE (526) y 9 puntos menos que la media de la Unión Europea (513).
El TIMMS, que lleva recopilando datos de tendencias cada cuatro años desde 1995 y en el que participan unos 70 países, muestra en esta última edición que, en Matemáticas, España está por detrás de países como Lituania (561), Inglaterra (552), Polonia (546), Rumanía (542) Países Bajos (537), Letonia (534), Noruega (531), República Checa (530), Suecia (530). Bulgaria (530), Finlandia (529), Australia (525), Dinamarca (524), Alemania (524), Serbia (523), Bélgica (521), Hungría (520), Portugal (517), Chipre (516) , Eslovaquia (515), Eslovenia (514), Italia (513) o Albania (512); y por delante de Francia (484) , Montenegro (477), Macedonia del Norte (474), Kosovo (451), Bosnia y Herzegovina (447).
En Ciencias, España (504) se sitúa por detrás de países europeos como Inglaterra (556), Polonia (550), Finlandia (542), Lituania (537), Suecia (533), Irlanda (532), Noruega (530), Bulgaria (530), Rumanía (526), República Checa (526), Eslovenia (526), Letonia (526), Hungría (524), Dinamarca (522), Eslovaquia (521), Países Bajos (517), Alemania (515), Portugal (511), Italia (511) o Serbia (510), pero está por delante de Albania (491), Bélgica (488), Francia (488), Chipre (487), Montenegro (461), Bosnia y Herzegovina (448), Macedonia (439) y Kosovo (403).
Una brecha de género que crece
Los alumnos españoles presentan una brecha de género de 18 puntos en Matemáticas, ya que las niñas sacan una puntuación media de 489 (498 el promedio internacional) frente a la puntuación de 507 de los niños (508 el promedio internacional). En Ciencias, la diferencia de género se reduce, aunque es dos puntos superior el rendimiento de los niños: 505 (494 la media internacional) frente a una puntuación de 503 de las niñas (495 la media internacional).
Diferencias entre comunidades autónomas
Dentro de España, las comunidades autónomas con muestras ampliadas presentan variaciones. En Matemáticas, las regiones que mejor puntuación, todas por encima de la media nacional, son Castilla y León (522), Asturias (520), Comunidad de Madrid (519), Navarra (517) y Galicia. Por el contrario, los alumnos que peores puntuaciones han sacado en Matemáticas, por debajo de la media española, son los de Islas Baleares (473), Canarias (485), Cataluña (489) y Andalucía (494).
En Ciencias, han sacado una puntuación por encima de la media nacional (504) los alumnos de Asturias (528), Galicia (525), Castilla y León (525), Comunidad de Madrid (523) y Navarra (510). Por debajo de la media española en Ciencias, se encuentran los alumnos de Islas Baleares (485), Andalucía (497), Canarias (499) y Cataluña (502).
Últimas Noticias
Procedente el despido de un Inspector de ITV que aprobó vehículos con defectos graves: reformas no homologadas, matrículas mal colocadas y emisiones contaminantes
El cese fue comunicado por escrito, alegando como motivo una falta muy grave basada en “fraude, deslealtad o abuso de confianza” en el desempeño de sus funciones
![Procedente el despido de un](https://www.infobae.com/resizer/v2/5DPXIA454FDQBMYBWHCRGLMZ3M.jpg?auth=f029b17d29fff07e275e15da9296942291cc828975aa403a6dc22cd77f9ec982&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las casas de Isabel Pantoja: de su nueva mansión en La Finca a su propiedad en La Moraleja junto a Encarna Sánchez
La tonadillera ha sido propietaria en varias ocasiones de diferentes inmuebles en Cádiz, Madrid y Marbella
![Las casas de Isabel Pantoja:](https://www.infobae.com/resizer/v2/NRH3JLSD2JCSXDUDU2JJ2W2QTM.jpg?auth=8bbed63e9a350fe8741f1ebbbc3466230bc5808386a89d20e4d6bb68e1a00cd0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Super Once: esta es la combinación ganadora del sorteo del 19 enero
Juegos Once publicó la combinación ganadora del sorteo 4 de las 17:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.
![Super Once: esta es la](https://www.infobae.com/resizer/v2/4NOGFR4TK5GTDIIFRRPU3YEAME.jpg?auth=87026a6a76e5274742a1e70604b0986b5cbcb941fcef6a545695c98368b33a9b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una policía es degradada y denuncia acoso laboral: la Justicia lo confirma, pero rebaja la indemnización al considerar que “no hay razones de género”
La sentencia reconoce que el superior de la funcionaria limitó y cuestionó su capacidad, pero considera que con el compañero de la agente existía un “conflicto personal”. La magistrada cree, sin embargo, que sí hubo acoso discriminatorio por el hecho de ser mujer
![Una policía es degradada y](https://www.infobae.com/resizer/v2/VXGWYAYGCJHNJMF5FFQ4TQKXZM.jpg?auth=d755aa3aa81b6e54ec2b08fc3508f1b4dbc65eb49df1587eb85bff10e8063861&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Agotamiento de los 18 meses de incapacidad temporal: ¿el empleado debe reincorporarse a su trabajo?
Estos son todos los escenarios posibles tras los 18 meses de incapacidad temporal
![Agotamiento de los 18 meses](https://www.infobae.com/resizer/v2/WJSUOHQZ55CKDAWVV23TMLHTHU.jpg?auth=2266c0e8fd8d137d1d446e78a8801ace48f74258e47c3740323f7b68d8ad67cb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)