
Convertirse en ciudadano español por residencia implica cumplir con una serie de requisitos y trámites, pero el paso definitivo para oficializar este estatus es la jura de nacionalidad, un acto formal que debe realizarse en un plazo específico y bajo ciertas condiciones.
En España, donde en 2023 se concedieron 242.000 nacionalidades, el Ministerio de Justicia rechazó 7.399 solicitudes de nacionalidad por residencia, reflejando la complejidad del proceso.
Según informó Isacura Asociados, este procedimiento es obligatorio para quienes han recibido una resolución favorable del Ministerio de Justicia y desean completar el proceso de adquisición de la ciudadanía española.
La jura de nacionalidad consiste en una declaración solemne en la que el solicitante se compromete a ser fiel al Rey, respetar la Constitución Española y cumplir con las leyes del país.
Además, en la mayoría de los casos, se requiere la renuncia a la nacionalidad de origen, salvo en aquellos casos en los que exista un convenio de doble nacionalidad entre España y el país de origen del solicitante.
Este tipo de acuerdos permite que el nuevo ciudadano español conserve su nacionalidad previa, lo que resulta especialmente relevante para personas provenientes de países con los que España mantiene este tipo de convenios.
Este beneficio aplica, por ejemplo, a ciudadanos de países de América Latina, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal y aquellos sefardíes originarios de España.

Una vez que el solicitante recibe la notificación de la resolución favorable por parte del Ministerio de Justicia, debe acudir al Registro Civil correspondiente a su lugar de residencia.
En esta institución se le asignará una cita para realizar la jura de nacionalidad. Es importante destacar que este trámite no puede llevarse a cabo en consulados españoles en el extranjero, lo que significa que quienes se encuentren fuera de España deberán regresar al país para completar este paso.
El plazo para realizar la jura es de 180 días a partir de la notificación de la resolución. Este límite de tiempo es crucial, ya que no cumplir con él podría generar complicaciones en el proceso. Una vez realizada la jura, el siguiente paso es solicitar la inscripción de la nacionalidad en el Registro Civil, lo que formaliza el cambio de estatus del solicitante.
¿En qué consiste la jura?
Se trata de un acto formal que simboliza el compromiso del solicitante con las leyes y valores del país. En él, la persona declara su compromiso de cumplir y respetar la Constitución española y las leyes del país.
El día del acto, el solicitante debe presentarse con los documentos requeridos, que suelen incluir el DNI o NIE, la resolución de concesión de la nacionalidad y, en algunos casos, el pasaporte del país de origen.
Últimas Noticias
Qué pasa con el IRPF cuando te paga la mutua
Todos los ingresos deben ser tributados y este impuesto dependerá de las cuantías que percibes

Una madre pide retirar la pensión de 350 euros que le pasa a su hija porque “no se llevan bien”: los jueces lo rechazan porque la culpa del alejamiento también es suya
La Audiencia Provincial de Álava afirma que “el vínculo primario no se ha roto definitivamente”

Quién es JC Reyes, el cantante que se ha caído de una moto en su propio concierto y ha abandonado el show sin despedirse
El artista recibió su primer Disco de Oro mientras estaba en la cárcel por haber atracado a dos ciudadanos alemanes a punta de pistola

Qué es la escritura de adjudicación de herencia y cómo se hace
Este documento contiene distintas secciones, como la comparecencia, la exposición, la estipulación y la información notarial, que aclara aspectos legales y fiscales

Resultados del Sorteo 3 Super Once: ganadores y números premiados
Juegos Once publicó la combinación ganadora del sorteo 3 de las 14:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.
